¿Cómo encontrar tu propósito de vida?
¿Cómo encontrar tu propósito de vida? Para muchos, esto puede ser un desafío abrumador. Pero aun así, su descubrimiento no solo te ofrece claridad, sino que te permite vivir con mayor significado y satisfacción. Después de todo, solo tienes una vida. Entonces, ¿no deberías vivirla con determinación, valentía y un propósito que te haga saltar […] The post ¿Cómo encontrar tu propósito de vida? appeared first on Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing.
¿Cómo encontrar tu propósito de vida? Para muchos, esto puede ser un desafío abrumador.
Pero aun así, su descubrimiento no solo te ofrece claridad, sino que te permite vivir con mayor significado y satisfacción.
Después de todo, solo tienes una vida. Entonces, ¿no deberías vivirla con determinación, valentía y un propósito que te haga saltar de la cama todos los días?
Una investigación publicada en la reconocida editorial Frontiers in Psychology, en el 2023, sobre “el propósito de la vida”, reseña que tener un propósito claro está relacionado con una mejor salud mental y con el bienestar general.
Y no solo eso. También contempla que las personas que definen un propósito claro en sus vidas tienden a experimentar niveles más altos de felicidad y resiliencia frente a desafíos emocionales.
Sin embargo, encontrar esa chispa que enciende el motor de tu vida y te mantiene en constante movimiento, no siempre es una tarea sencilla.
¿Liberadora? ¡Por supuesto! Pero no todos la encuentran con rapidez o con un esfuerzo mínimo.
En mi opinión, aunque este proceso de autoexploración es crucial, no siempre es simplista.
Si al día de hoy, no sabes cuál es tu misión en este mundo y deseas, con cada fibra de tu ser, entender cómo encontrar tu propósito de vida, quiero decirte que no es casualidad que estés leyendo estas líneas.
¿Cómo encontrar tu propósito de vida?
Todo empieza por creer. ¿En qué? ¡En ti, en tus fortalezas, destrezas, talentos y capacidades!
Quienes me conocen o me siguen desde hace años, saben que esta es una de mis afirmaciones más preciadas:
Antes de actuar debes creer que sí viniste a este mundo a cumplir un propósito único e irrepetible.
Incluso, a pesar de que muchas veces, las mismas situaciones de tu cotidianidad pondrán a prueba tu capacidad de auto creencia.
Tal como me sucedió a mí hace un par de años, al enfrentarme a uno de los desafíos más grandes de toda mi carrera:
Obtener la licencia educativa de mi universidad americana —American Business College—.
Hoy, con mucha humildad y valentía, comparto esta vivencia:
No me querían dar esa licencia. Me decían: ‘tú no tienes experiencia’, ‘eres muy joven’, ‘no has sido rectora’. Pero yo elegí creer que me la iban a dar y así sucedió
Sin embargo, confieso que en ese entonces tuve que sacar fuerzas de donde no tenía para hacer un pitch desde la pasión y el entusiasmo.
Curiosamente, esa ha sido la única vez en mi vida en la que mi marca personal casi me juega en contra.
Pero aquí viene la parte buena: Después de conseguir esa licencia, la 10191, que lleva tatuada en mi mente, me di cuenta de que había nacido una nueva Vilma.
La importancia de creer en ti
A pesar de que esa experiencia me retó a crecer, también fue un gran recordatorio de cuán importante es creer en ti mismo a la hora de enfrentarte a esta pregunta existencial tan bonita:
“¿Cómo encontrar tu propósito de vida?”
Tras años de estudiar y aprender sobre crecimiento y desarrollo personal —dos temas que me apasionan y sobre los que me veo educando en la siguiente década de mi vida— he reafirmado algo que no es tan obvio para muchos:
Y es que el propósito de vida no es inalterable a lo largo del tiempo.
Si estás pensando, “¿pero, Vilma, qué significa eso?”, lee esto con atención:
Nuestro propósito de vida tiene la capacidad de cambiar, transformarse o evolucionar. No es estático, ni mucho menos inflexible.
