Reino Unido exige a Apple tener acceso a la información cifrada de sus usuarios en la nube
Sabemos que la libertad de expresión ya no existe en Reino Unido, y una nueva prueba de ello es pedir a Apple acceso a las cuentas cifradas de los usuarios. Esto ocurre en un momento donde los usuarios que se pronuncian públicamente en redes sociales, sobre los problemas de la inmigración, están siendo detenidos. Por La entrada Reino Unido exige a Apple tener acceso a la información cifrada de sus usuarios en la nube aparece primero en El Chapuzas Informático.
Sabemos que la libertad de expresión ya no existe en Reino Unido, y una nueva prueba de ello es pedir a Apple acceso a las cuentas cifradas de los usuarios. Esto ocurre en un momento donde los usuarios que se pronuncian públicamente en redes sociales, sobre los problemas de la inmigración, están siendo detenidos. Por lo que entendemos que ahora Reino Unido quiere recabar cualquier prueba de la población accediendo a toda la información cifrada que suben los mismos a la nube de Apple.
Según se informa desde Reuters, las autoridades de seguridad británicas ordenaron que Apple crear una llamada "puerta trasera". Esta puerta se utilizaría para acceder a todo el contenido de cualquier usuario de Apple subido a su nube, . Es decir, la nube que tienen todos los usuarios con un dispositivo de Apple donde guardan copias de seguridad de sus dispositivos. Permitiéndoles así tener acceso a todo este contenido. Que va desde las conversaciones de WhatsApp y la galería de imágenes, hasta volver a instalar todas las aplicaciones. Aplicaciones que van acompañadas con los datos de inicio de sesión.
Si se consigue, Apple dejará de ofrecer almacenamiento encriptado en la nube en el Reino Unido
Hacer esto tendría consecuencias para Apple. Una compañía que ha prometido mucha seguridad en cuanto al uso de dispositivos iPhone respecto a su competencia en Android. Si finalmente deja de ofrecer almacenamiento encriptado en el Reino Unido, los usuarios podrían tomar acciones legales al romper las promesas en cuanto a la seguridad de sus usuarios. Por su parte, Reuters contactó con Apple para saber qué opinaban al respecto de esta decisión, pero hasta el momento, no ha respondido a la solicitud de comentarios.
Es normal que los gobiernos soliciten a este tipo de compañías tecnológicas los datos de usuarios muy concretos para resolver casos penales. Pero en este caso, Reino Unido está pidiendo libre acceso a toda la información de los habitantes del país que posean un dispositivo de Apple. Algo que no tiene precedentes conocidos en las principales democracias.
Pese a la importante petición, el Ministerio del Interior británico declinó hacer comentarios. Por su parte, los funcionarios de seguridad alegan que las funciones de cifrado de datos dificultan la captura de delincuentes. Acusando directamente a las compañías tecnológicas de proteger el derecho a la privacidad de sus usuarios.
Mediante la encriptación, cualquier marca, como Apple, permite que los usuarios con iPhone, iPad u ordenadores Mac, almacenar toda su información personal en la nube de forma privada. Siendo lo más interesante de todo, que ni la propia Apple puede acceder a la información cifrada de sus usuarios. La mayoría de los usuarios de Apple emplean funciones de seguridad como la autenticación de dos factores, pero un número menor que busca estas salvaguardias más estrictas habilita la Protección Avanzada de Datos.
Reino Unido tiene muy difícil acceder a la información cifrada de los usuarios de Apple
El año pasado, mientras el Reino Unido consultaba cambios en la ley de 2016 que consideraba necesarios para seguir el ritmo de la evolución de las tecnologías y las ciberamenazas, Apple dijo al Parlamento que nunca incorporaría una "puerta trasera" en sus productos. Por lo que podría tener que retirar la protección avanzada en Gran Bretaña. Lo que sin lugar a dudas le costará alguna que otra demanda, y la pérdida de clientes.
Servicios muy utilizados, como WhatsApp y Signal, han argumentado que el cifrado de extremo a extremo sustenta sus servicios de mensajería. Al quitarlo, millones de usuarios dejarían de usar sus servicios por miedo a que terceras personas tengan acceso a su información. Reino Unido lo tiene difícil. Y es que, en 2016, Apple ganó con éxito contra una orden del FBI para desbloquear un iPhone cifrado perteneciente al tirador de San Bernardino, California.
Estados Unidos solicitó a Apple crear un software especial para desactivar las medidas de seguridad del dispositivo y así acceder a la información almacenada. Apple se negó, pues indicó que esto sentaría un peligroso precedente para la privacidad y la seguridad de todos sus usuarios. Finalmente el FBI consiguió acceder a la información del iPhone sin la ayuda de Apple recurriendo a una compañía de ciberseguridad privada. El caso no llegó a una resolución judicial, pero reforzó la postura de Apple sobre la protección del cifrado y los datos de sus usuarios.
La entrada Reino Unido exige a Apple tener acceso a la información cifrada de sus usuarios en la nube aparece primero en El Chapuzas Informático.