El euro se defiende y apunta a un breakout en febrero

El euro se mantiene sobre el soporte de 1.02 y desafía la tendencia bajista. Los traders aguardan la publicación del Non-Farm Payrolls (NFP) para definir la dirección del EUR/USD. ** El euro defendió el soporte de 1.02 por segunda vez en dos meses. La tendencia bajista sigue, pero los toros buscan una recuperación mayor. Los datos del Non-Farm Payrolls podrían definir la próxima gran movida.

Feb 7, 2025 - 13:24
 0
El euro se defiende y apunta a un breakout en febrero

El euro se mantiene sobre el soporte de 1.02 y desafía la tendencia bajista. Los traders aguardan la publicación del Non-Farm Payrolls (NFP) para definir la dirección del EUR/USD.
**

  • El euro defendió el soporte de 1.02 por segunda vez en dos meses.
  • La tendencia bajista sigue, pero los toros buscan una recuperación mayor.
  • Los datos del Non-Farm Payrolls podrían definir la próxima gran movida.

El euro ha mostrado signos de resistencia, defendiendo nuevamente el nivel de 1.02 frente al dólar estadounidense. Tras una semana de volatilidad marcada por la amenaza de nuevos aranceles en EE.UU., el EUR/USD ha logrado estabilizarse, despertando el interés de traders que buscan una posible recuperación a corto plazo.

Una defensa clave en 1.02: ¿Un punto de inflexión?

El soporte en 1.02 ha demostrado ser un nivel crítico para el par de divisas. En dos ocasiones durante los últimos meses, los bajistas han intentado perforarlo sin éxito, lo que sugiere que podría convertirse en un piso sólido para una posible reversión alcista.

A pesar de la presión vendedora generada por la incertidumbre política y económica, el euro ha encontrado compradores dispuestos a sostener la cotización. Este comportamiento indica que podría haber un cambio en la narrativa del mercado, al menos a corto plazo.

Resistencia clave y posibles niveles de ruptura

Según el análisis técnico, el EUR/USD se enfrenta a una serie de resistencias en el camino hacia una mayor recuperación:

  • 1.0448: Nivel de soporte convertido en resistencia, clave en octubre de 2023.
  • 1.0492: Cierre más alto de enero, una barrera psicológica para los compradores.
  • 1.0587 – 1.0602: Zona de confluencia de resistencias que podría definir si el rally del euro tiene fuerza suficiente para extenderse.

Por otro lado, la invalidación del escenario alcista ocurriría si el precio cae por debajo de 1.03, lo que podría abrir la puerta a un regreso a 1.0244 y, en el peor de los casos, a un colapso por debajo de 1.02, reanudando la tendencia bajista.

La expectativa del Non-Farm Payrolls (NFP)

Los inversores estarán atentos a la publicación del informe de empleo de EE.UU. (NFP) mañana. Este dato es fundamental porque impacta directamente en las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal.

Si el reporte muestra un mercado laboral sólido, podría fortalecer al dólar y aumentar la presión sobre el euro. En cambio, si el empleo comienza a debilitarse, podría reforzar la percepción de que la Fed podría pausar o incluso recortar tasas de interés en los próximos meses, impulsando así una recuperación del EUR/USD.

El EUR/USD está en una encrucijada crítica. La resistencia en 1.0448 y 1.0492 determinará si el euro puede extender su rebote o si se mantiene en la senda bajista. Con la publicación del NFP a la vuelta de la esquina, los traders deberán mantenerse atentos a los niveles técnicos y la reacción del mercado.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público