Trump asegura que EE.UU. "tomará el control" de la Franja de Gaza

Arabia Saudí rechaza tajantemente el plan del presidente de EEUU de reubicar a los palestinos

Feb 5, 2025 - 15:41
 0
Trump asegura que EE.UU. "tomará el control" de la Franja de Gaza

El presidente Donald Trump ha afirmado que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza y que los palestinos deberían abandonar de forma permanente el lugar. Se trata de la mayor amenaza hasta la fecha, en la que subraya su intención de desplazar a los 2,2 millones de habitantes a países como Egipto y Jordania.

Tras su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el martes, Trump aseguró que "todos" los palestinos que viven en Gaza deberían "ser reubicados".

"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza. Seremos sus dueños y nos encargaremos de desactivar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas", declaró en una rueda de prensa junto a Netanyahu tras su encuentro. A la pregunta de si enviaría efectivos estadounidenses a Gaza, Trump declaró que: "Haremos lo que sea necesario... vamos a tomar el control de ese lugar, nos encargaremos de la reconstrucción, vamos a crear miles de miles de empleos y será algo de lo que todo el Medio Oriente podrá estar muy orgulloso".

Sus declaraciones provocaron escepticismo en EE.UU. y recibieron una contundente respuesta por parte de Arabia Saudí, un aliado clave de Washington.

La propuesta supondría un giro radical a la política estadounidense de las últimas décadas y generaría indignación en todo el mundo árabe, donde los aliados de Washington han advertido durante mucho tiempo sobre las consecuencias de un desplazamiento de los palestinos por la fuerza.

Trump añadió que esperaba que "personas de todo el mundo" vivieran en Gaza, "incluidos palestinos" y añadió que Gaza podría convertirse en "la Riviera de Oriente Próximo".

Netanyahu, por su parte, aseguró que "valía la pena prestarle atención" a la propuesta de Trump.

"Él ve un futuro diferente para ese territorio que ha sido el foco de tanto terrorismo. Estamos hablando de ello. Él lo está estudiando con su gente, con su personal. Creo que es algo que podría cambiar la historia", sentenció Netanyahu.

Egipto y Jordania ya han rechazado los planes de Trump de reubicar a los palestinos fuera de Gaza después de que el presidente estadounidense declarara el mes pasado que era hora de "limpiar" el enclave.

Trump afirmó el martes que creía que los líderes de El Cairo y Ammán, que reciben enormes cantidades de ayuda estadounidense, "abrirían sus corazones y nos darán el tipo de tierra que necesitamos para lograrlo y la gente pueda vivir en armonía y paz".

Los países árabes creen que estas medidas son similares a las de 1948, cuando cientos de miles de palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares o huyeron en los combates que estallaron coincidiendo con la fundación del estado de Israel. Los palestinos se refieren a ese período como la Nakba, o catástrofe.

Hamás rechazó la declaración de Trump, y Sami Abu Zuhri, un alto cargo de la milicia, la calificó de "receta para crear caos y tensión en la región".

El desplazamiento forzado de palestinos sacudiría a los aliados occidentales de Estados Unidos, que desde hace tiempo apoyan una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, el país del Golfo que se considera el aliado regional más cercano de Trump, rechazó la propuesta del desplazamiento de palestinos y dijo que la "posición del reino sobre la creación de un Estado palestino es firme e inquebrantable".

En referencia a las conversaciones para restablecer las relaciones entre Arabia Saudí e Israel, que se espera que sean una prioridad de política exterior para la administración Trump, el ministerio añadió que Riad "no establecerá relaciones diplomáticas con Israel" sin un estado palestino independiente, cuya capital sea Jerusalén Este.

El ministerio destacó que su posición sobre un estado palestino "no es negociable y no está sujeta a compromisos".

En referencia a la propuesta de Trump para Gaza, Riad puntualizó que una paz duradera sería imposible a menos que los palestinos obtuvieran los derechos que se les han prometido en "resoluciones internacionales en las que han participado tanto a la administración anterior como a la actual de EEUU".

Los líderes de extrema derecha en Israel elogiaron a Trump, y el ex ministro de seguridad nacional Itamar Ben-Gvir escribió en X: "La única solución para Gaza pasa por fomentar la emigración de los gazatíes. Cuando repetí esto una y otra vez durante la guerra, se burlaron de mí".

El ministro añadió en inglés: "Donald, esto parece el comienzo de una bonita amistad".

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, también agradeció las palabras de Trump en X, escribiendo en inglés: "Juntos, haremos que el mundo sea grande otra vez".

El martes por la noche no estaba claro en qué consistiría exactamente el control estadounidense de la Franja de Gaza.

El rey Abdalá de Jordania se reunirá con Trump la próxima semana en Washington para exponer su argumento contra la reubicación de los palestinos fuera de la Franja de Gaza.

Desde que lanzó una feroz ofensiva de represalia después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha reducido gran parte de la franja densamente poblada a un lugar lleno de escombros .

Las potencias árabes y europeas confían en que el frágil acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes entre Israel y la milicia palestina conduzca a un fin permanente de la guerra y permita comenzar la reconstrucción de la franja. Pero Trump declaró que "Si podemos encontrar el terreno adecuado y construir lugares agradables invirtiendo mucho dinero en la zona... creo que sería mucho mejor que volver a la Gaza anterior, que ha sufrido décadas y décadas de muerte".