Por lo tanto, cada individuo debe darse el permiso de cambiarlo conforme va madurando y conquistando nuevas metas.
De corazón te lo digo: Si tienes un propósito que ya no te identifica, debes cambiarlo y evolucionarlo, en lugar de ser un esclavo del mismo.
Esto también está respaldado por investigaciones recientes, que sugieren que la flexibilidad cognitiva —la capacidad de adaptarse y redefinir metas— es un factor clave en el éxito y bienestar emocional.
Consejos para encontrar el propósito de tu vida
¿Cómo encontrar tu propósito de vida? Si tienes esa pregunta en mente, estos consejos te resultarán muy útiles y productivos:
-
Identifica tus fuentes de “Happy Revenue”
El concepto de “Happy Revenue”, que me inventé hace un tiempo y que realmente me fascina, está profundamente vinculado con la idea de encontrar el propósito de vida.
Yo lo defino como el dinero que se genera al hacer lo que se ama, mientras haces felices a otros en el proceso.
Este tipo de ingresos no solo refleja éxito financiero.
En realidad, también está alineado con una satisfacción emocional y un impacto positivo en las personas que te rodean.
Es una forma de equilibrio, donde la pasión, el propósito y la prosperidad se encuentran y brillan.
Encontrar tu propósito es un proceso que te guía hacia una vida más plena.
Pero además, te permite alinear tus metas profesionales y personales con lo que realmente disfrutas hacer.
Hoy, por experiencia propia, puedo decir esto con mucha certeza: Identificar ese propósito es esencial para generar “Happy Revenues”.
¿En qué sentido?
Esencialmente, necesitas claridad sobre lo que te hace feliz y lo que contribuye a tu realización personal, en aras de canalizar esa pasión hacia un esfuerzo que también te produzca ingresos felices.
Genera ingresos felices mientras honras tu propósito de vida
Hace un momento te dije que el propósito tiene derecho a evolucionar. Yo no le temo a eso y por ende, no entré en pánico, cuando hace unos meses, entendí que el mío ya no era el mismo.
En este momento lo tengo clarísimo: Mi propósito es que otras personas puedan tenerlo todo.
Al día de hoy, también he aprendido que el cambio de nuestro propósito suele tener una relación directa con el alcance de un mayor bienestar financiero.
¿En qué sentido? Pues trabajar en algo que nos apasiona no solo es clave para servir y ayudar a otros.
También es un privilegio que nos permite generar un flujo de ingresos sostenible.
De hecho, al redefinir mi propio propósito en la vida, he llegado a una etapa donde siento que lo tengo todo. Hoy no elijo entre una cosa u otra, porque entiendo que puedo tener ambas.
Eso me permite compartir con otros la oportunidad de experimentar una vida plena y exitosa, tanto a nivel personal como financiero.
¿Tienes “Happy Revenues“?
En este sentido, la importancia de encontrar tu propósito de vida es el núcleo del Happy Revenue.
Cuando sabes qué te apasiona, cuando vibras con lo que haces y cuando eso impacta positivamente a los demás, los ingresos dejan de ser solo una meta financiera y se convierten en un reflejo de tu éxito y bienestar.
Al encontrar y vivir de tu propósito, el Happy Revenue llega de manera natural, porque tu trabajo deja de ser una obligación y se convierte en una extensión de tu ser más auténtico.
Aquí quiero reforzar esa lección con una frase muy inspiradora de Robert Louis Stevenson:
“La única fortuna que vale la pena encontrar es un propósito en la vida, y no lo hallarás en tierras extrañas, sino en tu propio corazón”.
Pero también aclaro que es clave entender esto:
Aunque tu propósito puede evolucionar, debes abrazar la flexibilidad para adaptarlo a lo que te hace feliz y te impulsa a generar valor en otros.
Y sobre todo, es crucial que recuerdes que encontrar ese propósito no solo te brinda un sentido de dirección, sino que también te permite disfrutar del proceso de generar ingresos haciendo lo que amas, mientras marcas una diferencia positiva en la vida de los demás.
Entonces, ¿te atreves a reflexionar sobre tus fuentes ideales de Happy Revenue? ¡Es tu turno de accionar!
-
Aterriza tu propósito de vida
Sin duda, este es un proceso profundamente reflexivo. Esto significa que supone un viaje de autoexploración 100 % inmersivo, honesto y personal.
Es inevitable: Para saber cómo encontrar tu propósito de vida debes reflexionar en profundidad sobre lo que te mueve internamente.
No obstante, sé que para muchos puede ser abrumador enfrentarse a esta tarea, y si eres tú uno de ellos, espero que estas preguntas clave te sirvan de mucho:
Estas preguntas pueden ayudarte a delinear los primeros trazos de lo que verdaderamente es tu propósito.
Al reflexionar sobre sus respuestas, puedes empezar a conectar con tu esencia y a tomar decisiones más alineadas con tus valores y pasiones más genuinas.
-
Trabaja cada día en tu mentalidad
Para saber cómo encontrar tu propósito de vida no basta con hacerte profundas preguntas existenciales.
También es necesario que te ocupes de tu mentalidad, porque solo así entenderás que el verdadero éxito no surge de los recursos financieros que tienes, sino de la mentalidad de crecimiento que nutres y cultivas para enfrentar los desafíos y perseguir tus metas.
Ese aprendizaje nos demuestra que la fortaleza mental es fundamental para lograr nuestros objetivos, incluso cuando las circunstancias externas son desfavorables.
Te diré algo sin rodeos: Una de las mejores formas de trabajar en tu mentalidad consiste en convencerte de que lo que es para ti, nada ni nadie te lo va a quitar.
Yo he comprobado, por mí misma, que lo que está destinado a suceder en mi vida, ocurrirá.
Esta declaración refleja una mentalidad de abundancia y fe en el proceso, algo que me impulsó a convertirme en ciudadana americana, tras 35 años de espera.
Me gusta compartir esa experiencia para ilustrar cómo, a pesar de las demoras o dificultades que pueden presentarse en el camino, la mentalidad adecuada nos permite mantener el enfoque y la esperanza, incluso cuando los resultados toman más tiempo del esperado.
Mi mensaje central es que la paciencia y la perseverancia, basadas en una mentalidad positiva y sólida, son esenciales para alcanzar metas significativas.
Una historia real
Pese a que no nací en Estados Unidos, pues mi madre, al estar embarazada de mí y a punto de dar luz en ese país, decidió volver a República Dominicana, igualmente yo estaba destinada a ser americana.
Solo me tocó esperar. Necesitamos entender que a veces la vida nos pone obstáculos, pero que aun así, la clave está en no perder de vista nuestras metas en ningún momento.
Así que te pregunto: ¿Cuál es esa meta que estás dispuesto a esperar con paciencia y disciplina, mientras trabajas duro por conseguirla?
Una vez más te digo: Debes confiar en que lo que es para ti llegará. Y si combinas esa confianza con una mentalidad resiliente, nada te impedirá avanzar hacia el éxito.
En este contexto, la mentalidad es una herramienta esencial que te impulsa a seguir adelante, independientemente de cuán difícil o largo sea el proceso.
-
Sé valiente y derriba tus creencias limitantes
Encontrar tu propósito de vida es un mero acto de valentía.
No todos se atreven, e incluso, hay muchas personas que lo intentan, pero no lo consiguen.
¿Sabes por qué? Muchas veces prefieren ser esclavas de sus propias decisiones. Se niegan a cambiar y le temen a lo desconocido.
Pero sin cambio, no hay progreso, ni evolución. Por eso, yo no paro de impulsar a las personas a actuar con coraje y valentía, ya que solo así son capaces de tomar decisiones que transformen su vida y la de los demás.
¿Qué tal si empiezas a repetirte esta frase todos los días?:
Esa afirmación se sustenta en la idea de que el éxito no es resultado de la suerte o las circunstancias externas, sino de las elecciones conscientes y las acciones deliberadas que tomamos día tras día.
Por lo tanto, la valentía, en este contexto, se convierte en un motor esencial para el crecimiento personal. Debemos lanzarnos con fe y usar nuestro miedo como paracaídas.
Ahora bien, ser valiente no significa evitar el miedo, sino enfrentarlo y seguir adelante a pesar de él.
Tomar decisiones, ya sean acertadas o equivocadas, es lo que te permite avanzar en la vida.
Esto lo digo con mucha empatía: Si aún desconoces cómo encontrar tu propósito de vida, necesitas ser valiente, tomar decisiones y actuar.
En paralelo, necesitas ser valiente para derribar las creencias limitantes que te impiden ser tu mejor versión.
Esas barreras mentales que te autoimpones, basadas en miedos, inseguridades o experiencias pasadas, te alejan del crecimiento, éxito y progreso.
¿Cuáles son tus miedos o excusas?
Reconocer estas limitaciones es el primer paso para superarlas, ya que, muchos de nuestros miedos son manejables con trabajo interno.
Yo lo he comprobado por cuenta propia. Antes, sufría ataques de pánico al volar. Pero una vez que entendí que ese miedo me alejaría de mi propósito como speaker, tomé acción y no paré hasta superarlo.
Ese temor, que podría haber limitado mis oportunidades como conferencista internacional, fue algo que logré superar con años de terapia y esfuerzo.
Gracias a mi valentía, pude sobreponerme y continuar viajando por el mundo para compartir mis conocimientos alrededor del mundo.
Entonces, mi mensaje es claro: El miedo no debe ser una barrera insuperable, sino una oportunidad para desarrollar más coraje y resiliencia.
Entiéndelo: Una cosa es lo que tú crees y otra es la realidad. Tú mereces una vida sin limitaciones, ni techos.
Encuentra tu propósito de vida y aumenta tu felicidad
Resumiendo: Entender cómo encontrar tu propósito de vida es un viaje que requiere valentía, decisiones conscientes y, sobre todo, una mentalidad enfocada en el crecimiento y la superación personal.
Y aunque el propósito no siempre se revela de inmediato, ni llega de la manera más obvia, si tienes la mentalidad correcta y el coraje para actuar, el éxito y la realización personal te mostrarán su mejor sonrisa.
Recuerda esto: Tu propósito está alineado con aquello que te impulsa a levantarte cada día.
Es eso que te hace sentir más vivo y te llena de sentido, y pese a que identificarlo puede llevar tiempo, vale la pena cada paso del camino.
Sin propósito, la vida es vacía. Te lo digo por experiencia: He pasado de tener lo justo, a tener dinero y estar enferma y no tener tiempo para usarlo.
Y así fue cómo me di cuenta de que una vida sin significado, ni propósito, no tiene sentido.
Por eso te pregunto: ¿Estás dispuesto a ser valiente? Si respondiste que sí, ahora piensa en esto:
- ¿Qué creencias te están frenando?
- ¿Qué decisiones valientes podrías tomar ahora para moverte en dirección a lo que realmente deseas en tu vida?
Al derribar esos miedos y excusas, estarás cada vez más cerca de vivir una vida alineada con tu verdadero propósito.
Esa vida sin límites que tanto deseas y mereces comienza con una decisión: La de no rendirte hasta encontrar aquello que te haga sentir pleno, dichoso y realizado.
Es tu momento de actuar. Es tiempo de que empieces a vivir con propósito, felicidad y valentía. Entonces, ¿qué vas a empezar a hacer hoy para conseguirlo?
Continuar leyendo: ¿Cómo establecer metas personales en 2025?
The post ¿Cómo encontrar tu propósito de vida? appeared first on Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing.