Aitana Sánchez-Gijón: «Estoy unida a Granada desde pequeña, recibir aquí el Goya cierra un círculo»
El patio de butacas del teatro Isabel la Católica tiene un aforo de 412 personas y casi se llenó para recibir a Aitana Sánchez-Gijón , que recibirá el Goya de Honor en la gala que tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. Como también había gente en los palcos, es de justicia decir que la capacidad de convocatoria de la actriz ha sido aún mayor. Desde las 11.30 de la mañana, media hora antes de la fijada para el acto, ya había bastante público en la puerta del teatro, que se fue llenando paulatinamente hasta que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo ; el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite ; y la propia Aitana Sánchez-Gijón aparecieron en el escenario. Y todo el mundo aplaudió, claro. La alcaldesa ha significado que el teatro ha sido durante las últimas semanas «el centro del cine español» y que eso «lo hemos disfrutado los granadinos». Queda lo de mañana, el encuentro a las doce del mediodía de Richard Gere , que recibirá por la noche el Goya Internacional, con sus seguidores. Si hoy ha habido lleno, es casi seguro que mañana ocurrirá lo mismo. Méndez-Leite ha subrayado que estar con el público de Granada «es siempre impresionante» y ha calificado a Aitana Sánchez-Gijón como «una de las mejores actrices de España y un ejemplo de seriedad, rigor y eficacia en su trabajo ». Motivos todos ellos por los que la Academia ha decidido premiarla. No ha sido ningún capricho, ha venido a decir, aunque sin usar esas palabras. Ni tampoco ha sido porque ella fuera la primera mujer que presidió la Academia. Radiante y sonriente, Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) ha recordado que, cuando sólo tenía doce años y se iniciaba en el teatro, vino a Granada y actuó precisamente en el teatro Isabel la Católica. La ciudad le recuerda, obviamente, a Federico García Lorca , cuya casa en Granada visitó, y fue más allá en eso de las casualidades de la vida, aunque conforme lo dijo pareció arrepentirse. Porque reveló que Maribel Verdú , una de las presentadoras de la gala de mañana, junto a Leonor Watling , será la que le entregue la estatuilla que la premia como Goya de Honor de esta trigésimo novena edición. «Se ha dicho ya en algún sitio eso de que me lo da ella», ha añadido, sin mucha convicción. De todas formas, lo que ha querido resaltar es que Maribel Verdú y ella representaron, también en el Isabel la Católica, la obra Un Dios salvaje . Eso, ha significado, viene a cerrar un círculo. Pero mayor aún es el que se cierra con ella misma. «Porque Granada siempre me recuerda al teatro, aquí di mis primeros pasos y estoy ligada a ella. Siempre por el teatro, pero, desde ahora, también por el cine , así que para mí es cerrar un círculo», ha incidido, para a continuación cederle el protagonismo al público para repasar su carrera, que incluye casi cincuenta películas, más de veinte obras de teatro y numerosas incursiones en el mundo de la televisión.
El patio de butacas del teatro Isabel la Católica tiene un aforo de 412 personas y casi se llenó para recibir a Aitana Sánchez-Gijón , que recibirá el Goya de Honor en la gala que tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. Como también había gente en los palcos, es de justicia decir que la capacidad de convocatoria de la actriz ha sido aún mayor. Desde las 11.30 de la mañana, media hora antes de la fijada para el acto, ya había bastante público en la puerta del teatro, que se fue llenando paulatinamente hasta que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo ; el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite ; y la propia Aitana Sánchez-Gijón aparecieron en el escenario. Y todo el mundo aplaudió, claro. La alcaldesa ha significado que el teatro ha sido durante las últimas semanas «el centro del cine español» y que eso «lo hemos disfrutado los granadinos». Queda lo de mañana, el encuentro a las doce del mediodía de Richard Gere , que recibirá por la noche el Goya Internacional, con sus seguidores. Si hoy ha habido lleno, es casi seguro que mañana ocurrirá lo mismo. Méndez-Leite ha subrayado que estar con el público de Granada «es siempre impresionante» y ha calificado a Aitana Sánchez-Gijón como «una de las mejores actrices de España y un ejemplo de seriedad, rigor y eficacia en su trabajo ». Motivos todos ellos por los que la Academia ha decidido premiarla. No ha sido ningún capricho, ha venido a decir, aunque sin usar esas palabras. Ni tampoco ha sido porque ella fuera la primera mujer que presidió la Academia. Radiante y sonriente, Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) ha recordado que, cuando sólo tenía doce años y se iniciaba en el teatro, vino a Granada y actuó precisamente en el teatro Isabel la Católica. La ciudad le recuerda, obviamente, a Federico García Lorca , cuya casa en Granada visitó, y fue más allá en eso de las casualidades de la vida, aunque conforme lo dijo pareció arrepentirse. Porque reveló que Maribel Verdú , una de las presentadoras de la gala de mañana, junto a Leonor Watling , será la que le entregue la estatuilla que la premia como Goya de Honor de esta trigésimo novena edición. «Se ha dicho ya en algún sitio eso de que me lo da ella», ha añadido, sin mucha convicción. De todas formas, lo que ha querido resaltar es que Maribel Verdú y ella representaron, también en el Isabel la Católica, la obra Un Dios salvaje . Eso, ha significado, viene a cerrar un círculo. Pero mayor aún es el que se cierra con ella misma. «Porque Granada siempre me recuerda al teatro, aquí di mis primeros pasos y estoy ligada a ella. Siempre por el teatro, pero, desde ahora, también por el cine , así que para mí es cerrar un círculo», ha incidido, para a continuación cederle el protagonismo al público para repasar su carrera, que incluye casi cincuenta películas, más de veinte obras de teatro y numerosas incursiones en el mundo de la televisión.
Publicaciones Relacionadas