Cuatro detenidos en una operación contra la explotación laboral en Albacete con 30 víctimas de origen africano

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón , ha anunciado este viernes que hay cuatro detenidos pertenecientes a una red criminal dedicada a la explotación laboral de inmigrantes. La operación se puso en marcha en junio de 2024 con un grupo mixto de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, gracias al cual se ha podido rescatar a 30 víctimas que se encontraban en situación irregular. La mayoría son de origen africano, sobre todo senegaleses . «Esta organización criminal se dedicaba a captar ciudadanos extranjeros en situación de vulnerabilidad para explotarlos en fincas agrícolas principalmente de Albacete, pero también en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Jaén», ha explicado Tolón durante una rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno de Albacete. «Les daban alojamiento con pésimas condiciones de habitabilidad y les hacían trabajar en duras condiciones», ha detallado la delegada. Las víctimas convivían en una finca llena de humedades, tal y como muestra el vídeo del operativo difundido en la comparecencia. Además, «se les cobraba por estos servicios, generando a las víctimas una deuda que se veían obligados a pagar y que no se atrevían a denunciar por su situación irregular». Durante el operativo hubo seis registros en cinco domicilios de Albacete y uno en Casas de Juan Núñez , interviniéndose varios móviles, material informático, así como documentación fraudulenta y que acredita la actividad delictiva. También se han bloqueado 15 cuentas bancarias y se han confiscado 35.000 euros. Tolón ha avisado de que «no se descarta que pueda haber en un futuro más detenciones porque el caso sigue abierto», aunque «los principales presuntos responsables de la organización han pasado ya a disposición judicial». Por su parte, el comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno, ha asegurado que se «intentará regularizar a las víctimas de esta red» tras haber sido rescatadas y según marca la ley. El comisario ha explicado que este tipo de redes criminales «se aprovechan de ciudadanos irregulares», a los que «pueden sacar más beneficio», cobrándoles todo tipo de tasas de alojamiento y comida en condiciones precarias «sabiendo que no van a protestar» por el miedo a las coacciones o la deportación.

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
Cuatro detenidos en una operación contra la explotación laboral en Albacete con 30 víctimas de origen africano
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón , ha anunciado este viernes que hay cuatro detenidos pertenecientes a una red criminal dedicada a la explotación laboral de inmigrantes. La operación se puso en marcha en junio de 2024 con un grupo mixto de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, gracias al cual se ha podido rescatar a 30 víctimas que se encontraban en situación irregular. La mayoría son de origen africano, sobre todo senegaleses . «Esta organización criminal se dedicaba a captar ciudadanos extranjeros en situación de vulnerabilidad para explotarlos en fincas agrícolas principalmente de Albacete, pero también en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Jaén», ha explicado Tolón durante una rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno de Albacete. «Les daban alojamiento con pésimas condiciones de habitabilidad y les hacían trabajar en duras condiciones», ha detallado la delegada. Las víctimas convivían en una finca llena de humedades, tal y como muestra el vídeo del operativo difundido en la comparecencia. Además, «se les cobraba por estos servicios, generando a las víctimas una deuda que se veían obligados a pagar y que no se atrevían a denunciar por su situación irregular». Durante el operativo hubo seis registros en cinco domicilios de Albacete y uno en Casas de Juan Núñez , interviniéndose varios móviles, material informático, así como documentación fraudulenta y que acredita la actividad delictiva. También se han bloqueado 15 cuentas bancarias y se han confiscado 35.000 euros. Tolón ha avisado de que «no se descarta que pueda haber en un futuro más detenciones porque el caso sigue abierto», aunque «los principales presuntos responsables de la organización han pasado ya a disposición judicial». Por su parte, el comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno, ha asegurado que se «intentará regularizar a las víctimas de esta red» tras haber sido rescatadas y según marca la ley. El comisario ha explicado que este tipo de redes criminales «se aprovechan de ciudadanos irregulares», a los que «pueden sacar más beneficio», cobrándoles todo tipo de tasas de alojamiento y comida en condiciones precarias «sabiendo que no van a protestar» por el miedo a las coacciones o la deportación.