Venom: El Último Baile: Análisis 4K Ultra HD + Blu-Ray
Analizamos el 4K Ultra HD + Blu-Ray de Venom: El Último Baile, el épico cierre de la trilogía protagonizada por Tom Hardy. Acción, comedia y muchos extras. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com
Analizamos el 4K Ultra HD + Blu-Ray de Venom: El Último Baile, secuela directa de Venom: Habrá Matanza, el final de la trilogía protagonizada por el simbionte más querido de Marvel.
En Cinemascomics hemos analizado la edición doméstica en 4K Ultra HD + Blu-Ray de Venom: El Último Baile, la nueva producción de Sony Pictures en colaboración con Marvel, protagonizada de nuevo por Tom Hardy como Eddie Brock y que cierra la trilogía iniciada con Venom (2018) y Venom: Habrá Matanza (2021).
Esta cinta llena de acción y comedia es el cierre de la trilogía iniciada en el año 2018, la cual ya está a la venta en las tiendas en DVD, 4K Ultra HD y Blu-Ray, además de estar disponible en alquiler y venta digital. También se puede adquirir en edición limitada en caja metálica (hasta fin de existencias, en 4K Ultra HD + Blu-Ray) y en un pack, disponible en DVD, Blu-Ray y 4K UHD, con las tres películas. La película de Sony Pictures (2024) está distribuida en formato físico por Arvi Licensing en nuestro país.
Sinopsis: En esta secuela, Tom Hardy (Mad Max: Furia en la Carretera) vuelve a interpretar a Eddie Brock, el periodista que se convirtió en el huésped perfecto para Venom, un simbionte extraterrestre con problemas para controlar sus deseos de devorar personas. Tras un largo periodo de adaptación, Venom y Eddie empiezan a aceptarse mutuamente, pero todo se trastocará cuando deban huir, no solo de los humanos que persiguen a Eddie sino también de los extraterrestres que quieren capturar a Venom.
Además de Tom Hardy (quien coescribe y produce la película junto a Kelly Marcel) la cinta cuenta de nuevo con la presencia de Peggy Lu (Corre, Cielo, Corre) y Stephen Graham (Condena), e incorpora a Juno Temple (Ted Lasso), Chiwetel Ejiofor (Doctor Strange en el Multiverso de la Locura), Rhys Ifans (La Casa del Dragón) y Clark Backo (Quiero Que Vuelvas). En esta ocasión, Kelly Marcel (guionista de toda la trilogía) sustituye a Andy Serkis en la silla de director, siendo su debut detrás de las cámaras como cineasta. La cinta tiene una duración aproximada de 109 minutos y está calificada como no recomendada para menores de 12 años.
La película se muestra en su versión en 4K Ultra HD + Blu-Ray básico con casi una hora de extras, que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics. El análisis del 4K UHD + Blu-Ray está completamente libre de spoilers, por si aún no habéis tenido la oportunidad de ver aún la película y queréis saber qué extras contiene esta nueva adaptación al cine de uno de los antihéroes favoritos de los fans de Marvel (cuyo primer puesto siempre ocupará nuestro querido Deadpool).
Tráiler:
Datos técnicos 4K UHD:
- Audio: Inglés – Dolby Atmos. Castellano, Alemán, Francés, Italiano y Canadiense – DTS-HD Master Audio 5.1; Español latino, Canadiense para invidentes e Inglés para invidentes – Dolby Digital 5.1
- Subtítulos en Inglés, Castellano, Alemán, Francés, Italiano, Árabe, Cantonés, Coreano, Danés, Español latino, Estonio, Finés, Holandés, Letón, Lituano, Mandarín, Noruego, Portugués, Sueco, Tailandés, Turco e Inglés para sordos.
- Película en ultra alta definición, pantalla ancha, 2.39:1 – 4K (2160p) – HDR10 / Dolby Vision.
