En Nueva York, agentes del ICE ahora tienen una forma de ingresar a hospitales, escuelas y refugios de migrantes

La administración de Eric Adams distribuyó una “guía” para empleados municipales que los autoriza a dejar pasar a los oficiales federales si se cumplen ciertas condiciones

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
En Nueva York, agentes del ICE ahora tienen una forma de ingresar a hospitales, escuelas y refugios de migrantes

Las autoridades de Nueva York dieron nuevas directrices a los trabajadores municipales sobre cómo actuar ante la llegada de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Según un memorando reciente, los empleados de refugios, escuelas y hospitales podrán permitir el acceso a los oficiales de la policía migratoria federal si sienten que su seguridad está en riesgo.

Qué dice el memorando que permite al ICE ingresar a edificios municipales en Nueva York

El pasado 2 de enero, el Departamento de Servicios Sociales (DSS, por sus siglas en inglés), que supervisa los refugios para personas sin hogar y extranjeros en “La Gran Manzana”, distribuyó una presentación a empleados locales que abre la puerta para que la policía migratoria pueda ingresar sin orden judicial a un establecimiento judicial, donde antes tenía prohibido actuar.Los empleados municipales podrán dejar pasar a los agentes del ICE si sienten que su seguridad o la de otros está en peligro

El documento establece que, ante la presencia de agentes de ICE, los trabajadores deben tomarles declaración, preguntarles si poseen una orden judicial y notificar de inmediato a un abogado o asesor legal de la administración neoyorquina. Sin embargo, también permite que estas personas autoricen el ingreso de los oficiales si perciben una amenaza para su seguridad o la de otras personas en el lugar.

Según indicó The New York Times, el texto también advierte que dar refugio a un inmigrante indocumentado puede considerarse un delito federal, lo que podría poner en una posición difícil a los trabajadores municipales en caso de negarse a cooperar.

¿Nueva York sigue siendo una “ciudad santuario”?

Nueva York es reconocida como la ciudad santuario más grande de Estados Unidos. Hasta hace poco, esto impedía a las autoridades locales colaborar con operativos migratorios federales sin una orden judicial. Sin embargo, tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones 2024 de EE.UU., la administración del alcalde demócrata Eric Adams señaló que está dispuesta a cooperar en ciertas circunstancias.El alcalde Eric Adams aseguró en diciembre que está dispuesto a colaborar con la administración de Donald Trump en materia migratoria

Este cambio ocurre en un contexto de presión por parte de la administración actual, que amenazó con retirar fondos a las metrópolis que obstaculicen las operaciones del ICE. Esto se suma al delicado déficit en las finanzas de la ciudad producto de la crisis migratoria, por la que Adams solicitó sin éxito recursos estatales adicionales. Además, el gobierno federal advirtió que podría arrestar a funcionarios que interfieran en los arrestos de personas sin estatus legal.

A qué lugares podrá ingresar ICE con la reciente medida de Adams

Con la nueva guía de actuación, el ICE podrá ingresar a espacios que antes estaban fuera de su alcance, como:

  • hospitales
  • refugios para migrantes
  • escuelas

Si bien en términos legales los agentes federales requieren una orden judicial para ingresar a estas propiedades, el memorando deja abierta la posibilidad de que los empleados municipales les concedan acceso si lo consideran necesario para su seguridad.A raíz del memorando, los agentes del ICE podrán ingresar a refugios, hospitales y escuelas municipales bajo determinadas circunstancias (AP Foto/Andres Kudacki, Archivo)

Los detractores de la medida afirmaron que el memorando deja demasiado margen a la interpretación. Lo cierto es que, en determinados casos, la simple presencia de agentes del ICE podría ser interpretada como una situación de peligro y facilitar el arresto sin orden judicial de personas indocumentadas en lugares que antes eran considerados seguros.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, las redadas se intensificaron en todo EE.UU. En la última semana, el ICE reportó la detención de al menos 100 inmigrantes en operativos dentro de la ciudad de Nueva York. A nivel nacional, la cifra asciende a casi 12.000 arrestos desde el inicio de la actual administración.