Startup Olé: más que un ecosistema, una gran familia
Como os contábamos en este artículo, los organizadores de Startup Olé, capitaneados por su CEO, Emilio Corchado, presentaron ayer en Madrid su agenda para 2025 y celebraron que ya llevaban 12 ediciones de vida. Desde MuyPymes llevamos ya unos años asistiendo a esta gala, que da el pistoletazo de salida a una hoja de ruta […] La entrada Startup Olé: más que un ecosistema, una gran familia es original de MuyPymes
![Startup Olé: más que un ecosistema, una gran familia](https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTOFAMILIA-1.jpeg)
Como os contábamos en este artículo, los organizadores de Startup Olé, capitaneados por su CEO, Emilio Corchado, presentaron ayer en Madrid su agenda para 2025 y celebraron que ya llevaban 12 ediciones de vida. Desde MuyPymes llevamos ya unos años asistiendo a esta gala, que da el pistoletazo de salida a una hoja de ruta intensa de divulgación del ecosistema emprendedor español.
Uno de los mensajes y objetivos principales de Corchado con estos eventos es fomentar el networking entre los diferentes integrantes del sector: inversores, emprendedores, medios de comunicación, grandes empresas…. y podemos constatar que lo hace muy bien. Se respira en el ambiente un trato cercano entre todos los asistentes y, si eres nuevo, siempre tienes la oportunidad de conocer fácilmente a personas que pueden convertirse en socios o en amigos. Me contaban ayer que este evento había creado muchas amistades a lo largo del tiempo, «incluso de salir los fines de semana» gracias a que llevan años encontrándose en las diferentes jornadas que organizan Emilio y su equipo.
El que lo prueba, repite
Y es cierto. A poco que repitas, te das cuenta que te van sonando cada vez más caras y, es que, todo el que lo prueba, vuelve. Este ambiente distendido y amigable no está exento de mensajes interesantes y profundos para los asistentes. De hecho, ayer aprovecharon para presentar el amplio catálogo de actividades que realizará en 2025, así como sus beneficios. En primer lugar, se anunciaron las fechas de las nuevas ediciones de Startup OLÉ en Miami (23-24 de marzo), Marbella (7-8 de mayo) y Salamanca (15-17 de octubre), que incluirán foros dedicados a la inversión, la ciberseguridad, las aceleradoras, la innovación iberoamericana o las universidades, entre otros.
Estas tres iniciativas persiguen el objetivo de ayudar a emprendedores y startups a la hora de acelerar su conexión con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema, favoreciendo así la creación de riqueza y empleo. Esta actividad se extenderá, también, con la celebración de la séptima edición de Startup OLÉ LATAM Roadshow, el mayor evento europeo decano de emprendimiento e innovación tecnológica español en Iberoamérica, que contará con ferias en diversas capitales hispanoamericanas.
Otra de las principales novedades fue el anuncio del nuevo proyecto europeo del que Startup OLÉ forma parte, SYSTEMEU. En él, junto con la Junta de Castilla y León y a través de la Universidad de Salamanca, Startup OLÉ representa a la Comunidad Autónoma y colabora con otros valles europeos de innovación para impulsar de forma transregional el desarrollo y digitalización de varios sectores fundamentales como la sanidad, energía y movilidad. Esta iniciativa, que aglutina a la región de Baviera (Alemania), el Noroeste de Rumanía, Castilla y León (España), el cantón de Tuzla (Bosnia and Herzegovina) y el Noreste de Bulgaria, combina sus recursos y experiencia para potenciar de innovación, impulsar el intercambio de conocimientos y defender el progreso inclusivo en la tecnología y la sociedad.
Además, Startup OLÉ anunció la continuidad en 2025 de la colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales), con sus dos proyectos CIBER-SHUBE y CIBER OLÉ. En este sentido, la previsión para estas dos iniciativas pasa por la realización de foros, charlas, talleres y eventos en Madrid (9-11 de abril) y otras ciudades españolas. Ambas iniciativas están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
La entrada Startup Olé: más que un ecosistema, una gran familia es original de MuyPymes