Contenido adicional:
Risas venenosas: Escenas eliminadas y tomas falsas (3 minutos):
Tropiezos, palabrotas, improvisaciones, atrezo que no funciona, diálogos que se olvidan, bailecitos, risas involuntarias, detrás de las cámaras de las tomas sin efectos digitales y golpes, forman parte de la bobina de tomas falsas.
La creadora del caos: De guionista a directora (6 minutos):
El reparto habla del salto como directora de la guionista de la trilogía, de su rodaje preciso, de su gran ánimo durante el rodaje, de su talento, de su visión y de su confianza en su equipo. También hablan de su gran relación con Tom Hardy y de su amistad desde la primera entrega, donde no querían decepcionar a los fans en este cierre de la trilogía.
Venom desatado: Acción y escenas peligrosas (6 minutos):
El coordinador de acción James Churchman habla del nivel de ambición de la acción en esta entrega, habiendo ya trabajado en las escenas de riesgo de la anterior película. Aseguran que esta entrega tiene más localizaciones, más explosiones y más acción que nunca en la saga , mostrando el rodaje de las secuencias peligrosas con los actores.
Junto a esto, vemos cómo grabaron la película combinando efectos prácticos con efectos digitales en cada toma, intentando disponer en el rodaje y tener delante de las cámaras todos aquellos efectos tradicionales que fueran posibles. El director de la segunda unidad, Brian Smrz, fue quién rodó gran parte de la acción, quien ya dirigió la segunda unidad en Venom: Habrá Matanza.
Prosiguen mostrando cómo grabaron la acción trepidante de la batalla final de la película, con 30 vehículos en el plató y muchas secuencias de persecución que planificar.
Vinculado al caos: Tom Hardy (6 minutos):
Todo el reparto habla maravillas de Tom Hardy, donde la directora habla de cómo se encerró con el actor protagonista durante toda una semana para escribir la primera parte de Venom, demostrando el nivel de implicación del actor con el proyecto en todas las películas. Una estrella con fama de ser serio y dramático que saca su vena más cómica en el rodaje de esta cinta, donde le encantaba improvisar, tanto en su faceta de Eddie Brock como poniendo la voz a Venom.
El círculo interior de Venom (7 minutos):
La directora describe la película como un viaje por carretera de Eddie y Venom donde conocen a personajes variados por el camino, tanto con rostros nuevos como otros viejos conocidos de la franquicia.
Así, un personaje que la directora sabía que tenía que volver para la tercera parte era el de la señora Chen, encarnada por Peggy Lu, que es más glamurosa que antes. Mientras que uno que debuta es el de Rex Strickland, interpretado por Chiwetel Ejiofor y que es un personaje sacado directamente de los cómics, por lo que se preparó bien para empaparse de todo el aspecto militar.
Otra nueva incorporación es la de Junio Temple, que encarna a una doctora Payne, que está emocionada con su trabajo y la actriz se lo pasó genial durante el rodaje. También tenemos la vuelta de Stephen Graham como el inspector Mulligan, el fichaje de Clark Backo como Sadie y el de Rhys Ifans como Martin.
Brock a fondo: Entrevista a la señora Chen (3 minutos):
La señora Chen sale en directo en las noticias, donde desde el plató desvela el pasado de Eddie Brock, haciendo un repaso a los acontecimientos de las anteriores entregas.
Saborea el último bocado: El legado de Venom (5 minutos):
Repaso a la trayectoria conjunta de Eddie Brock y Venom a lo largo de las tres películas, combinado comedia, terror y mucha acción. La directora y el reparto destacan la actuación de Tom Hardy y la comedia y acción de todas las entregas. El actor Rhys Ifans destaca que parece una película de cine independiente, debido a su nivel de autenticidad a pesar de ser una superproducción.
Escenas eliminadas y ampliadas (13 minutos):
Contiene siete secuencias suprimidas o extendidas respecto al montaje final de la película vista en cines.
Previsualizaciones (5 minutos):
Podemos ver la previsualización de las escenas de acción en el avión, en el desierto y el ataque al laboratorio.
Un último baile: Tom Morello x Grandson (3 minutos):
Videoclip de Tom Morello y Grandson, titulado One Last Dance.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com