El director de Antifraude del PP y Vox contrata por 40.000 euros una auditoría externa de la etapa de su predecesor
Eduardo Beut necesita un "balance de los siete años de funcionamiento inicial"Más de un 20% de la plantilla abandona la Agencia Valenciana Antifraude tras las purgas del nuevo director de PP y Vox Seis meses después de su toma de posesión, el director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVA), Eduardo Beut, encara la contratación de una auditoría externa de una auditoría de la etapa de su predecesor al frente de la entidad, Joan Llinares. El contrato, por procedimiento abierto y dividido en cinco lotes, pretende lograr un “balance de los siete años de funcionamiento inicial” de Antifraude, “tanto de la gestión de los procedimientos que le competen como la de los recursos materiales y personales implicados en el adecuado funcionamiento de la agencia”, según indica la memoria justificativa de la necesidad de la contratación. De las dos consultoras que se presentaron a la licitación, la empresa Dula Auditores SLP ha obtenido la mayor puntuación en los cuatro lotes. Aunque el presupuesto base de licitación era de 72.000,45 euros, uno de los cinco lotes ha quedado desierto. Así, las proposiciones económicas que ha propuesto la empresa con más puntuación suman un importe total de 40.000 euros (sin incluir el IVA). “El análisis y valoración de la gestión realizada constituye el punto de partida necesario para abordar la proyección de la agencia en adelante, manteniendo y potenciando las actuaciones que se validen como óptimas y eficaces en el cumplimiento de las funciones legalmente atribuidas a la agencia por la normativa vigente”, agrega el informe. El pasado 24 de enero, la dirección de la agencia, como órgano de contratación, colgó en la Plataforma de Contratación del Sector Público sus propuestas de adjudicación. Este diario ha tratado, sin éxito, de formular preguntas a la AVA. Áreas sensibles de la agencia El contrato pretende auditar las áreas más sensibles de la agencia: la dirección de Análisis e Investigación, el área de Administración, Recursos Humanos y Gestión Económica, la dirección adjunta y de Asuntos Jurídicos, además de los buzones y los procedimientos del Comité de Ética y de la Unidad de Resolución de Conflictos de la Agencia. El último lote de la licitación, correspondiente a la auditoría de los sistemas de información, ha quedado desierto. Se trata de las áreas con las que el nuevo director más ha batallado desde su aterrizaje en la agencia: destituyó a Teresa Clemente, entonces directora adjunta, y a Gustavo Segura, director de Investigación y rival de Eduardo Beut en el proceso de selección en las Corts Valencianes. Beut también derogó el Código Ético de la Agencia Antifraude y eliminó el comité que investiga las denuncias internas. En total, más de un 20 por ciento de la plantilla ha abandonado la AVA desde la llegada de Beut.
Eduardo Beut necesita un "balance de los siete años de funcionamiento inicial"
Más de un 20% de la plantilla abandona la Agencia Valenciana Antifraude tras las purgas del nuevo director de PP y Vox
Seis meses después de su toma de posesión, el director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVA), Eduardo Beut, encara la contratación de una auditoría externa de una auditoría de la etapa de su predecesor al frente de la entidad, Joan Llinares. El contrato, por procedimiento abierto y dividido en cinco lotes, pretende lograr un “balance de los siete años de funcionamiento inicial” de Antifraude, “tanto de la gestión de los procedimientos que le competen como la de los recursos materiales y personales implicados en el adecuado funcionamiento de la agencia”, según indica la memoria justificativa de la necesidad de la contratación.
De las dos consultoras que se presentaron a la licitación, la empresa Dula Auditores SLP ha obtenido la mayor puntuación en los cuatro lotes. Aunque el presupuesto base de licitación era de 72.000,45 euros, uno de los cinco lotes ha quedado desierto. Así, las proposiciones económicas que ha propuesto la empresa con más puntuación suman un importe total de 40.000 euros (sin incluir el IVA).
“El análisis y valoración de la gestión realizada constituye el punto de partida necesario para abordar la proyección de la agencia en adelante, manteniendo y potenciando las actuaciones que se validen como óptimas y eficaces en el cumplimiento de las funciones legalmente atribuidas a la agencia por la normativa vigente”, agrega el informe.
El pasado 24 de enero, la dirección de la agencia, como órgano de contratación, colgó en la Plataforma de Contratación del Sector Público sus propuestas de adjudicación. Este diario ha tratado, sin éxito, de formular preguntas a la AVA.
Áreas sensibles de la agencia
El contrato pretende auditar las áreas más sensibles de la agencia: la dirección de Análisis e Investigación, el área de Administración, Recursos Humanos y Gestión Económica, la dirección adjunta y de Asuntos Jurídicos, además de los buzones y los procedimientos del Comité de Ética y de la Unidad de Resolución de Conflictos de la Agencia. El último lote de la licitación, correspondiente a la auditoría de los sistemas de información, ha quedado desierto.
Se trata de las áreas con las que el nuevo director más ha batallado desde su aterrizaje en la agencia: destituyó a Teresa Clemente, entonces directora adjunta, y a Gustavo Segura, director de Investigación y rival de Eduardo Beut en el proceso de selección en las Corts Valencianes. Beut también derogó el Código Ético de la Agencia Antifraude y eliminó el comité que investiga las denuncias internas.
En total, más de un 20 por ciento de la plantilla ha abandonado la AVA desde la llegada de Beut.