Tras 'Flow' y 'Memorias de un caracol', seguimos para bingo con otra joya animada. 'Salvajes' es una emotiva aventura ecologista del director de 'La vida de calabacín'

Al contrario que el año pasado, 2025 ha empezado muy fuerte con la animación: desde las cautivadoras 'Flow' y 'Memorias de un caracol' a la divertidísima 'Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas', y el ritmo promete mantenerse con 'Salvajes', una aventura ecologista igual de emotiva que podéis ver en el cine desde el 7 de febrero. Salvemos la jungla Keria es una niña que está en Borneo debido al trabajo de su padre. Su primo Selai llega para pasar unos días con ellos, mientras su familia lucha por defender su bosque. Junto a Selai y un bebé orangután al que acaba de adoptar tras salvarle la vida, intentará hacer todo lo que esté en su mano para evitar que las grandes empresas deforesten el que hasta ese momento era su hogar. 'Salvajes' ('Sauvages', 2024) es la nueva película de Claude Barras tras 'La vida de Calabacín', director y coguionista junto a Catherine Paillé ('Los peores') en esta ocasión. También ha sido realizada con animación stop-motion, dura 87 minutos y es una coproducción entre Suiza, Francia y Bélgica. Si bien aquí volvemos a tener una historia de coming of age, el marco es completamente diferente y nos sitúa en Borneo, en pleno conflicto entre las empresas que pretenden deforestar el bosque con fines capitalistas y la gente que habita en él. En Espinof De Tim Burton al estudio Aardman: 8 películas de animación stop-motion que son auténticas joyas y las puedes ver en streaming El guion plantea la cuestión ecologista de forma paralela a la evolución de Keria: al principio, no es más que una niña que vive al margen de los problemas con el medio ambiente y de esa parte de su familia con la que no ha tenido mucho contacto, que sigue un modo de vida muy diferente al suyo. A partir de conocer mejor a su primo Selai y de asumir la responsabilidad de cuidar a ese bebé orangután que necesitaba su ayuda, la joven va tomando conciencia de cómo es el mundo en el que vive y la importancia de reconectar con sus raíces familiares. Obviamente, tenemos esa crítica hacia cómo las grandes empresas arrasan con todo en nombre del progreso y cómo se impulsan gracias a imponer en el imaginario colectivo que el consumismo desenfrenado es la única vida posible, ridiculizando a aquellas personas que han conseguido salirse de los márgenes y vivir a su manera. Además de esa reflexión, es interesante cómo rompe con ciertos temas que se consideran tabú con mucha naturalidad (como la forma de vestir de la familia de Selai), al mismo tiempo que todo eso resuena en Keria y le hace ir dejando atrás esos comportamientos más infantiles para alcanzar la madurez. En Espinof Es una de las películas de animación más especiales y emotivas del año: una encantadora historia en stop-motion nominada al Oscar que se puede ver en streaming No solo el ritmo es muy entretenido, sino que también tiene varios momentos emotivos que te llegan al corazón y, como suele suceder con las películas stop-motion, se nota el cariño que hay detrás y la dedicación que han puesto para animar con este proceso artesanal y realmente costoso. Aunque 'Salvajes' no alcance los niveles dramáticos de la anterior película del director, es una estupenda aventura para toda la familia que plantea el tema ecologista sin por ello dejar de ser entretenidísima y muy emotiva. Se nos está quedando un año animado muy redondo y apenas estamos empezando. En Espinof | Esta encantadora fábula vegana en stop motion tiene a un cerdito que se tira pedos y sólo dura 72 minutos: 'Oink oink' es una propuesta infantil diferente En Espinof | Las mejores películas de animación de 2024 - La noticia Tras 'Flow' y 'Memorias de un caracol', seguimos para bingo con otra joya animada. 'Salvajes' es una emotiva aventura ecologista del director de 'La vida de calabacín' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

Feb 5, 2025 - 21:21
 0
Tras 'Flow' y 'Memorias de un caracol', seguimos para bingo con otra joya animada. 'Salvajes' es una emotiva aventura ecologista del director de 'La vida de calabacín'

Tras 'Flow' y 'Memorias de un caracol', seguimos para bingo con otra joya animada. 'Salvajes' es una emotiva aventura ecologista del director de 'La vida de calabacín'

Al contrario que el año pasado, 2025 ha empezado muy fuerte con la animación: desde las cautivadoras 'Flow' y 'Memorias de un caracol' a la divertidísima 'Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas', y el ritmo promete mantenerse con 'Salvajes', una aventura ecologista igual de emotiva que podéis ver en el cine desde el 7 de febrero.

Salvemos la jungla

Keria es una niña que está en Borneo debido al trabajo de su padre. Su primo Selai llega para pasar unos días con ellos, mientras su familia lucha por defender su bosque. Junto a Selai y un bebé orangután al que acaba de adoptar tras salvarle la vida, intentará hacer todo lo que esté en su mano para evitar que las grandes empresas deforesten el que hasta ese momento era su hogar.

'Salvajes' ('Sauvages', 2024) es la nueva película de Claude Barras tras 'La vida de Calabacín', director y coguionista junto a Catherine Paillé ('Los peores') en esta ocasión. También ha sido realizada con animación stop-motion, dura 87 minutos y es una coproducción entre Suiza, Francia y Bélgica.

Si bien aquí volvemos a tener una historia de coming of age, el marco es completamente diferente y nos sitúa en Borneo, en pleno conflicto entre las empresas que pretenden deforestar el bosque con fines capitalistas y la gente que habita en él.

El guion plantea la cuestión ecologista de forma paralela a la evolución de Keria: al principio, no es más que una niña que vive al margen de los problemas con el medio ambiente y de esa parte de su familia con la que no ha tenido mucho contacto, que sigue un modo de vida muy diferente al suyo.

A partir de conocer mejor a su primo Selai y de asumir la responsabilidad de cuidar a ese bebé orangután que necesitaba su ayuda, la joven va tomando conciencia de cómo es el mundo en el que vive y la importancia de reconectar con sus raíces familiares.

Salvajes 2

Obviamente, tenemos esa crítica hacia cómo las grandes empresas arrasan con todo en nombre del progreso y cómo se impulsan gracias a imponer en el imaginario colectivo que el consumismo desenfrenado es la única vida posible, ridiculizando a aquellas personas que han conseguido salirse de los márgenes y vivir a su manera.

Además de esa reflexión, es interesante cómo rompe con ciertos temas que se consideran tabú con mucha naturalidad (como la forma de vestir de la familia de Selai), al mismo tiempo que todo eso resuena en Keria y le hace ir dejando atrás esos comportamientos más infantiles para alcanzar la madurez.

No solo el ritmo es muy entretenido, sino que también tiene varios momentos emotivos que te llegan al corazón y, como suele suceder con las películas stop-motion, se nota el cariño que hay detrás y la dedicación que han puesto para animar con este proceso artesanal y realmente costoso.

Aunque 'Salvajes' no alcance los niveles dramáticos de la anterior película del director, es una estupenda aventura para toda la familia que plantea el tema ecologista sin por ello dejar de ser entretenidísima y muy emotiva. Se nos está quedando un año animado muy redondo y apenas estamos empezando.

En Espinof | Esta encantadora fábula vegana en stop motion tiene a un cerdito que se tira pedos y sólo dura 72 minutos: 'Oink oink' es una propuesta infantil diferente

En Espinof | Las mejores películas de animación de 2024

-
La noticia Tras 'Flow' y 'Memorias de un caracol', seguimos para bingo con otra joya animada. 'Salvajes' es una emotiva aventura ecologista del director de 'La vida de calabacín' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .