Milei se lleva todo: el dato electoral que lo entusiasma y que preocupa al PRO y a la UCR
Un nuevo sondeo rescata el optimismo económico en la sociedad y da un panorama sobre cómo se percibe el escenario electoral de los próximos meses
![Milei se lleva todo: el dato electoral que lo entusiasma y que preocupa al PRO y a la UCR](https://www.cronista.com/files/image/973/973024/67074bdba03f6_800_!.jpg?s=4fd328b10804ac85f5fdace89a923069&d=1738897200#)
Las encuestas traen buenas noticias a la Casa Rosada, muestran un creciente optimismo futuro que genera la estabilidad económica y comienzan a dar indicios de un desempeño electoral positivo del oficialismo en detrimento de dos espacios que han sido claves para la gobernabilidad durante el 2024.
El sondeo publicado por Analogías destaca la aprobación de la administración Milei, en tres puntos por encima de la desaprobación (43,7 contra 40%) y por primera vez con signo positivo desde julio de 2024.
La percepción de los manejos económicos del Gobierno arroja sorpresas. Aunque el 55,3% le da la aprobación, cuando a las personas se les pide que la puntúen de 1 a 10, el 28,8% le otoroga un 1 y 25,2% un 10. Las mujeres son más críticas que los varones y los jóvenes son más mileistas que opositores.
Además, cuando piden a los encuestados que evalúen la gestión en salud, cultura, ciencia e infraestructura, el panorama es levemente negativo: el rechazo escala a 51,1%.
La imagen del presidente Milei, por otra parte, parece haber despegado del empate que mostraba meses atrás, con 10 puntos de diferencia positiva: 53,4% contra 43% de rechazo.
Expectativas económicas
La consulta sobre cuáles son las expectativas económicas de los encuestados para los próximos años suele ser un termómetro del optimismo ante el desempeño de un gobierno. En ese sentido, Milei puede mostrar que ha logrado revertir aquello que se mostraba en enero de 2024. Según Analogías, el 53,2% cree que estará mejor dentro de dos años y el 45% cree que los sacrificios de los últimos meses están sirviendo para resolver los problemas de la economía.
Parece no pesar, entonces, la percepción respecto del año pasado. El grupo mayoritario, por amplio margen, es el de los que afirman estar peor, con 44,3%.
Panorama electoral
La consulta por las elecciones también dejan buenos resultados para La Libertad Avanza. Para los encuestados, el espacio de La Libertad avanza sería la primera opción electoral. Los libertarios se llevaría 33,6% de la intención de voto. Muy cerca, con 31,1% se ubica el peronismo.
Los restantes espacios quedarían muy por detrás. Un llamado de atención es que El PRO y la UCR, dos de los socios de Juntos por el Cambio, no superan el 10%. El espacio fundado por Mauricio Macri lleva 8,7% y el radicalismo tendría 4,4%, la misma performance que la izquierda.
Si bien es mayoritario el grupo que cree que la oposición llegará débil a las elecciones (44,2%), también arrojó sorpresas la identificaciones de los líderes que pueden encabezar ese espacio. El "peronismo de CFK" supera el 40%, más del 25% cree que no hay oposición, y el 12% dijo "no saber". El Pro sólo aparece en quinto lugar, con 5,7%.
Ficha Técnica: