Dos médicos rusos y dos argentinos, entre las diez mejores notas del examen MIR 2025
El número uno del MIR , el que mejor nota ha sacado en el examen al que se presentaron todos los médicos que quieren formarse en una especialidad, es un joven ruso que reside en Valencia. Tal como informó el Ministerio de Sanidad, la mayor puntuación la obtuvo una persona que estudió Medicina en la Universidad Estatal de Medicina de San Petersburgo (Pavlov First State Medical University), en Rusia. Según pudo saber ABC, se trata de un hombre que se colegió en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia y que además está emparentado con la persona que obtuvo la mejor cuarta nota en la prueba, una mujer que también estudió en la misma universidad. Aparte de ellos dos, otros dos de los médicos que mayor puntuación obtuvieron en el MIR y que por tanto serán los primeros en elegir la plaza que quieran tampoco estudiaron en España. Entre los diez mejores hay dos personas que se formaron en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Las universidades españolas han sido las encargadas de formar a los otros seis que encabezan la lista. Concretamente, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Barcelona, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Santiago de Compostela y la Miguel Hernández de Elche. Tal como informó Sanidad, de las 27.697 personas que se presentaron a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada que tuvieron lugar el pasado 25 de enero, 27.649, el 99,83 por ciento, superaron el examen al obtener una puntuación por encima de 0 (los errores restan puntos). En concreto en Medicina, de los 13.711 que hicieron la prueba 13.692 la han superado y optarán a una de las 9.007 plazas para formarse en una especialidad. En este examen MIR, un año más la especialidad con más plazas disponibles es Medicina Familiar y Comunitaria. Tras la convocatoria del año pasado, cuatrocientas plazas de esta especialidad quedaron sin cubrir. Este año, el Ministerio de Sanidad tiene intención de retomar la elección en tiempo real -ya ha iniciado el trámite de la norma para poder hacerlo- para evitar esta situación. Además de a médicos, las pruebas también examinaban a enfermeras, biólogos, farmacéuticos o psicólogos, entre otros. La mejor nota de Enfermería la obtuvo una alumna de la Universidad de Almería; la de Farmacia, un joven que estudió en la Universidad de Navarra. De las 7.932 enfermeras que se presentaron al examen, 7.922 lo superaron, el 99,87 por ciento. De los 3.232 psicólogos que acudieron, 3.217 finalizaron la prueba con un resultado por encima de cero. El 74,08% de las personas que pasaron el examen eran mujeres, mayoritarias en todas las categorías salvo en Física.
El número uno del MIR , el que mejor nota ha sacado en el examen al que se presentaron todos los médicos que quieren formarse en una especialidad, es un joven ruso que reside en Valencia. Tal como informó el Ministerio de Sanidad, la mayor puntuación la obtuvo una persona que estudió Medicina en la Universidad Estatal de Medicina de San Petersburgo (Pavlov First State Medical University), en Rusia. Según pudo saber ABC, se trata de un hombre que se colegió en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia y que además está emparentado con la persona que obtuvo la mejor cuarta nota en la prueba, una mujer que también estudió en la misma universidad. Aparte de ellos dos, otros dos de los médicos que mayor puntuación obtuvieron en el MIR y que por tanto serán los primeros en elegir la plaza que quieran tampoco estudiaron en España. Entre los diez mejores hay dos personas que se formaron en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Las universidades españolas han sido las encargadas de formar a los otros seis que encabezan la lista. Concretamente, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Barcelona, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Santiago de Compostela y la Miguel Hernández de Elche. Tal como informó Sanidad, de las 27.697 personas que se presentaron a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada que tuvieron lugar el pasado 25 de enero, 27.649, el 99,83 por ciento, superaron el examen al obtener una puntuación por encima de 0 (los errores restan puntos). En concreto en Medicina, de los 13.711 que hicieron la prueba 13.692 la han superado y optarán a una de las 9.007 plazas para formarse en una especialidad. En este examen MIR, un año más la especialidad con más plazas disponibles es Medicina Familiar y Comunitaria. Tras la convocatoria del año pasado, cuatrocientas plazas de esta especialidad quedaron sin cubrir. Este año, el Ministerio de Sanidad tiene intención de retomar la elección en tiempo real -ya ha iniciado el trámite de la norma para poder hacerlo- para evitar esta situación. Además de a médicos, las pruebas también examinaban a enfermeras, biólogos, farmacéuticos o psicólogos, entre otros. La mejor nota de Enfermería la obtuvo una alumna de la Universidad de Almería; la de Farmacia, un joven que estudió en la Universidad de Navarra. De las 7.932 enfermeras que se presentaron al examen, 7.922 lo superaron, el 99,87 por ciento. De los 3.232 psicólogos que acudieron, 3.217 finalizaron la prueba con un resultado por encima de cero. El 74,08% de las personas que pasaron el examen eran mujeres, mayoritarias en todas las categorías salvo en Física.
Publicaciones Relacionadas