Qué sabemos de la compra de sobres electorales publicada en el BOE y un supuesto adelanto de las elecciones

Se trata de una renovación del acuerdo marco anterior, que vencía su plazo en diciembre de 2024.

Feb 6, 2025 - 17:24
 0
Qué sabemos de la compra de sobres electorales publicada en el BOE y un supuesto adelanto de las elecciones
licitación sobres electorales BOE

El pasado 28 de enero se publicó una licitación para el suministro de sobres electorales en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y muchos usuarios han especulado en redes sociales sobre un posible adelanto electoral. 

  • Sin embargo, se trata de una renovación del anterior acuerdo marco que caducaba en diciembre de 2024, ya que este se realizó en 2022 y tenía una vigencia de dos años. El Ministerio del Interior detalla a Newtral.es que vencía el pasado 21 de diciembre.
  • Además, el propio acuerdo, que comenzó a tramitarse en septiembre de 2024, indica que está previsto que los sobres comprados se utilicen para distintos comicios previstos en 2027. 

Las publicaciones virales. Algunos posts difundidos comparten una captura de pantalla del BOE y señalan que “esto no se hace nunca si no hay elecciones en un plazo breve” y que “es obvio que no se van a imprimir ahora los sobres electorales para 2027”. 

  • Se comparten otros mensajes con comentarios como “huele a elecciones” o “¿se avecina un adelanto electoral?”. 

En qué consiste un acuerdo marco. Este acuerdo se basa en seleccionar una o varias empresas para que puedan ser adjudicatarias de múltiples contratos. Es decir, establece las condiciones en las que se realizarán los contratos derivados del acuerdo, como ya explicamos en Newtral.es

Sin embargo, en este caso, los contratos no se realizan hasta que se convoquen elecciones. Así lo explica el Ministerio del Interior a Newtral.es: “Esta figura permite agilizar la adjudicación de los contratos cuando se produce la convocatoria de un proceso electoral, al solicitar ofertas únicamente a los licitadores previamente seleccionados”. 

  • La cartera afirma también que realizan estos acuerdos marco desde 2018 “para contratar suministro de material electoral”.

Qué dice la licitación. La memoria justificativa de la licitación del suministro de sobres electorales señala que tiene una vigencia de cuatro años. Además, indica que durante la vigencia del acuerdo se celebrarán elecciones municipales y a las Cortes Generales en mayo y julio de 2027, respectivamente. 

Captura de pantalla de la memoria justificativa de la licitación de 2024 sobre el suministro de sobres electorales. 

Javier Vázquez, experto en contratación pública, asegura a Newtral.es que “no existe una relación directa entre un acuerdo marco y un adelanto electoral”, pese a lo que afirman los mensajes virales. 

Por qué se realiza ahora. En enero de 2022 se aprobó la adjudicación de un acuerdo marco para comprar material electoral por un plazo de cuatro años integrado por cinco lotes consistentes en la adquisición de urnas, cabinas y soportes, sobres, otro material impreso y kits de material de oficina. 

Cuando se adjudicó este acuerdo marco en mayo de 2022, se declararon desiertos dos lotes: los correspondientes a cabinas y soportes y el relativo a los sobres electorales (páginas 3 y 4). En el primer caso, no se presentó ningún licitador, y en el segundo, aunque sí hubo uno, “decidió no atender al requerimiento de documentación para la adjudicación definitiva”. 

Captura de pantalla de la licitación de 2022 que incluía cinco lotes de material electoral, por el que quedó desierto la adjudicación de compra de sobres electorales. 

Por ello, se realizó una nueva licitación para la adjudicación de sobres y cabinas, reduciendo el plazo de vigencia a dos años (página 2). 

Captura de pantalla de la licitación de 2022 que incluía cinco lotes de material electoral, por el que quedó desierto la adjudicación de compra de sobres electorales. 

Por tanto, este acuerdo vencía en diciembre de 2024, como señala el Ministerio del Interior a Newtral.es, y la licitación sobre la compra de sobres publicada en el BOE el 28 de enero es una renovación del mismo.