Este es el número de horas que tienen que dormir los adultos mayores de 60 años, según la ciencia
Las personas de 60 años o más se conocen en la literatura científica como "adultos mayores". Cada etapa de la vida tiene necesidades especiales, siendo dichos adultos mayores una etapa vital crítica para evitar la fragilidad y la dependencia en los últimos años de nuestra vida. Entre los diferentes hábitos de vida saludables, el número de horas que descansamos cada noche es fundamental para todos los aspectos de la vida. ¿Tienen los adultos mayores necesidades especiales de cantidad de sueño? ¿Cuántas horas deben dormir los adultos mayores de 60 años? Nada tiene que ver el descanso necesario de un recién nacido al de un adulto mayor. En los primeros momentos de vida se recomienda dormir entre 14 y 17 horas cada 24 horas, pasado a entre entre 12 y 15 horas para los lactantes. El número se va reduciendo para los niños pequeños (entre 11 y 14 horas) y más aún para niños en edad preescolar (entre 10 y 13 horas). La cifra continúa disminuyendo a medida que crecemos, siendo recomendable dormir entre 9 y 11 años en edad escolar y de ocho a diez horas en la adolescencia. Una vez que pasamos la adolescencia el número de horas por noche se estabiliza a entre siete y nueve horas. ¿Qué sucede con los adultos mayores de 60 años? La realidad es que esa reducción progresiva en las primeras etapas de la vida se estanca en esas siete a nueve horas. Todos estos datos obtenidos de la Fundación Nacional del Sueño se modifican mínimamente al hablar de adultos mayores, estableciendo la cifra recomendada de horas de sueño entre siete y ocho horas. En Vitónica Cuál es el papel del sueño en nuestra vida y bienestar: ¿por qué dormimos? "Yo necesito dormir muy poco" Aunque muchos adultos mayores duermen cada vez menos, la realidad es que lo recomendable es alcanzar un mínimo de siete horas de sueño cada 24 horas. Esa cifra es la misma que un adulto, pudiendo abrir un poco el abanico a dormir entre seis y nueve horas para tener una mejor calidad de vida, mejor salud mental y mejores capacidades cognitivas. "Yo es que no consigo dormir más" Otro grupo de adultos mayores sí que quiere dormir más, pero tiene problemas de sueño debido a complejos mecanismos que se dan a medida que cumplimos años: cambio en niveles de melatonina (hormona para conciliar el sueño), falta de ejercicio física y actividad física, dolores y molestias... Sea el caso de dormir poco por no poder dormir más o por no querer hacerlo, lo recomendable es que los adultos mayores de 60 años descansen igual que un adulto: un mínimo de siete horas cada día, estableciendo un rango de entre siete y ocho horas por noche. Referencias Hirshkowitz M, Whiton K, Albert SM, Alessi C, Bruni O, DonCarlos L, Hazen N, Herman J, Katz ES, Kheirandish-Gozal L, Neubauer DN, O'Donnell AE, Ohayon M, Peever J, Rawding R, Sachdeva RC, Setters B, Vitiello MV, Ware JC, Adams Hillard PJ. National Sleep Foundation's sleep time duration recommendations: methodology and results summary. Sleep Health. 2015 Mar;1(1):40-43. doi: 10.1016/j.sleh.2014.12.010. Epub 2015 Jan 8. PMID: 29073412. Chaput JP, Dutil C, Featherstone R, Ross R, Giangregorio L, Saunders TJ, Janssen I, Poitras VJ, Kho ME, Ross-White A, Carrier J. Sleep duration and health in adults: an overview of systematic reviews. Appl Physiol Nutr Metab. 2020 Oct;45(10 (Suppl. 2)):S218-S231. doi: 10.1139/apnm-2020-0034. PMID: 33054337. En Vitónica | No hagas esto si tienes problemas para dormir porque estarás en vela toda la noche Imágenes | Gpointstudio (Freepik), Wayhomestudio (Freepik) - La noticia Este es el número de horas que tienen que dormir los adultos mayores de 60 años, según la ciencia fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
Las personas de 60 años o más se conocen en la literatura científica como "adultos mayores". Cada etapa de la vida tiene necesidades especiales, siendo dichos adultos mayores una etapa vital crítica para evitar la fragilidad y la dependencia en los últimos años de nuestra vida. Entre los diferentes hábitos de vida saludables, el número de horas que descansamos cada noche es fundamental para todos los aspectos de la vida. ¿Tienen los adultos mayores necesidades especiales de cantidad de sueño?
¿Cuántas horas deben dormir los adultos mayores de 60 años?
Nada tiene que ver el descanso necesario de un recién nacido al de un adulto mayor. En los primeros momentos de vida se recomienda dormir entre 14 y 17 horas cada 24 horas, pasado a entre entre 12 y 15 horas para los lactantes. El número se va reduciendo para los niños pequeños (entre 11 y 14 horas) y más aún para niños en edad preescolar (entre 10 y 13 horas).
La cifra continúa disminuyendo a medida que crecemos, siendo recomendable dormir entre 9 y 11 años en edad escolar y de ocho a diez horas en la adolescencia. Una vez que pasamos la adolescencia el número de horas por noche se estabiliza a entre siete y nueve horas.
¿Qué sucede con los adultos mayores de 60 años? La realidad es que esa reducción progresiva en las primeras etapas de la vida se estanca en esas siete a nueve horas. Todos estos datos obtenidos de la Fundación Nacional del Sueño se modifican mínimamente al hablar de adultos mayores, estableciendo la cifra recomendada de horas de sueño entre siete y ocho horas.
"Yo necesito dormir muy poco"
Aunque muchos adultos mayores duermen cada vez menos, la realidad es que lo recomendable es alcanzar un mínimo de siete horas de sueño cada 24 horas. Esa cifra es la misma que un adulto, pudiendo abrir un poco el abanico a dormir entre seis y nueve horas para tener una mejor calidad de vida, mejor salud mental y mejores capacidades cognitivas.
"Yo es que no consigo dormir más"
Otro grupo de adultos mayores sí que quiere dormir más, pero tiene problemas de sueño debido a complejos mecanismos que se dan a medida que cumplimos años: cambio en niveles de melatonina (hormona para conciliar el sueño), falta de ejercicio física y actividad física, dolores y molestias...
Sea el caso de dormir poco por no poder dormir más o por no querer hacerlo, lo recomendable es que los adultos mayores de 60 años descansen igual que un adulto: un mínimo de siete horas cada día, estableciendo un rango de entre siete y ocho horas por noche.
Referencias
Hirshkowitz M, Whiton K, Albert SM, Alessi C, Bruni O, DonCarlos L, Hazen N, Herman J, Katz ES, Kheirandish-Gozal L, Neubauer DN, O'Donnell AE, Ohayon M, Peever J, Rawding R, Sachdeva RC, Setters B, Vitiello MV, Ware JC, Adams Hillard PJ. National Sleep Foundation's sleep time duration recommendations: methodology and results summary. Sleep Health. 2015 Mar;1(1):40-43. doi: 10.1016/j.sleh.2014.12.010. Epub 2015 Jan 8. PMID: 29073412.
Chaput JP, Dutil C, Featherstone R, Ross R, Giangregorio L, Saunders TJ, Janssen I, Poitras VJ, Kho ME, Ross-White A, Carrier J. Sleep duration and health in adults: an overview of systematic reviews. Appl Physiol Nutr Metab. 2020 Oct;45(10 (Suppl. 2)):S218-S231. doi: 10.1139/apnm-2020-0034. PMID: 33054337.
En Vitónica | No hagas esto si tienes problemas para dormir porque estarás en vela toda la noche
Imágenes | Gpointstudio (Freepik), Wayhomestudio (Freepik)
-
La noticia
Este es el número de horas que tienen que dormir los adultos mayores de 60 años, según la ciencia
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.