Sólo está en Disney+, se "perdió" en mitad de la pandemia y es la película más profunda de Pixar que recuerdo
De 2020 recordamos el COVID-19, confinamiento, mascarillas y las muchas noticias dolorosas de fallecimientos. Si añadimos Disney Pixar a la ecuación, es la película 'Soul' la que recordamos, valorada como una de las mejores de Pixar y sumamente profunda. Sin embargo, no fue la única profunda de ese año y, en mi opinión, tampoco la mejor. 'Onward' es la injustamente olvidada joya de Pixar en 2020. Que se estrenase en cines el 6 de marzo, apenas unos días antes del confinamiento masivo que trajo consigo los cierres de salas, hizo que pasase desapercibida. Yo personalmente ni siquiera supe de ella hasta un año después. Pero desde entonces, está sin duda en mi TOP de favoritas de Pixar. Una película de fantasía con tintes de realidad 'Onward', que llegó a América Latina traducida como 'Unidos', nos traslada a un mundo de fantasía bastante real. Y es que pese a que las criaturas que habitan el planeta son elfos, en realidad tienen mucho de una vida humana. Desde cómo son sus vidas, sus casas, sus coches y otras costumbres, hasta la ausencia de magia. Precisamente esto último es el leitmotiv de la película. La magia se extinguió de este fantástico mundo hace años y el preadolescente Ian, junto a su hermano Barley, se propone recuperar la magia para pasar un último día con su padre, el cual falleció hace años. En Applesfera El detalle oculto en esta película de Pixar: un personaje fue creado por Jony Ive, diseñador del iPhone En aquello también encontramos otro síntoma de realidad. Dan Scanlon, director de 'Onward' y que además estuvo a cargo en su día de 'Monstruos University', también perdió a su padre de joven. Tan joven era que apenas tenía un año de vida, tal y como contaba en su día Vanity Fair al hilo de este estreno. Es por ello por lo que, dejando de lado magia y licencias propias de una película, Scanlon utilizó esa perdida para tratar de reflejarla en los personajes. Las puntuaciones de críticos y usuarios de 'Onward' es muy buena. 3,5 sobre 5 de media en Sensacine; 7,4 sobre 10 en IMDB y 6,8 sobre 10 en Filmaffinity. Sin embargo, más allá de las puntuaciones, lo que pretendo es trasladar mi propia opinión sobre una película que vi sin ninguna expectativa y que me acabó removiendo por dentro por cómo se desenvuelve. Sencillamente exquisita. Una joya oculta en toda regla Reconozco lo complicado que se me hace hablar de la película sin entrar en spoilers, aunque no lo haré. Y es que bajo ese capó de película de fantasía, esconde una conmovedora historia sobre la pérdida, el crecimiento y la familia. Si Pixar pretendía tocar la fibra más sensible del espectador, he de decir que conmigo lo consiguieron por completo. No es una película dramática, ya que su forma de abordar el duelo por la pérdida es más bien sutil y saben acompañar en cada momento con dosis de humor y ternura, aunque no por ello se evita que en momentos puntuales (sobre todo en la recta final) salte alguna lagrimita. Aunque más allá de la perdida, si hay una moraleja o lección que me dejó 'Onward', es la importancia de valorar especialmente a quienes aún están con nosotros. Una forma tremendamente positiva de ayudar precisamente a superar el duelo cuando un ser querido nos deja, valorando como, al igual que nosotros, ellos también sufren y pueden ser un gran apoyo en esos momentos. En Applesfera Apple TV+ sin pagar un duro hasta abril: así puedes ver las nuevas temporadas de 'Silo', 'Separación' y otras por cero euros En definitiva, una película que invita a reflexionar sobre temas que no solemos plantearnos hasta que vivimos esa situación dramática. Todo ello acompañado de una exquisita estética tan propia de la firma. Pixar hace alarde de una excelente ambientación de escenarios mezclando fantasía clásica en un mundo actual. Y sin olvidarme de una banda sonora que, sin ser el punto más fuerte, también acompaña en los momentos álgidos. Es en Disney+ donde está disponible esta película. Dado que muchos no pudimos verla en el cine, enseguida emergió esta plataforma como el lugar en exclusiva donde poder verla. Y si te vale la opinión de este humilde servidor, creo que no hay mejor recomendación que tirar de palomitas, sofá, manta y 'Onward' para un fin de semana como el que se nos viene y en el que abundará el frío en buena parte del país. Imágenes y vídeo | Disney En Applesfera | Las 16 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo - La noticia Sólo está en Disney+, se "perdió" en mitad de la pandemia y es la película más profunda de Pixar que recuerdo fue publicada originalmente en Applesfera
![Sólo está en Disney+, se "perdió" en mitad de la pandemia y es la película más profunda de Pixar que recuerdo](https://i.blogs.es/4b13d7/onward/840_560.jpeg)
De 2020 recordamos el COVID-19, confinamiento, mascarillas y las muchas noticias dolorosas de fallecimientos. Si añadimos Disney Pixar a la ecuación, es la película 'Soul' la que recordamos, valorada como una de las mejores de Pixar y sumamente profunda. Sin embargo, no fue la única profunda de ese año y, en mi opinión, tampoco la mejor.
