Pacientes atados, encerrados y violados: Rueda, acorralado por su "incompetencia" en el psiquiátrico La Robleda
Violaciones de derechos y "mala praxis". Este es el resumen del informe que el Defensor del Pueblo ha enviado a la Consellería de Sanidade de Galicia y a la Fiscalía sobre la situación del sanatario psiquiátrico La Robleda (cerca de Santiago de Compostela) que, en medio siglo de historia, acumula acusaciones contra la integración física y mental de sus pacientes. Todo ha estallado después de que el organismo que capitanea Ángel Gabilondo se personara por sorpresa en el lugar localizado en el municipio de O Pino el pasado mes de septiembre. Con dos días de entrevistas con personal e internos y tras revisar grabaciones de las cámaras o consultar documentación clínica, ha quedado al descubierto el escenario indigno en el que se encuentran muchas de las personas que son atendidas en este sitio, donde están atadas durante semanas, encerradas o expuestas a agresiones sexuales han sido una tónica habitual. Responsabilizan a la Xunta por la "financiación pública" La oposición ve en la administración del gobierno de Alfonso Rueda una de las indiscutibles culpables de haber llegado a esta situación en tanto en cuanto una parte de la financiación del centro es pública al contar con servicios concertados. En esa línea se pronuncia la portavoz parlamentaria de Sanidad Hospitalaria, Iría Carreira, quien ha avanzado que el BNG va a exigir responsabilidad al Ejecutivo del PP en la Cámara regional por esta "gravísima situación". "El informe del alto comisionado estatal revela la mala praxis del centro, con casos de violaciones de derechos, pacientes encerrados y atados y sometidos a agresiones sexuales, unos hechos que no tienen ningún tipo de justificación ni paliativo". La diputada afirma que los acontecimientos destapados "dan muestra de la escasa preocupación que tiene la Xunta por la salud mental y por los pacientes psiquiátricos" al permitir que sucedan "en un centro que tiene financiación pública por contar con servicios concertados". El partido de Ana Pontón ha anunciado que presentará varias iniciativas en sede parlamentaria para exigir responsabilidades, entre las que contempla pedir explicaciones al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña: "Vamos a reclamar transparencia y que salga a la luz todo lo que está pasando en este hospital psiquiátrico (…) Y medidas para que esta mala praxis no se repita nunca más, ni en un centro privado, ni en uno concertado y, mucho menos, en un centro público". Ingresos involuntarios durante años o inmovilizaciones de internos "claramente tranquilos" El psiquiátrico sanatario La Robleda, perteneciente al grupo Hestia Alliance con sede en Barcelona, ha presentado casos de enfermos atados durante semanas o encerrados con llave en sus habitaciones en el transcurso de varios días. El texto del Defensor del Pueblo destaca casos concretos que dan buena cuenta de la verdadera pesadilla a la que han enfrentado algunos de los internos en todos estos años. Entre los ejemplos concretos se encuentran el de una paciente que pasó más de una década ingresada de manera involuntaria, un plazo absolutamente injustificable, como apostilla el organismo, ya que "en ninguna enfermedad mental se...
Violaciones de derechos y "mala praxis". Este es el resumen del informe que el Defensor del Pueblo ha enviado a la Consellería de Sanidade de Galicia y a la Fiscalía sobre la situación del sanatario psiquiátrico La Robleda (cerca de Santiago de Compostela) que, en medio siglo de historia, acumula acusaciones contra la integración física y mental de sus pacientes. Todo ha estallado después de que el organismo que capitanea Ángel Gabilondo se personara por sorpresa en el lugar localizado en el municipio de O Pino el pasado mes de septiembre. Con dos días de entrevistas con personal e internos y tras revisar grabaciones de las cámaras o consultar documentación clínica, ha quedado al descubierto el escenario indigno en el que se encuentran muchas de las personas que son atendidas en este sitio, donde están atadas durante semanas, encerradas o expuestas a agresiones sexuales han sido una tónica habitual. Responsabilizan a la Xunta por la "financiación pública" La oposición ve en la administración del gobierno de Alfonso Rueda una de las indiscutibles culpables de haber llegado a esta situación en tanto en cuanto una parte de la financiación del centro es pública al contar con servicios concertados. En esa línea se pronuncia la portavoz parlamentaria de Sanidad Hospitalaria, Iría Carreira, quien ha avanzado que el BNG va a exigir responsabilidad al Ejecutivo del PP en la Cámara regional por esta "gravísima situación". "El informe del alto comisionado estatal revela la mala praxis del centro, con casos de violaciones de derechos, pacientes encerrados y atados y sometidos a agresiones sexuales, unos hechos que no tienen ningún tipo de justificación ni paliativo". La diputada afirma que los acontecimientos destapados "dan muestra de la escasa preocupación que tiene la Xunta por la salud mental y por los pacientes psiquiátricos" al permitir que sucedan "en un centro que tiene financiación pública por contar con servicios concertados". El partido de Ana Pontón ha anunciado que presentará varias iniciativas en sede parlamentaria para exigir responsabilidades, entre las que contempla pedir explicaciones al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña: "Vamos a reclamar transparencia y que salga a la luz todo lo que está pasando en este hospital psiquiátrico (…) Y medidas para que esta mala praxis no se repita nunca más, ni en un centro privado, ni en uno concertado y, mucho menos, en un centro público". Ingresos involuntarios durante años o inmovilizaciones de internos "claramente tranquilos" El psiquiátrico sanatario La Robleda, perteneciente al grupo Hestia Alliance con sede en Barcelona, ha presentado casos de enfermos atados durante semanas o encerrados con llave en sus habitaciones en el transcurso de varios días. El texto del Defensor del Pueblo destaca casos concretos que dan buena cuenta de la verdadera pesadilla a la que han enfrentado algunos de los internos en todos estos años. Entre los ejemplos concretos se encuentran el de una paciente que pasó más de una década ingresada de manera involuntaria, un plazo absolutamente injustificable, como apostilla el organismo, ya que "en ninguna enfermedad mental se...
Publicaciones Relacionadas