Cumbre en Madrid de 'Patriotas por Europa': así serán los actos con Abascal como anfitrión y Le Pen, Salvini y Orban

Son el tercer mayor grupo de la Eurocámara (86 diputados) y engloban a 14 partidos de 12 países.

Feb 7, 2025 - 13:18
 0
Cumbre en Madrid de 'Patriotas por Europa': así serán los actos con Abascal como anfitrión y Le Pen, Salvini y Orban

Vox reúne este fin de semana en Madrid a una decena de líderes europeos soberanistas con motivo de la cumbre de Patriotas por Europa, la plataforma que preside Santiago Abascal y al que pertenecen también el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, la francesa Marine Le Pen y el italiano Matteo Salvini.

Patriots Group (Patriotas por Europa) es el tercer mayor grupo del Parlamento Europeo. Este de Madrid es su segundo congreso después del celebrado en París el pasado 16 de noviembre.

El objetivo de la cumbre es trazar la estrategia a seguir en los próximos meses y "consolidar la alternativa al consenso de populares y socialistas", que gobiernan juntos en Bruselas desde hace una década, según explicó esta semana el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, en rueda de prensa.

"La necesaria lucha contra el wokismo"

Además, la reunión de Madrid quiere celebrar, aprender y aprovechar la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y su regreso a la Casa Blanca. Una delegación de Patriotas por Europa estuvo el 20 de enero en Washington en la toma de posesión de Trump, con Abascal a la cabeza.

"La nueva presidencia en EEUU debe recordarnos que los países de la Unión Europea deben absolutamente retomar su destino en sus manos para garantizar su futuro económico y asegurar su seguridad", aseguró entonces esta unión de partidos. "La llegada de un nuevo presidente significa un nuevo camino para Estados Unidos... en la necesaria lucha contra el wokismo y todos los actores que están destruyendo nuestra identidad", según Patriots.

Qué es Patriotas por Europa

Patriots es una plataforma de partidos nacionalistas, populistas y euroescépticos. Tiene su origen en 2014. Inicialmente, sus diputados al Parlamento Europeo se sentaron en el grupo Europa de las Naciones y de la Libertad de 2015 a 2019. Después, entre 2019 y 2024, se unieron al grupo Identidad y Democracia.

Finalmente, adoptó la forma de Patriots (Patriotas por Europa) en el verano del 2024 tras las elecciones a la Eurocámara del 9 de junio. La alianza, promovida por el primer ministro húngaro, Viktor Orban, la formaron inicialmente tres partidos; luego se han ido sumando más, hasta englobar ahora mismo a 14 partidos de 12 países europeos:

  • Fidesz, de Hungría
  • Partido de la Libertad, de Austria
  • Agrupación Nacional, de Francia
  • Liga, de Italia
  • Vox, de España
  • Partido de la Libertad, de Países Bajos
  • Chega (Basta), de Portugal
  • La voz de la razón, de Grecia
  • Movimiento Nacional, de Polonia
  • Vlaams Belang (Interés Flamenco), de Bélgica
  • Partido Conservador, de Estonia
  • Alianza de los Ciudadanos Descontentos, de la República Checa
  • Prisaha (Juramento), de la República Checa
  • Motorists for Themselves, de la República Checa

El grupo parlamentario lo forman hoy 86 eurodiputados. Es la tercera mayor fuerza del Parlamento Europeo, solo superada por el Partido Popular Europeo y los socialistas.

Quién asiste a la cumbre en España

A la cumbre de Madrid asistirán, según ha confirmado Vox, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y el de la Liga italiana, Matteo Salvini.

La anterior, la de París, sirvió para el reparto de cargos y papeles. De la cumbre francesa, Abascal salió como presidente del grupo; Jordan Bardella quedó al frente del grupo parlamentario; y el húngaro András Laszlo como presidente de la fundación creada por Patriots.

También se suman el holandés Geert Wilders, el portugués André Ventura, el polaco Krzysztof Bosak, el checo Petr Macinka, la griega Afroditi Latinopoulou y el estonio Martín Helme.

La reunión arranca este viernes por la tarde con una reunión de trabajo, sin presencia de medios de comunicación, que se centrará en coordinar tanto las políticas nacionales como las conjuntas. Tras ello, compartirán cena con Abascal como anfitrión.

El acto central de la cumbre será mañana sábado, en abierto en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid, y que cerrará el líder de Vox.

La organización estima que al acto público acudan unas dos mil personas, de los que cerca de 300 son cargos orgánicos y electos de Vox, y ha emitido acreditaciones para unos 200 periodistas.

Qué defienden en Patriots

El manifiesto de esta alianza de partidos asegura que "las Naciones de Europa se encuentran en una encrucijada histórica". Consideran que la UE fue "en otro tiempo un proyecto de ensueño arraigado en el deseo de reconciliación tras la destrucción causada por dos guerras mundiales y décadas de división". Pero, en su opinión, aquel proyecto "se ha vuelto contra los europeos y ahora persigue intereses contrarios a la voluntad de las Naciones, Regiones y pequeñas comunidades que constituyen nuestro hogar europeo".

La plataforma acusa a los actuales gobernantes de Bruselas de ser ultraliberales y demasiado burocráticos. Sin embargo, no defienden el desmantelamiento total de la UE. Patriotas por Europa apuesta por una Europa compuesta por naciones que mantengan su soberanía e identidad.

El manifiesto defiende que creen en una Europa de Naciones "soberanas" y "libres de dependencias que obstaculicen el cumplimiento, en el interior y en el exterior, de la voluntad de sus comunidades nacionales". Proponen salvaguardar y celebrar "su identidad, tradiciones y costumbres europeas, fruto de su herencia grecorromana y judeocristiana" y al tiempo resistirse "a los ultimátums para cambiar según la moda del momento".

Quieren, dicen en el documento, una Europa que sea "competitiva, productiva, eficiente y orgullosa de sus hazañas intelectuales, científicas y económicas como continente de innovación, excelencia y progreso". Y añaden: una Europa "decidida a proteger sus fronteras, a detener la inmigración ilegal y a preservar su identidad cultural, siguiendo la voluntad de la inmensa mayoría de los ciudadanos europeos".

El manifiesto finaliza con un compromiso para reorientar "la política europea para que esté al servicio de nuestras Naciones y nuestros pueblos". Así, quieren "dar prioridad a la soberanía sobre el federalismo, a la libertad sobre los dictados y a la paz".