El Gobierno aprueba la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: esto es todo lo que cambiará si sale adelante en el Congreso

La reducción de jornada laboral en España es una realidad a medias. En el día de hoy se ha dado el primer paso para adquirir un nuevo derecho en el ámbito del trabajo: la aprobación del anteproyecto de ley pactado con los sindicatos mayoritarios para poder reducir la jornada laboral semanas a las 37,5 horas. Aunque sin el consenso con los empresarios. Un anteproyecto que no ha sido para nada fácil de aprobar por discrepancias en el seno del Gobierno y que todavía tiene un amplio recorrido en el Congreso de los Diputados, donde se deberá aprobar por mayoría simple. Algo que todavía no está garantizado. La reducción de jornada laboral todavía no es una realidad Y es que no, a partir de mañana no vas a tener una jornada reducida en tu empresa. El texto debe pasar varios trámites como mencionamos y tendrá que esperar seguramente para final de año para que veamos sus efectos en el día a día. Pero es algo completamente impredecible a día de hoy. Una de las claves más importantes de este anteproyecto es que la reducción de jornada se hará manteniendo siempre el mismo sueldo que se tenía mientras se trabajaba a las 40 horas. Pero también se da la opción de ver aumentado el salario manteniendo la jornada tradicional, ya que computaría como que se echan más horas de las "legalmente permitidas". En el caso de trabajar a tiempo parcial también se da el derecho de mantener el mismo horario y aumentar el salario. Algo que podía llegar a generar una gran cantidad de dudas entre un colectivo que principalmente está representado por las mujeres trabajadoras de nuestro país. En cuanto a la adaptación que tengan las empresas para poder adaptarse, deberemos esperar a cuando se apruebe el anteproyecto y pase a estar en el BOE para conocer en detalle las fechas se marguen con las que van a contar para acabar con un contrato que se ajuste a la nueva legalidad. Este anteproyecto no solo recoge medidas de reducción de jornada laboral, aunque es la parte más desarrollada, sino que también se cuenta con una reforma en el registro horario para que sea 100% digital para que no sea manipulable. Además, el sistema debe poder tener acceso para que la inspección lo controle a distancia. En Genbeta La generación Z llega para revolucionar las empresas: el 95% de los jóvenes ve bien escaquearse del trabajo En el caso de que no se cumpla este registro, se pasaría a una sanción que ahora es más dura que nunca al llegar hasta los 10.000 euros por empleado. Anteriormente se practicaba la sanción en conjunto a la empresa. Pero como decimos, todas estas medidas estarán a la espera de los acuerdos con los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria. Además, durante su fase legislativa puede sufrir cambios en las comisiones por las que pasará fruto de acuerdos con estas fuerzas con el objetivo de lograr su apoyo. Algo que todavía está por ver. Imágenes | Tim Mossholder Andrew Leu En Genbeta | Un CEO de 22 años exige a sus empleados trabajar 80 horas a la semana: "no ofrecemos equilibrio entre vida laboral y personal" - La noticia El Gobierno aprueba la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: esto es todo lo que cambiará si sale adelante en el Congreso fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Feb 4, 2025 - 15:14
 0
El Gobierno aprueba la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: esto es todo lo que cambiará si sale adelante en el Congreso

El Gobierno aprueba la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: esto es todo lo que cambiará si sale adelante en el Congreso

La reducción de jornada laboral en España es una realidad a medias. En el día de hoy se ha dado el primer paso para adquirir un nuevo derecho en el ámbito del trabajo: la aprobación del anteproyecto de ley pactado con los sindicatos mayoritarios para poder reducir la jornada laboral semanas a las 37,5 horas. Aunque sin el consenso con los empresarios.

Un anteproyecto que no ha sido para nada fácil de aprobar por discrepancias en el seno del Gobierno y que todavía tiene un amplio recorrido en el Congreso de los Diputados, donde se deberá aprobar por mayoría simple. Algo que todavía no está garantizado.

La reducción de jornada laboral todavía no es una realidad

Y es que no, a partir de mañana no vas a tener una jornada reducida en tu empresa. El texto debe pasar varios trámites como mencionamos y tendrá que esperar seguramente para final de año para que veamos sus efectos en el día a día. Pero es algo completamente impredecible a día de hoy.

Andrew Leu Oyn4ersd3j0 Unsplash

Una de las claves más importantes de este anteproyecto es que la reducción de jornada se hará manteniendo siempre el mismo sueldo que se tenía mientras se trabajaba a las 40 horas. Pero también se da la opción de ver aumentado el salario manteniendo la jornada tradicional, ya que computaría como que se echan más horas de las "legalmente permitidas".

En el caso de trabajar a tiempo parcial también se da el derecho de mantener el mismo horario y aumentar el salario. Algo que podía llegar a generar una gran cantidad de dudas entre un colectivo que principalmente está representado por las mujeres trabajadoras de nuestro país.

En cuanto a la adaptación que tengan las empresas para poder adaptarse, deberemos esperar a cuando se apruebe el anteproyecto y pase a estar en el BOE para conocer en detalle las fechas se marguen con las que van a contar para acabar con un contrato que se ajuste a la nueva legalidad.

Este anteproyecto no solo recoge medidas de reducción de jornada laboral, aunque es la parte más desarrollada, sino que también se cuenta con una reforma en el registro horario para que sea 100% digital para que no sea manipulable. Además, el sistema debe poder tener acceso para que la inspección lo controle a distancia.

En el caso de que no se cumpla este registro, se pasaría a una sanción que ahora es más dura que nunca al llegar hasta los 10.000 euros por empleado. Anteriormente se practicaba la sanción en conjunto a la empresa.

Pero como decimos, todas estas medidas estarán a la espera de los acuerdos con los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria. Además, durante su fase legislativa puede sufrir cambios en las comisiones por las que pasará fruto de acuerdos con estas fuerzas con el objetivo de lograr su apoyo. Algo que todavía está por ver.

Imágenes | Tim Mossholder Andrew Leu

En Genbeta | Un CEO de 22 años exige a sus empleados trabajar 80 horas a la semana: "no ofrecemos equilibrio entre vida laboral y personal"

-
La noticia El Gobierno aprueba la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: esto es todo lo que cambiará si sale adelante en el Congreso fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .