La Generalitat niega que haya “avalado” el uso del niqab en las escuelas públicas de Cataluña
Una normativa del Departamento de Educación catalán considera dicho velo islámico como “perjudicial”.
![La Generalitat niega que haya “avalado” el uso del niqab en las escuelas públicas de Cataluña](https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/02/Cartela-NPP-54.jpg)
![niqab escuelas Cataluña](https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/02/2345099893-FF-ENTRADA-NINOS-COLEGIO-BARCELONA-GOGA18128-SHUTTERSTOCK-_20240430134310_54927-1-1024x576.jpg)
Circulan por redes sociales y sitios web mensajes que afirman que la Generalitat de Cataluña ha avalado el uso del niqab en las escuelas públicas. Sin embargo, el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat asegura a Newtral.es que dichas publicaciones son falsas.
Mensajes que circulan. “La Generalitat de Cataluña avala y normaliza el uso del niqab en las aulas de las escuelas públicas”, dicen los mensajes compartidos en Facebook y X desde al menos el 25 de enero. Según las publicaciones, la indicación la habría dado el Departamento de Educación de la Generalitat.
- El niqab es un velo islámico que cubre el rostro de la mujer por completo excepto los ojos.
Origen de la desinformación. Algunos de los usuarios de las redes sociales comparten una captura de pantalla de un artículo publicado en un sitio web que supuestamente informa del visto bueno de la Generalitat a usar el niqab en las escuelas de Cataluña. El texto se basa en un presunto caso expuesto por un usuario de X y no cita ninguna fuente oficial que sustente la afirmación.
Qué dice la Generalitat. El Departamento de Educación de la Generalitat responde a Newtral.es que es falso que haya avalado el uso del niqab y remite a la Guía para el respeto a la diversidad de creencias en los centros educativos de Cataluña. La institución explica que en dicho documento se pronuncia “claramente en contra del velo integral”.
El documento del Departamento de Educación plantea que la indumentaria del niño o adolescente debería ser objeto de prohibición “sólo si interfiere objetivamente” a la hora de asegurar la escolarización obligatoria y de máxima calidad.
“Hay formas de vestir que, en nuestro contexto cultural y hoy en día, perjudicarían objetivamente a los niños o adolescentes. Nos referimos a formas muy poco habituales en los centros educativos pero que podrían aumentar en el futuro, como por ejemplo el niqab y el burka”, reza el documento. La guía de la institución de Cataluña menciona que estas prendas son perjudiciales por las siguientes razones (página 40):
- Dificulta la visión y el movimiento de la cabeza, de los brazos y las manos a quien lo lleva.
- Impide ver el rostro, un factor importante en las relaciones sociales y educativas.
- Busca ocultar el cuerpo e incluso la presencia de la menor de edad, lo que “influiría negativamente en el desarrollo de su personalidad y supondría un atentado contra su dignidad”.
La guía se muestra más flexible sobre el uso de la shayla y el hiyab (página 41), aunque en algunas actividades escolares se desaconseja.
- El hiyab es un pañuelo que cubre el pelo y el cuello y la shayla es un pañuelo que se envuelve alrededor de la cabeza.
Bulo recurrente. En 2022 también circuló el bulo de que la Generalitat de Cataluña había recomendado a las mujeres usar el velo islámico por ser una prenda “muy bonita”. Pero el gobierno catalán negó haber hecho esa recomendación.