El ex-ingeniero de Google que robó secretos de IA para empresas de China enfrenta 14 cargos con hasta 25 años de prisión y multa mil millonaria
Las grandes compañías tecnológicas siempre están en el punto de mira de todos. Accionistas, clientes, otras empresas y organismos reguladores van a estar pendientes de todo lo que ocurre para aprovechar la situación y evaluar que camino tomar. Por otro lado, no podemos olvidarnos de casos de robo y hackers que tienen como objetivo conseguir La entrada El ex-ingeniero de Google que robó secretos de IA para empresas de China enfrenta 14 cargos con hasta 25 años de prisión y multa mil millonaria aparece primero en El Chapuzas Informático.
![El ex-ingeniero de Google que robó secretos de IA para empresas de China enfrenta 14 cargos con hasta 25 años de prisión y multa mil millonaria](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/ex-ingeniero-Google-cargos-IA.jpg)
Las grandes compañías tecnológicas siempre están en el punto de mira de todos. Accionistas, clientes, otras empresas y organismos reguladores van a estar pendientes de todo lo que ocurre para aprovechar la situación y evaluar que camino tomar. Por otro lado, no podemos olvidarnos de casos de robo y hackers que tienen como objetivo conseguir información valiosa de estas empresas. Ahora tenemos un nuevo caso de un ex-ingeniero de Google de origen chino que decidió robar secretos comerciales de IA para que dos empresas de China se beneficiaran de ello.
Estados Unidos y China no se llevan precisamente bien y más tras todas esas disputas que ha habido entre ellos. En la actualidad tenemos el tema de los aranceles de Donald Trump que irán dirigidos a distintos países y uno de ellos es China con un +10% sobre sus productos. El gigante asiático contraatacó con su propia medida de añadir aranceles del 10 al 15% para productos estadounidenses incluyendo el petróleo, gas natural y coches de grandes dimensiones. En mitad de esta guerra comercial entre ambos, tenemos también muchos otros sucesos antes de ello que podemos resumir en EE.UU. culpando a China de espionaje y encargándose de fastidiarles productos y servicios.
El ex-ingeniero de Google recibe ampliación de cargos por robo de IA de Google
El reciente caso de TikTok nos muestra una realidad que sigue perdurando entre ambos países, pues Estados Unidos ha querido prohibir la app de ByteDance para proteger a sus ciudadanos. Si bien podemos ver esto como algo exagerado debido a que sucede en muchas empresas chinas que operan en Estados Unidos, lo cierto es que si que hay casos donde se han confirmado robos y espionajes por parte de China. Podemos entender que EE.UU. no se fía nada cuando nos encontramos casos de trabajadores de origen chino que acaban traicionando a la empresa para beneficiar a su país, como el caso de un ingeniero de Google en marzo de 2024.
Casi un año después de lo sucedido, actualizamos este caso debido a que la fiscalía estadounidense anunció el 4 de febrero una ampliación a 14 casos dirigidos al exingeniero de Google, Linwey Ding, tras el robo de los secretos comerciales de IA para beneficiar a empresas Chinas. Linwey Ding, también conocido como Leon Ding, lleva acumulados 7 cargos por espionaje económico y robo de secretos comerciales. Cada uno de estos cargos de espionaje económico puede suponer una pena máxima de 15 años de cárcel y una multa de 5 millones de dólares. Por otro lado, cada cargo de secretos comerciales implica una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares.
Dos empresas chinas se beneficiaron del robo y una de ellas fue una startup que fundó
Además de esas acusaciones, en marzo de 2024 ya se le acusaba de cuatro cargos de robo de secretos comerciales, pero en ese entonces estaba en libertad bajo fianza. Ding es un hombre de 38 años de nacionalidad china que trabajaba como ingeniero en Google desde 2019 y llegó a transferir más de 1.000 archivos internos en mayo de 2023. Para que no lo pillaran empezó a copiar los datos de los archivos con Apple Notes con el MacBook de la empresa y convirtió los archivos a PDF antes de ser detectado. La razón de todo esto quedó clara cuando una empresa china denominada Rongshu le ofreció el cargo de director de tecnología y ahí es cuando aprovechó la valiosa información que tenía.
Además de esto, el ingeniero de Google se fue a China durante unos meses y fundó una startup llamada Zhisuan. Los archivos que robó incluían detalles de la infraestructura de IA de Google, incluyendo el hardware y software patentados de la empresa. El pasado 18 de diciembre se esperaba una resolución del caso de Ding, pero lo más previsible es que todo acabe en juicio y este se enfrentaría a penas de cárcel de muchos años y millones de dólares como multa.
La entrada El ex-ingeniero de Google que robó secretos de IA para empresas de China enfrenta 14 cargos con hasta 25 años de prisión y multa mil millonaria aparece primero en El Chapuzas Informático.