Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente
No estamos preparados para la explosión del invierno que llega y que puede ser inminente, Jorge Rey lo confirma. Habrá llegado el momento de empezar a preparar una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia. Este joven que predijo la llegada de Filomena no duda en darnos una serie de … Continuar leyendo "Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente"
![Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente](https://okdiario.com/img/2024/03/26/jorge-rey-1-1.jpg)
No estamos preparados para la explosión del invierno que llega y que puede ser inminente, Jorge Rey lo confirma. Habrá llegado el momento de empezar a preparar una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia. Este joven que predijo la llegada de Filomena no duda en darnos una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Por lo que, tenemos que empezar a ver lo que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después.
Es momento de empezar a pensar en lo que está a punto de pasar, por lo que, tenemos que buscar algunos detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Tocará ver qué es lo que nos está esperando, de la mano de una serie de detalles que serán los que marcarán este fin de semana que puede ser destacable. El invierno explosionará de forma que puede ser destacado. Por lo que, quizás debemos empezar a tener en cuenta, por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo que está por llegar.
Lo confirma Jorge Rey
El experto en el tiempo, Jorge Rey, no ha dudado en fomentar lo que llega, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia en todos los sentidos. Por lo que, tenemos que estar preparados para lo que llega.
Utilizar las cabañuelas para poder saber qué es lo que nos está esperando, puede acabar siendo lo que nos haga hacer planes a largo plazo. Lo que dicen los expertos y ya advertía este sistema tradicional es que nos enfrentamos a un fin de semana con un descenso marcado de las temperaturas.
Para algunos ha sido bautizado este fenómeno como la llegada de la bestia del este, para otros, es sólo una manera de abrazar el invierno. No debemos olvidar que lo normal a esta época del año es que haga frío. Lo que no es tan normal es que tengamos que afrontar unos días de temperaturas incluso por encima de los 20 grados.
Lo que nos espera es un giro radical, de la estabilidad del anticiclón a la entrada de un aire frío que puede causar estragos. Algunas zonas del país estarán en alerta roja.
No estamos preparados para la explosión del invierno que llega
Tal como nos dice Jorge Rey en su canal de El Tiempo: «Según nos acercando al 9 de febrero, llegará una borrasca atlántica, posibilitando precipitaciones a gran parte de España, muchas de ellas en forma de nieve». Por lo que, deberemos estar preparados para lo que llega.
La AEMET coincide con la previsión de Jorge Rey: «Se prevé un día marcado en la Península y Baleares por una ciclogénesis en el Mediterráneo junto con una masa de aire polar afectando al norte peninsular. Existe una elevada incertidumbre en la predicción en función de la evolución de estos sistemas, sin descartar que se forme una mesobaja en el nordeste. Aún así, se espera que el frente que recorrió la Península el día anterior deje precipitaciones en las montañas del este peninsular y localmente en el extremo sur, remitiendo desde primeras horas de oeste a este. Son más probables y localmente fuertes en el extremo este, el Estrecho y Baleares. Se prevén nevadas en Pirineos, con probables acumulados significativos en el Pirineo oriental y sin descartarlas de madrugada en otros sistemas montañosos. La cota de nieve en el Pirineo estará por debajo de 600 m, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en el sureste y a 900/1100 m en el resto. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas en descenso en montañas del tercio este, Levante y los archipiélagos, con aumentos en Alborán y zonas de la meseta sur. Las mínimas descenderán en la mitad noroeste peninsular y en Canarias, predominando los aumentos en el sudeste y Alborán. Las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como a montañas del sureste y al este de la meseta Sur. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas de la mitad norte y en áreas de la meseta Norte.
Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de la componente norte y un cierzo moderado en el Ebro. Más intensos en litorales con intervalos de fuerte en el Cantábrico, predominando las componentes norte y este; en el Estrecho y Alborán soplará un poniente y en el resto del Mediterráneo rolará el viento de componente sur a norte para establecerse una tramontana en Ampurdán y Baleares. Alisio flojo en Canarias».