'Onward' es la injustamente olvidada joya de Pixar en 2020. Que se estrenase en cines el 6 de marzo, apenas unos días antes del confinamiento masivo que trajo consigo los cierres de salas, hizo que pasase desapercibida. Yo personalmente ni siquiera supe de ella hasta un año después. Pero desde entonces, está sin duda en mi TOP de favoritas de Pixar.
Una película de fantasía con tintes de realidad
'Onward', que llegó a América Latina traducida como 'Unidos', nos traslada a un mundo de fantasía bastante real. Y es que pese a que las criaturas que habitan el planeta son elfos, en realidad tienen mucho de una vida humana. Desde cómo son sus vidas, sus casas, sus coches y otras costumbres, hasta la ausencia de magia.
Precisamente esto último es el leitmotiv de la película. La magia se extinguió de este fantástico mundo hace años y el preadolescente Ian, junto a su hermano Barley, se propone recuperar la magia para pasar un último día con su padre, el cual falleció hace años.
En aquello también encontramos otro síntoma de realidad. Dan Scanlon, director de 'Onward' y que además estuvo a cargo en su día de 'Monstruos University', también perdió a su padre de joven. Tan joven era que apenas tenía un año de vida, tal y como contaba en su día Vanity Fair al hilo de este estreno. Es por ello por lo que, dejando de lado magia y licencias propias de una película, Scanlon utilizó esa perdida para tratar de reflejarla en los personajes.
Las puntuaciones de críticos y usuarios de 'Onward' es muy buena. 3,5 sobre 5 de media en Sensacine; 7,4 sobre 10 en IMDB y 6,8 sobre 10 en Filmaffinity. Sin embargo, más allá de las puntuaciones, lo que pretendo es trasladar mi propia opinión sobre una película que vi sin ninguna expectativa y que me acabó removiendo por dentro por cómo se desenvuelve.
Sencillamente exquisita. Una joya oculta en toda regla
![Onward](https://i.blogs.es/931bcc/onward/450_1000.webp)
Reconozco lo complicado que se me hace hablar de la película sin entrar en spoilers, aunque no lo haré. Y es que bajo ese capó de película de fantasía, esconde una conmovedora historia sobre la pérdida, el crecimiento y la familia. Si Pixar pretendía tocar la fibra más sensible del espectador, he de decir que conmigo lo consiguieron por completo.
No es una película dramática, ya que su forma de abordar el duelo por la pérdida es más bien sutil y saben acompañar en cada momento con dosis de humor y ternura, aunque no por ello se evita que en momentos puntuales (sobre todo en la recta final) salte alguna lagrimita.
Aunque más allá de la perdida, si hay una moraleja o lección que me dejó 'Onward', es la importancia de valorar especialmente a quienes aún están con nosotros. Una forma tremendamente positiva de ayudar precisamente a superar el duelo cuando un ser querido nos deja, valorando como, al igual que nosotros, ellos también sufren y pueden ser un gran apoyo en esos momentos.
En definitiva, una película que invita a reflexionar sobre temas que no solemos plantearnos hasta que vivimos esa situación dramática. Todo ello acompañado de una exquisita estética tan propia de la firma. Pixar hace alarde de una excelente ambientación de escenarios mezclando fantasía clásica en un mundo actual. Y sin olvidarme de una banda sonora que, sin ser el punto más fuerte, también acompaña en los momentos álgidos.
Es en Disney+ donde está disponible esta película. Dado que muchos no pudimos verla en el cine, enseguida emergió esta plataforma como el lugar en exclusiva donde poder verla. Y si te vale la opinión de este humilde servidor, creo que no hay mejor recomendación que tirar de palomitas, sofá, manta y 'Onward' para un fin de semana como el que se nos viene y en el que abundará el frío en buena parte del país.
Imágenes y vídeo | Disney
En Applesfera | Las 16 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
-
La noticia
Sólo está en Disney+, se "perdió" en mitad de la pandemia y es la película más profunda de Pixar que recuerdo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.