Asus Zenfone 12 Ultra: una bestia como procesador y hasta arriba de una IA que no necesita conexión
Cuando hablamos de Asus, solemos relacionar a este fabricante con su vertiente gaming. Sin embargo, no podemos olvidar que también fabrica teléfonos móviles, divididos en dos líneas principales: los ROG Phone (muy pensados para gamers) y la línea Zenfone. Precisamente, esta última es la que ha dado lugar a un nuevo dispositivo, el Zenfone 12 Ultra: un nuevo teléfono equipado con el mejor procesador del mercado y que viene con mucha IA en su interior. Índice de Contenidos (3) Ficha técnica del Asus Zenfone 12 Ultra Potencia, buena pantalla y mucha inteligencia artificial Versiones, precio y disponibilidad del Asus Zenfone 12 Ultra Ficha técnica del Asus Zenfone 12 Ultra asus zenfone 12 Ultra pantalla Pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas Resolución FHD+ 144 Hz, LPTO 1-120 Hz 2.500 nits de brillo máximo Gorilla Glass Victus 2 dimensiones y peso 163,8 x 77 x 8,9 mm 220 gramos procesador Snapdragon 8 Elite Ram 12/16 GB almacenamiento 256/512 GB UFS 4.0 cámara frontal 32 MP RGBW cámara trasera Principal: 50 MP, f/1.9, OIS Ultra gran angular: 13 MP, f/2.2, 120º Teleobjetivo: 32 MP, f/2.4, 3X, OIS batería 5.500 mAh Carga rápida de 65 W Compatible con Qi 1.3 sistema operativo Android 15 otros IP68 precio Desde 1.099 euros Potencia, buena pantalla y mucha inteligencia artificial Una de las cosas que más destacan y se pueden apreciar en este nuevo dispositivo lo podemos ver a nivel de diseño. El nuevo Zenfone rompe con el diseño que tenía el Asus Zenfone 11 Ultra, que venía con unas líneas en la parte trasera que rompían con la clásica monotonía que podemos encontrar en la mayoría de teléfonos. En esta ocasión, Asus ha apostado por una trasera de vidrio con acabado mate y sedoso. El teléfono se suma a la tendencia de otros fabricantes en lo que sostenibilidad se refiere, y utiliza un marco de aluminio 100% reciclado. A nivel de potencia, Asus sigue apostando por lanzar al mercado un dispositivo que esté a la altura de lo mejor. El Zenfone 12 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite, el procesador más potente que tenemos actualmente y que está acompañado por 12 o 16 GB de memoria RAM, según el modelo que elijamos. Sin problemas tampoco en el lado del almacenamiento, que es de tipo USF 4.0 y que podremos elegir entre 256 o 512 GB. Con la pantalla también vamos a tener un panel AMOLED LTPO de Samsung que va a lucir tanto para jugar como para ver contenido de todo tipo. Tiene una diagonal de 6,78 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.800 píxeles), una tasa de refresco de 120 Hz que puede llegar a 144 Hz a la hora de jugar y un brillo máximo de 2.500 nits. Por supuesto, viene con Gorilla Glass Victus 2 para que la tengamos bien protegida frente a golpes y arañazos. Xataka Android Cada vez les quedan menos secretos a los Galaxy S25: se filtra su diseño al completo y son todo buenas noticias El Zenfone 12 Ultra, que viene con Android 15 de serie, estrena varias herramientas de inteligencia artificial muy interesantes. Tenemos AI Transcrip 2.0 para poder transcribir y resumir reuniones, así como AI Call Translator, que nos permite traducir llamadas en tiempo real (muy en la línea de Galaxy AI). Y ojo, porque además de estas novedades, el fabricante asegura que se podrán utilizar sin necesidad de recurrir a la nube. El apartado fotográfico también promete ofrecer muchas alegrías. Utiliza un sistema de triple óptica trasera, con un sensor principal Sony Lytia de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 32 megapíxeles (con zoom óptico 3X y OIS) y un ultra gran angular de 13 megapíxeles. La cámara frontal, además, utiliza un sensor RGBW de 32 megapíxeles. Todo ello potenciado con IA para obtener mejores resultados. Asus ha optado por mantener la misma batería de 5.500 mAh que montaba su antece
Cuando hablamos de Asus, solemos relacionar a este fabricante con su vertiente gaming. Sin embargo, no podemos olvidar que también fabrica teléfonos móviles, divididos en dos líneas principales: los ROG Phone (muy pensados para gamers) y la línea Zenfone. Precisamente, esta última es la que ha dado lugar a un nuevo dispositivo, el Zenfone 12 Ultra: un nuevo teléfono equipado con el mejor procesador del mercado y que viene con mucha IA en su interior.
Índice de Contenidos (3)
Ficha técnica del Asus Zenfone 12 Ultra
|
asus zenfone 12 Ultra |
---|---|
pantalla |
Pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas Resolución FHD+ 144 Hz, LPTO 1-120 Hz 2.500 nits de brillo máximo Gorilla Glass Victus 2 |
dimensiones y peso |
163,8 x 77 x 8,9 mm 220 gramos |
procesador |
Snapdragon 8 Elite |
Ram |
12/16 GB |
almacenamiento |
256/512 GB UFS 4.0 |
cámara frontal |
32 MP RGBW |
cámara trasera |
Principal: 50 MP, f/1.9, OIS Ultra gran angular: 13 MP, f/2.2, 120º Teleobjetivo: 32 MP, f/2.4, 3X, OIS |
batería |
5.500 mAh Carga rápida de 65 W Compatible con Qi 1.3 |
sistema operativo |
Android 15 |
otros |
IP68 |
precio |
Desde 1.099 euros |
Potencia, buena pantalla y mucha inteligencia artificial
Una de las cosas que más destacan y se pueden apreciar en este nuevo dispositivo lo podemos ver a nivel de diseño. El nuevo Zenfone rompe con el diseño que tenía el Asus Zenfone 11 Ultra, que venía con unas líneas en la parte trasera que rompían con la clásica monotonía que podemos encontrar en la mayoría de teléfonos. En esta ocasión, Asus ha apostado por una trasera de vidrio con acabado mate y sedoso. El teléfono se suma a la tendencia de otros fabricantes en lo que sostenibilidad se refiere, y utiliza un marco de aluminio 100% reciclado.
A nivel de potencia, Asus sigue apostando por lanzar al mercado un dispositivo que esté a la altura de lo mejor. El Zenfone 12 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite, el procesador más potente que tenemos actualmente y que está acompañado por 12 o 16 GB de memoria RAM, según el modelo que elijamos. Sin problemas tampoco en el lado del almacenamiento, que es de tipo USF 4.0 y que podremos elegir entre 256 o 512 GB.
Con la pantalla también vamos a tener un panel AMOLED LTPO de Samsung que va a lucir tanto para jugar como para ver contenido de todo tipo. Tiene una diagonal de 6,78 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.800 píxeles), una tasa de refresco de 120 Hz que puede llegar a 144 Hz a la hora de jugar y un brillo máximo de 2.500 nits. Por supuesto, viene con Gorilla Glass Victus 2 para que la tengamos bien protegida frente a golpes y arañazos.
El Zenfone 12 Ultra, que viene con Android 15 de serie, estrena varias herramientas de inteligencia artificial muy interesantes. Tenemos AI Transcrip 2.0 para poder transcribir y resumir reuniones, así como AI Call Translator, que nos permite traducir llamadas en tiempo real (muy en la línea de Galaxy AI). Y ojo, porque además de estas novedades, el fabricante asegura que se podrán utilizar sin necesidad de recurrir a la nube.
El apartado fotográfico también promete ofrecer muchas alegrías. Utiliza un sistema de triple óptica trasera, con un sensor principal Sony Lytia de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 32 megapíxeles (con zoom óptico 3X y OIS) y un ultra gran angular de 13 megapíxeles. La cámara frontal, además, utiliza un sensor RGBW de 32 megapíxeles. Todo ello potenciado con IA para obtener mejores resultados.
Asus ha optado por mantener la misma batería de 5.500 mAh que montaba su antecesor, una que, según el fabricante, será capaz de ofrecer hasta 26 horas de uso. Esta es compatible con carga rápida de 65 W por cable, además de con Qi 1.3.
Versiones, precio y disponibilidad del Asus Zenfone 12 Ultra
Asus ha puesto a la venta hoy mismo su nuevo Zenfone 12 Ultra en Europa. Llega a las tiendas con tres opciones de colores diferentes: verde, rosa y negro. El dispositivo, como hemos adelantado anteriormente, se puede comprar con dos configuraciones distintas de memoria RAM (12 o 16 GB) y de almacenamiento (256 o 512 GB).
El dispositivo está disponible desde 1.099 euros, aunque la compañía ha anunciado una oferta de lanzamiento (disponible desde hoy hasta el 28 de febrero) que nos permitirá ahorrarnos 100 euros, por lo que su precio se quedaría en 999,99 euros.
Imagen | Asus
Más información | Asus
En Xataka Android | Samsung lo hizo primero y ahora llega a todos con Android 15. Es un trucazo para mejorar la multitarea
En Xataka Android | Samsung Wallet evoluciona y ahora es más como Bizum. La billetera de los Samsung Galaxy ahora podrá enviar dinero con un toque
-
La noticia
Asus Zenfone 12 Ultra: una bestia como procesador y hasta arriba de una IA que no necesita conexión
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.