Le Chat, el ChatGPT europeo, se actualiza para dar "guerra": app móvil, búsqueda en Internet y generación de imágenes gratis
En su intento por competir con ChatGPT de OpenAI, la startup europea Mistral AI lanzó en febrero del año pasado su chatbot Le Chat. Pero, por alguna razón, solo estaba disponible en la web y sus funciones eran limitadas. Eso acaba de cambiar con su llegada a iOS y Android, así como con novedades para atraer a los usuarios de la competencia. Velocidad como bandera. En el mundo de los chatbots de IA, los usuarios tenemos un amplio abanico de opciones. Desde la propuesta desarrollada por la compañía liderada por Sam Altman hasta Copilot Microsoft, Claude de Anthropic o DeepSeek. En Mistral AI lo saben bien, y han querido mover ficha para no perder posiciones en esta competencia. La principal baza del renovado Le Chat es el rendimiento, que funciona con “los modelos Mistral de mayor rendimiento y menor latencia”. Como podemos ver, la compañía dice específicamente qué modelo de lenguaje hay bajo el capó de su chatbot, pero sabemos que desarrolla productos como Mistral Large, Mistral Small, Mistral Edge y Codestral. Esta tecnología subyacente se complemente con una característica experimental llamada Flash Answers cuyo objetivo es brindar respuestas en tiempo récord. La promesa que su velocidad es mejor que la de “cualquier otro asistente”. Es importante señalar que no podremos utilizar Flash Answers ilimitadamente ya que cuenta con límites de uso para todos los planes. Dile ‘hola’ a la búsqueda en la web. Le Chat también se actualiza con la posibilidad de buscar en la web, algo que la mayoría de las alternativas ya han incorporado. El conocimiento de los modelos tiene un límite temporal, así que si queremos acceder a información actualizada podemos pedirle al chatbot que realice una búsqueda en Internet. En ocasiones, Le Chat utilizará esta función automáticamente, pero en determinados casos deberemos especificar en nuestro pedido que use la función de búsqueda. Mistral AI ha querido darle un plus a esta novedad al añadir un apartado denominado “Fuentes”, que nos indicará de dónde ha salido la información y nos brindará los enlaces originales. Capacidades de visión y ejecución de código. Le Chat también puede analizar imágenes y documentos gracias a la capacidad de visión de sus modelos. En este caso, podremos compartirle desde una fotografía hasta un documento PDF y hacerle preguntas relacionadas. El chatbot también incluye un intérprete de código para programadores. Generación de imágenes. Son varios los modelos que dan vida a las funcionalidades de Le Chat. Uno de ellos es Flux Ultra, que nos permitirá crear imágenes bastante realistas. Al menos esa es la promesa que ha hecho la propia compañía, y la sostiene con un cuadro comparativo de imágenes generadas por Grok, ChatGPT y su propio chatbot. Recuerdos, la memoria de Le Chat. En este momento no está disponible, pero debería llegar pronto una novedad llamada “Memories”, que va aprendiendo cosas como nuestros gustos y preferencias. Es algo así como la memoria de ChatGPT, que permite conocer el usuario para brindarle mejores respuestas con el paso del tiempo. Aplicación para móviles. El chatbot europeo, que desde su lanzamiento ha estado disponible únicamente en la web, ahora tiene aplicación para móviles. Puedes descargarla de manera gratuita en iPhone a través de la App Store y en Android desde Google Play. Más barato que la competencia. Le Chat tiene tres niveles. El nivel gratuito, como decimos, ofrece acceso a los “los últimos modelos Mistral”, búsqueda web, carga de archivos, análisis de datos, generación de imágenes y Flash Answers. ¿La desventaja? Hay límites de uso que son más generosos en los planes pagos. El nivel Pro cuesta 14,99 euros al mes y tiene acceso “ilimitado” al modelo de mayor rendimiento de Mistral y navegación web. También llega con mensajes “ilimitados”, uso “extendido” de la función de noticias, análisis de datos avanzado y generación de imágenes. Además ofrece la posibilidad de no compartir datos con Mistral. En Xataka Mistral AI es la startup francesa que apostó por la eficiencia antes que DeepSeek. Su futuro es incierto También hay un nivel Team de 24,99 euros por usuarios al mes. Se trata de una versión orientada a empresas que ofrece información periodística en vivo con noticias de AFP, carga de archivos, análisis de datos avanzados, facturación y administración centralizada y soporte técnico dedicado. Las conversaciones no se comparten con Mistral por defecto. Imágenes | Mistral AI En Xataka | Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo - La noticia Le Chat, el ChatGPT europeo, se actualiza para dar "guerra": app móvil, búsqueda en Internet y generación de imágenes gratis fue publicada originalmente en Xata
![Le Chat, el ChatGPT europeo, se actualiza para dar "guerra": app móvil, búsqueda en Internet y generación de imágenes gratis](https://i.blogs.es/d8898a/le-chat-chatgpt-europeo-portada/840_560.jpeg)
En su intento por competir con ChatGPT de OpenAI, la startup europea Mistral AI lanzó en febrero del año pasado su chatbot Le Chat. Pero, por alguna razón, solo estaba disponible en la web y sus funciones eran limitadas. Eso acaba de cambiar con su llegada a iOS y Android, así como con novedades para atraer a los usuarios de la competencia.
Velocidad como bandera. En el mundo de los chatbots de IA, los usuarios tenemos un amplio abanico de opciones. Desde la propuesta desarrollada por la compañía liderada por Sam Altman hasta Copilot Microsoft, Claude de Anthropic o DeepSeek. En Mistral AI lo saben bien, y han querido mover ficha para no perder posiciones en esta competencia.
La principal baza del renovado Le Chat es el rendimiento, que funciona con “los modelos Mistral de mayor rendimiento y menor latencia”. Como podemos ver, la compañía dice específicamente qué modelo de lenguaje hay bajo el capó de su chatbot, pero sabemos que desarrolla productos como Mistral Large, Mistral Small, Mistral Edge y Codestral.
Esta tecnología subyacente se complemente con una característica experimental llamada Flash Answers cuyo objetivo es brindar respuestas en tiempo récord. La promesa que su velocidad es mejor que la de “cualquier otro asistente”. Es importante señalar que no podremos utilizar Flash Answers ilimitadamente ya que cuenta con límites de uso para todos los planes.
Dile ‘hola’ a la búsqueda en la web. Le Chat también se actualiza con la posibilidad de buscar en la web, algo que la mayoría de las alternativas ya han incorporado. El conocimiento de los modelos tiene un límite temporal, así que si queremos acceder a información actualizada podemos pedirle al chatbot que realice una búsqueda en Internet.
![Mistra Ai Le Chat 1](https://i.blogs.es/fec52d/mistra-ai-le-chat-1/450_1000.jpeg)
En ocasiones, Le Chat utilizará esta función automáticamente, pero en determinados casos deberemos especificar en nuestro pedido que use la función de búsqueda. Mistral AI ha querido darle un plus a esta novedad al añadir un apartado denominado “Fuentes”, que nos indicará de dónde ha salido la información y nos brindará los enlaces originales.
Capacidades de visión y ejecución de código. Le Chat también puede analizar imágenes y documentos gracias a la capacidad de visión de sus modelos. En este caso, podremos compartirle desde una fotografía hasta un documento PDF y hacerle preguntas relacionadas. El chatbot también incluye un intérprete de código para programadores.
Generación de imágenes. Son varios los modelos que dan vida a las funcionalidades de Le Chat. Uno de ellos es Flux Ultra, que nos permitirá crear imágenes bastante realistas. Al menos esa es la promesa que ha hecho la propia compañía, y la sostiene con un cuadro comparativo de imágenes generadas por Grok, ChatGPT y su propio chatbot.
![Imagenes](https://i.blogs.es/6598e8/imagenes/450_1000.png)
Recuerdos, la memoria de Le Chat. En este momento no está disponible, pero debería llegar pronto una novedad llamada “Memories”, que va aprendiendo cosas como nuestros gustos y preferencias. Es algo así como la memoria de ChatGPT, que permite conocer el usuario para brindarle mejores respuestas con el paso del tiempo.
Aplicación para móviles. El chatbot europeo, que desde su lanzamiento ha estado disponible únicamente en la web, ahora tiene aplicación para móviles. Puedes descargarla de manera gratuita en iPhone a través de la App Store y en Android desde Google Play.
Más barato que la competencia. Le Chat tiene tres niveles. El nivel gratuito, como decimos, ofrece acceso a los “los últimos modelos Mistral”, búsqueda web, carga de archivos, análisis de datos, generación de imágenes y Flash Answers. ¿La desventaja? Hay límites de uso que son más generosos en los planes pagos.
El nivel Pro cuesta 14,99 euros al mes y tiene acceso “ilimitado” al modelo de mayor rendimiento de Mistral y navegación web. También llega con mensajes “ilimitados”, uso “extendido” de la función de noticias, análisis de datos avanzado y generación de imágenes. Además ofrece la posibilidad de no compartir datos con Mistral.
También hay un nivel Team de 24,99 euros por usuarios al mes. Se trata de una versión orientada a empresas que ofrece información periodística en vivo con noticias de AFP, carga de archivos, análisis de datos avanzados, facturación y administración centralizada y soporte técnico dedicado. Las conversaciones no se comparten con Mistral por defecto.
Imágenes | Mistral AI
-
La noticia
Le Chat, el ChatGPT europeo, se actualiza para dar "guerra": app móvil, búsqueda en Internet y generación de imágenes gratis
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.