En Pensilvania, ¿se puede usar la licencia de conducir como prueba del estatus legal para migrantes?

En la entidad, un ciudadano no estadounidense que se encuentra legalmente en el país es elegible para solicitar un permiso de conductor o una identificación estatal

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
En Pensilvania, ¿se puede usar la licencia de conducir como prueba del estatus legal para migrantes?

En Pensilvania, como en otras entidades, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo redadas para detener y posteriormente deportar migrantes. Ante este panorama, los extranjeros podrían requerir de presentar una prueba de estatus legal ante un agente, y se preguntan si la licencia de conducir serviría con ese fin.

¿Pensilvania emite licencias para inmigrantes indocumentados?

El Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT) señala que un ciudadano no estadounidense, que se encuentra legalmente en el país, es elegible para solicitar una licencia de conducir o una tarjeta de identificación Real ID. No obstante, debe mostrar documentos de inmigración que acrediten la presencia legal en EE.UU.Los residentes legales de Pensilvania pueden obtener una licencia o una identificación que cumpla con la Real ID

En acuerdo a sus reglamentos, la entidad no emite permisos de conductor o identificaciones para inmigrantes indocumentados, aunque la iniciativa se propuso entre 2022. Los legisladores Danilo Burgos, Joseph C. Hohenstein y Christopher M. Rabb presentaron un proyecto para permitir a las personas sin un número de Seguro Social solicitar una licencia, pero no pasó de la Cámara de Representantes y hasta el momento no se ha retomado.

¿Puedo usar una licencia de Pensilvania como prueba de estatus legal en EE.UU.?

Debido a que la licencia de conductor de Pensilvania solo se otorga a ciudadanos estadounidenses y residentes con un estatus migratorio aceptado por el gobierno, podría ser una forma de comprobar la presencia legal en el estado. No obstante, las organizaciones civiles de apoyo a inmigrantes recomiendan siempre llevar documentación que acredite el estatus.La tarjeta de residente permanente es el documento que prueba que un extranjero está autorizado para vivir y trabajar en EE.UU. de forma legal

Un ciudadano no estadounidense legalmente presente en EE.UU., puede presentar documentos como:

  • Tarjeta de residente permanente válida y vigente (green card)
  • Tarjeta de autorización de empleo (EAD) vigente
  • Pasaporte extranjero vigente con una visa estadounidense adherida y un I-94 que indique evidencia temporal de residencia permanente

Redadas del ICE en Pensilvania: detenidos y deportados

El ICE ha informado de las redadas realizadas en Pensilvania. El pasado 28 de enero, llevó a cabo un operativo de control laboral en Complete Autowash, en Filadelfia, y arrestó a siete inmigrantes ilegales, quienes posteriormente fueron detenidos a la espera de su deportación. De ellos, seis eran de México y uno de la República Dominicana.El pasado 28 de enero, el ICE Filadelfia arrestó a siete personas en operación de control en lugares de trabajo

Además, la agencia ha deportado a varios inmigrantes por diversos delitos. El pasado 23 de enero expulsó a Yermanny Suárez Laureano, de República Dominicana, quien era fugitivo y buscado por las autoridades policiales en su país de origen por homicidio. El hombre ingresó a Estados Unidos en una fecha y lugar desconocido, sin inspección ni permiso por parte de un oficial de inmigración.

Mientras que el 25 de enero Raymundo Rojas Bacilio, ciudadano mexicano con una orden final de deportación, fue devuelto a su nación de origen. De acuerdo con un comunicado del ICE, el individuo era buscado por las autoridades policiales en México por violación y tenía un proceso de arresto en su país desde el 31 de mayo de 2013.

Otro caso de remoción es de Francisco Javier Meléndez Torres, ciudadano de El Salvador, con una orden final de expulsión para el 31 de enero. El deportado era un fugitivo buscado por las autoridades policiales de su país de nacimiento por violación agravada de una menor y acoso sexual.