Una serie basada en una película española con ocho premios Goya aterriza en Netflix
La industria del cine y la televisión ha encontrado en los remakes una fórmula infalible para atraer al público. Cuando los productores traen de vuelta los clásicos del pasado con un lavado de cara moderno, despiertan la nostalgia de quienes lo vieron en su versión original, a la par que conquistan a nuevas generaciones. Netflix […] The post Una serie basada en una película española con ocho premios Goya aterriza en Netflix appeared first on ADSLZone.
![Una serie basada en una película española con ocho premios Goya aterriza en Netflix](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/02/celda-211-serie-netflix.jpg)
![celda 211 serie netflix](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/02/celda-211-serie-netflix-715x402.jpg)
La industria del cine y la televisión ha encontrado en los remakes una fórmula infalible para atraer al público. Cuando los productores traen de vuelta los clásicos del pasado con un lavado de cara moderno, despiertan la nostalgia de quienes lo vieron en su versión original, a la par que conquistan a nuevas generaciones. Netflix es una de las plataformas de streaming que se aprovecha de esta tendencia y, recientemente, han sacado una serie mexicana basada en una película española que se hizo con ocho «cabezones» de los Goya: Celda 211.
El largometraje Celda 211 nos cuenta la historia de Juan, un funcionario de prisión que comienza a trabajar en una nueva cárcel. El protagonista se ve atrapado en un motín carcelario y decide hacerse pasar por preso aprovechando que nadie lo conoce todavía para salvar su vida. Al infiltrarse como uno más de la revuelta, tratará de ponerle fin. La filme se estrenó en 2009 y tuvo muy buena acogida, tanto por el público, siendo la tercera película con mayor recaudación en España de su año, como por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
La película podemos verla en la actualidad en streaming a través de Netflix que, aprovechando el éxito que tuvo, ha decidido lanzar una serie con una trama similar, pero en México. Aunque la trama está inspirada en Celda 211 y, de hecho, recibe el mismo nombre, hay algunas cosas que cambian y, al contar con más tiempo, pueden profundizar más en la historia a lo largo de los capítulos.
Celda 211, la serie
En los seis episodios que dura la miniserie de Celda 211, producida en México por Woo Films y distribuida por Netflix, el protagonista es un abogado de derechos humanos en lugar de un funcionario de prisión. También se llama Juan y, tras una visita con un cliente, se verá envuelto en un motín, como en la película original. Él se hará pasar por un preso más para tratar de sobrevivir, pero la vida en la cárcel no le resultará sencilla. ¿Podrá adaptarse a ser un recluso?
De momento, está recibiendo muy buena acogida por parte de la crítica. En FilmAffinity, destacan la valoración de Karina Adelgaad, en Heaven of Horror, que afirma que la serie «es exactamente tan violenta como cabría esperar en un motín carcelario en México«. Por su parte, Álvaro Cueva, de Diario Milenario, aplaude a los creativos de la serie y señala que es «algo muy bueno que le fascinará a las multitudes de México y del mundo entero».
La duración de los capítulos van de los 33 a los 41 minutos y son solo seis. Por lo tanto, es una buena opción si buscas entretenerte haciendo maratón de una historia que te enganchará a la pantalla y hará que no te levantes del sillón hasta acabarla. Eso sí, se trata de una serie dramática con escenas de drogas y sustancias tóxicas y violencia, por lo que no está recomendada para personas menores de 16 años. No es una trama para toda la familia, pero sí disfrutaste del largometraje Celda 211 en su momento, la serie basada en la historia seguro que te encandila.
Actualmente, está en el top 10 de España en Netflix. En concreto, está en la posición número 4 hoy. Los espectadores ven las similitudes con la película ganadora de ocho premios Goya. No obstante, la serie no es completamente idéntica. Eso hace que disfruten viendo una trama diferente que no decepciona a quienes ya vieron el largometraje y les gustó. De hecho, los seis capítulos han animado a algunos a volver a ver la versión original española en formato de filme y rememorar esos 110 minutos de Daniel Monzón en pantalla que fueron todo un éxito en su día.
The post Una serie basada en una película española con ocho premios Goya aterriza en Netflix appeared first on ADSLZone.