La función VPN de Microsoft Defender desaparecerá este mes y no te vendría mal tener una alternativa
Este mes de febrero dejará de funcionar la conexión VPN de Microsoft Defender tal y como la empresa de Windows ha informado a los usuarios. Dejará de estar disponible no solo en su sistema operativo, sino también en iOS, Android y en macOS. Los servicios de conexión VPN son muy útiles en todo tipo de […] The post La función VPN de Microsoft Defender desaparecerá este mes y no te vendría mal tener una alternativa appeared first on ADSLZone.
Este mes de febrero dejará de funcionar la conexión VPN de Microsoft Defender tal y como la empresa de Windows ha informado a los usuarios. Dejará de estar disponible no solo en su sistema operativo, sino también en iOS, Android y en macOS.
Los servicios de conexión VPN son muy útiles en todo tipo de contextos, ya que nos ayudan a navegar de manera segura, a mantener el anonimato o a llegar a romper los bloqueos regionales. Por eso, la propuesta VPN que estaba dando Microsoft a suscriptores de Microsoft 365 resultaba tan útil. Y lo sigue siendo, pero desaparecerá oficialmente el día 28 de febrero.
Microsoft se explica
En la carta que han publicado explicando la situación, desde Microsoft han querido adelantarse a las críticas y detallar el motivo por el cual han decidido retirar la conexión VPN. Mencionan que su objetivo es continuar garantizando que todos los usuarios estarán seguros online, pero también dicen que, de forma constante, evalúan el uso que se hace de sus servicios. Y, dentro de este contexto, podrían haber descubierto que la conexión VPN no está siendo utilizada tanto como se podría haber imaginado.
Al mismo tiempo, dicen que utilizarán los recursos que estaban dedicando a la conexión VPN de Microsoft Defender en invertir en otras características que encajen mejor con las necesidades de los usuarios. También apuntillan comentando que no van a eliminar las otras funciones que incluye el programa, como la protección de los dispositivos o la defensa contra robos de identidad.
¿Qué hacer ahora?
Para comenzar, si estabas usando esta herramienta de VPN de Microsoft Defender, lo más probable es que, después de esa fecha, desaparezca de tu dispositivo sin más. No obstante, Microsoft ha especificado que los usuarios de Android seguirán con la aplicación en su terminal y que la tendrán que eliminar de manera manual si no la quieren seguir teniendo de por medio. Para los demás terminales y sistemas operativos, la desaparición se producirá de forma automática. Claro está, esto dejará desprotegidos a los usuarios que usaran el servicio. Y, ante esa situación, lo mejor es buscar una alternativa. Además, no hay mal que por bien no venga, ya que hay mejores aplicaciones de VPN en el mercado que ofrecen un rendimiento superior a lo que estaba proporcionando Microsoft y con las que, además, tendrás acceso a funciones extra.
Una de las mejores opciones es NordVPN, la cual, justamente, ha anunciado en los últimos días la introducción de un nuevo sistema del que se van a poder beneficiar los usuarios. Se trata del protocolo NordWhisper, que se concentra en llegar hasta donde otras redes VPN no llegan. Así, lo que proporciona esta tecnología es poder superar las barreras de los servicios donde normalmente las conexiones VPN están bloqueadas. Se usa un sistema de navegación y conexión por túnel que confunde a los bloqueadores para que las conexiones de NordVPN se cuelen y derriben cualquier defensa.
Así, si en algún caso has usado una VPN y un servicio ha detectado que estabas intentando romper un bloqueo regional, lo que hará NordWhisper será eliminar este tipo de posibilidad. Las conexiones que hagas con esta tecnología llegarán a buen puerto y no tendrás que preocuparte de nada. De ahí que suscribirse a NordVPN se haya convertido en una de las mejores opciones del mercado cuando hablamos de este tipo de servicios.
Si los servidores que ofrece NordVPN no cubren tus necesidades o hay algún factor que no te acabe de interesar, otros de los mejores servicios a los que puedes acceder son las conexiones VPN que ofrecen AtlasVPN y Surfshark. En todos los casos, te recomendamos explorar sus páginas web, ya que suele ser frecuente que tengan muchas ofertas y promociones especiales con distintos incentivos. Además, es posible que, a la vista del cierre de la VPN de Microsoft Defender, estas empresas lancen alguna iniciativa especial para recibir a sus usuarios.
The post La función VPN de Microsoft Defender desaparecerá este mes y no te vendría mal tener una alternativa appeared first on ADSLZone.