La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche

Para toda una generación, incluyéndome a mí, el primer contacto con el infinito universo de Dungeons & Dragons fue la serie animada de 1983. Sabíamos que había algo más, pero no éramos conscientes de hasta qué punto su formato, su mundo de fantasía y las bestias y mitos a los que se enfrentaban sus protagonistas estaban tan brillantemente aferrados a lo que ocurría en las partidas del decano de los juegos de rol. Por eso, reencontrarse con esos mismos personajes tras haberlos dado por perdidos en un anuncio de coches resulta tan especial. Pongámonos solo un poquito en contexto: la serie animada de Dungeons & Dragons contaba las aventuras de un grupo de jóvenes amigos que, al poco de subirse en una atracción temática de un parque de atracciones, acabaron transportados a un universo de fantasía y rodeados de peligros. Por suerte, el Amo del Calabozo (traducción para las versiones en español del Dungeon Master) les dio armas mágicas y poderes a todos. Así, la mayoría de capítulos del programa giraba sobre todo tipo de aventuras fundamentadas en la esperanza de los protagonistas regresar al mundo real. ¿Lo lograron? Ahora es cuando la cosa se complica. Dragones y Mazmorras, un mundo infernal. Se oculta entre las sombras la fuerza del mal Emitida con el nombre de Dragones y Mazmorras en España y Calabozos y dragones en Hispanoamérica, la serie animada de Dungeons & Dragons se canceló y quedó inconclusa a falta de un único episodio, el cual ya estaba escrito. En ese episodio, de hecho, casi todos los héroes lograban regresar al mundo real. Ya llegaremos a ello. Cabe destacar que nuestro caso se emitía en Television Española de manera semanal y desde 1985, con dos añazos de margen frente a la versión original, pero lo cierto es que, de manera colateral, su abrupta cancelación sin final dejó la puerta abierta a que hubiese nuevas aventuras "organizadas" por el Amo del Calabozo, en lugar de ponerle punto y final a las aventuras de los protagonistas. Y lo mismo ocurrió en casi todos los países... Hasta mayo de 2019. En Brasil lo clásico se entremezcla con lo nuevo. Pasa con las consolas y con los programas de éxito como El Chavo del Ocho. En el caso de la serie animada de Dungeons & Dragons se estuvo emitiendo durante nada menos que veinte años en la televisión como Caverna do Dragão (la Caverna del Dragón), con lo que la campaña publicitaria emitida en 2019 y creada para el lanzamiento del coche Kwid Outsider de Renault allí no solo era fanservice, sino también el final aplazado durante casi cuatro décadas de aquella serie. Sobra decir que este no era el final escrito para el programa, aunque teniendo en cuenta que los jóvenes héroes se adentraron en un carricoche de feria tampoco rompe demasiado con la premisa original. Con todo, y viendo los pésimos efectos especiales de las películas Dungeons & Dragons 2: Wrath of the Dragon God y Dungeons & Dragons 3: The Book of Vile Darkness (lanzadas directamente al formato doméstico) está claro que tuvieron que pasar décadas para que aquel universo de fantasía luciese medianamente bien en imagen real. ¿Y cómo acababa la serie entonces? En Vida Extra "Necesitamos protección". Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages Tú el bárbaro. Tú el arquero. Acróbata. Mago. Y yo... el caballero Sería injusto decir que Hank, Sheila, Presto, Eric y el resto del equipo de la serie  estuvieron desaparecidos en combate durante tantos años. Han tenido su propia serie de cómics, puedes escuchar (un poquito) de sus andanzas en la secuela de Baldur's Gate y si no parpadeas demasiado igual los encuentras (O puede que no) en la película de D&D Honor entre ladrones. De hecho, Wizards of the Coast, los actuales propietarios de la marca, lanzaron en 2006 el manual Dungeons & Dragons 3.5 – Animated Series Handbook con las auténticas fichas de los personajes y hace no demasiado los vimos asomar en las cartas Magic: The Gathering. ¿Eso quiere decir que los protagonistas de la serie animada de Dungeons & Dragons jamás volvieron al mundo real? Michael Reaves, el guionista principal de la serie, tenía listo el libreto del episodio final, titulado Requiem, el cual no llegó a ser producido. Sin embargo, compartió su guión online, se grabó en audio (aunque no animó) a posteriori como gran extra especial en las ediciones para DVD y ya en 2020, un año después del anuncio, los fans le dieron vida -de manera no oficial- rehusando extractos de la serie y añadiendo nuevas cosas. Logrando, como verás, algo muy apañado. Puede que la serie animada sea algo que, salvo en brasil, atesoramos quienes la vimos en su día, pero la popularidad de Dungeons & Dragons y su calado en la cultura popular jamás han desaparecido. Puedes ver su influencia en Stranger Things y sus mundos siguen vivos y llenos

Feb 8, 2025 - 01:54
 0
La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche

La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche

Para toda una generación, incluyéndome a mí, el primer contacto con el infinito universo de Dungeons & Dragons fue la serie animada de 1983. Sabíamos que había algo más, pero no éramos conscientes de hasta qué punto su formato, su mundo de fantasía y las bestias y mitos a los que se enfrentaban sus protagonistas estaban tan brillantemente aferrados a lo que ocurría en las partidas del decano de los juegos de rol. Por eso, reencontrarse con esos mismos personajes tras haberlos dado por perdidos en un anuncio de coches resulta tan especial.

Pongámonos solo un poquito en contexto: la serie animada de Dungeons & Dragons contaba las aventuras de un grupo de jóvenes amigos que, al poco de subirse en una atracción temática de un parque de atracciones, acabaron transportados a un universo de fantasía y rodeados de peligros. Por suerte, el Amo del Calabozo (traducción para las versiones en español del Dungeon Master) les dio armas mágicas y poderes a todos. Así, la mayoría de capítulos del programa giraba sobre todo tipo de aventuras fundamentadas en la esperanza de los protagonistas regresar al mundo real. ¿Lo lograron? Ahora es cuando la cosa se complica.

Dragones y Mazmorras, un mundo infernal. Se oculta entre las sombras la fuerza del mal

Emitida con el nombre de Dragones y Mazmorras en España y Calabozos y dragones en Hispanoamérica, la serie animada de Dungeons & Dragons se canceló y quedó inconclusa a falta de un único episodio, el cual ya estaba escrito. En ese episodio, de hecho, casi todos los héroes lograban regresar al mundo real. Ya llegaremos a ello.

Cabe destacar que nuestro caso se emitía en Television Española de manera semanal y desde 1985, con dos añazos de margen frente a la versión original, pero lo cierto es que, de manera colateral, su abrupta cancelación sin final dejó la puerta abierta a que hubiese nuevas aventuras "organizadas" por el Amo del Calabozo, en lugar de ponerle punto y final a las aventuras de los protagonistas. Y lo mismo ocurrió en casi todos los países... Hasta mayo de 2019.

En Brasil lo clásico se entremezcla con lo nuevo. Pasa con las consolas y con los programas de éxito como El Chavo del Ocho. En el caso de la serie animada de Dungeons & Dragons se estuvo emitiendo durante nada menos que veinte años en la televisión como Caverna do Dragão (la Caverna del Dragón), con lo que la campaña publicitaria emitida en 2019 y creada para el lanzamiento del coche Kwid Outsider de Renault allí no solo era fanservice, sino también el final aplazado durante casi cuatro décadas de aquella serie.

Sobra decir que este no era el final escrito para el programa, aunque teniendo en cuenta que los jóvenes héroes se adentraron en un carricoche de feria tampoco rompe demasiado con la premisa original. Con todo, y viendo los pésimos efectos especiales de las películas Dungeons & Dragons 2: Wrath of the Dragon God y Dungeons & Dragons 3: The Book of Vile Darkness (lanzadas directamente al formato doméstico) está claro que tuvieron que pasar décadas para que aquel universo de fantasía luciese medianamente bien en imagen real. ¿Y cómo acababa la serie entonces?

Tú el bárbaro. Tú el arquero. Acróbata. Mago. Y yo... el caballero

Sería injusto decir que Hank, Sheila, Presto, Eric y el resto del equipo de la serie  estuvieron desaparecidos en combate durante tantos años. Han tenido su propia serie de cómics, puedes escuchar (un poquito) de sus andanzas en la secuela de Baldur's Gate y si no parpadeas demasiado igual los encuentras (O puede que no) en la película de D&D Honor entre ladrones. De hecho, Wizards of the Coast, los actuales propietarios de la marca, lanzaron en 2006 el manual Dungeons & Dragons 3.5 – Animated Series Handbook con las auténticas fichas de los personajes y hace no demasiado los vimos asomar en las cartas Magic: The Gathering.

¿Eso quiere decir que los protagonistas de la serie animada de Dungeons & Dragons jamás volvieron al mundo real? Michael Reaves, el guionista principal de la serie, tenía listo el libreto del episodio final, titulado Requiem, el cual no llegó a ser producido. Sin embargo, compartió su guión online, se grabó en audio (aunque no animó) a posteriori como gran extra especial en las ediciones para DVD y ya en 2020, un año después del anuncio, los fans le dieron vida -de manera no oficial- rehusando extractos de la serie y añadiendo nuevas cosas. Logrando, como verás, algo muy apañado.

Puede que la serie animada sea algo que, salvo en brasil, atesoramos quienes la vimos en su día, pero la popularidad de Dungeons & Dragons y su calado en la cultura popular jamás han desaparecido. Puedes ver su influencia en Stranger Things y sus mundos siguen vivos y llenos de aventureros gracias al nuevo manual publicado por los 40 años de la franquicia o las infinitas posibilidades de Baldur's gate 3. 

Y pese a que quienes nos hemos acostumbrado a jugar con papel y dados sabemos que es relativamente normal dejar una partida sin terminar, la de aquellos niños sí tenía un final. Ahora depende de ti decidir si los héroes siguieron de aventuras... o lograron escapar en un Renault.

En VidaExtra | La primera partida de mi vida a Dungeons & Dragons está siendo con Baldur's Gate 3 y no puedo flipar más con el RPG de fantasía

En VidaExtra | Lo mejor que he hecho después de terminar Baldur’s Gate 3 es darle una oportunidad a Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones

-
La noticia La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .