Esatur exprime el negocio VIP de Aena y se adjudica las salas de Alicante y Valencia

La firma alicantina de servicios plantea una oferta de 12 millones para gestionar las salas VIP en estos aeropuertos durante dos años y aspira a repetir éxito en los espacios de Bilbao, Santiago y A Coruña.

Feb 6, 2025 - 08:00
 0
Esatur exprime el negocio VIP de Aena y se adjudica las salas de Alicante y Valencia

La alicantina Esatur no ha dejado pasar el tren de oportunidades que ha desatado la apuesta del gestor Aena por reforzar el negocio de salas VIP en los grandes aeropuertos del país. La compañía especializada en servicios se ha postulado como la principal candidata para adjudicarse la gestión de las salas VIP en los aeropuertos de Alicante y Valencia, después de que las ofertas por otras firmas como Gestió i Serveis Trade Center (GIS) y Serunion hayan sido excluidas de la licitación que orquesta Aena.

Según consta en los pliegos consultados por La Información Económica, la oferta planteada por la compañía alicantina se acerca a los 12 millones de euros para un plazo de gestión de dos años. No obstante, esta clase de contratos comprenden la opción de prorrogarse dos años más. De cumplirse el periodo máximo de cuatro años, desde Aena asignan un valor estimado al contrato de 31,8 millones (sin IVA).

Una vez reciba la adjudicación formal del grupo aeroportuario, Esatur renovará el contrato al frente de la sala Joan Olivert (1.018 metros cuadrados) en el aeródromo valenciano y relevará a Serunion en la gestión del espacio Costa Blanca (1.091 m²) en el aeropuerto alicantino. En este periodo, además, deberá convivir con la ola de reformas que planea Aena en el marco de su misión por ampliar y modernizar la red de 29 salas VIP que tiene distribuidas entre 18 aeropuertos. En el caso de Alicante, el grupo proyecta una nueva sala de 1.910 m² que sustituirá a la actual Costa Blanca y en Valencia pretende relevar su actual sala por un nuevo espacio de 1.280 m².

También se perfila para Bilbao, Santiago y A Coruña

La aspiración de la firma alicantina que dirige, en el área de servicios, Luis María Pizana no se limita a gestionar estos activos en el área mediterránea pues, según ha podido conocer este medio, también concurre para prestar el mismo servicio en los aeropuertos de Bilbao, Santiago y A Coruña. En esta licitación también ha mostrado interés la madrileña Sky Management, con quien Esatur comparte gestión en varios aeropuertos. Menos suerte corrió la alicantina en el concurso para el negocio VIP del aeropuerto de Palma de Mallorca donde su consorcio junto a Sky se quedó a las puertas del contrato que quedó finalmente en manos a Eurest por una oferta ligeramente más baja de 17 millones.

A la espera de formalizar los mencionados contratos para ampliar su portfolio, Esatur mantiene en cartera la gestión de los servicios en salas VIP de aeropuertos en Madrid, Mallorca, Valencia y las Islas Canarias, según refleja en la última actualización de sus estados financieros durante el ejercicio 2023. En todos estos activos, la compañía mantiene una participación del 50% en UTEs formadas con otras enseñas como Sky y Las Viandas. De acuerdo con el mismo balance, la sociedad que abriga su negocio -Esatur XXI- roza los 20 millones de facturación.

¿Qué comprenden esta clase de contratos?

Cabe recordar que, a diferencia de otros de los servicios licitados por Aena dentro de sus aeropuertos, la gestión de las salas VIP no comprende la puesta en marcha de iniciativas de explotación comercial, sino el abono de una prestación fija por servicios como gestiones organizativas, administrativas, el mantenimiento de las salas, o servicios opcionales para los clientes como el acompañamiento 'meet & assist'.