100 días de Batres en el ISSSTE
Martí Batres se ha dedicado a recorrer algunas unidades de trabajo mostrando el protagonismo que lo caracteriza y aludiendo que es el salvador que el ISSSTE.
La semana pasada, martes 28 de enero, Martí Batres celebró, con todos los reflectores, sus primeros 100 días al frente del ISSSTE. Mismos, en los cuales se ha dedicado a recorrer algunas unidades de trabajo mostrando el protagonismo que lo caracteriza y aludiendo que es el salvador que el ISSSTE necesitaba para acabar con todos sus males, pesares y corruptelas;¡vaya autoestima!
Sus recorridos han sido a modo, programados con mucha anticipación e inclusive en compañía de sus hijas menores de edad, dando mensajes fuera de la realidad, prometiendo todo y no cumpliendo nada y evitando a toda costa, por su equipo de seguridad, que los trabajadores, cansados e inconformes, lo confronten.
Pero qué ha pasado en estos 100 días en el ISSSTE, para el mundo imaginario de Batres se ha brindado respuesta inmediata a problemas históricos que, según él, impulsa estrategias para construir el ISSSTE de la ‘4T’.
25 puntos
Planteó ante la presidenta Sheinbaum que ya no existirán sorteos de préstamos económicos para los trabajadores al servicio del Estado; lo que le faltó mencionar es por qué el ISSSTE cobra interés del 11 por ciento, 14 por ciento y hasta 16 por ciento, al otorgar dichos préstamos, cuando todo el recurso es generado sólo por los trabajadores.
¿A dónde van a parar esos millones generados?
Habla de homologar los salarios sólo del personal médico del ISSSTE con el del IMSS, pero primero olvida que el IMSS es tripartita y se mantienen esos salarios, gracias a los miles de patrones con los que cuenta dicho instituto, mientras que el ISSSTE es bipartita, por lo que depende exclusivamente del gobierno federal, ¿cómo le hará para homologar los salarios? Pues no sólo no hay dinero, sino que hubo un recorte al presupuesto de Salud por 113 mmdp.
Y no es por ponerle más limón a la herida, pero ¿dónde quedan los trabajadores administrativos, de servicios, trabajadoras sociales, guarderías, laboratoristas, químicos, radiólogos, etc.?
Habla de igualdad, y es fecha que no recibe ni toma en cuenta a los trabajadores que conforman el SNADETISSSTE, primer sindicato democrático del instituto, pese a que por conducto de su líder nacional, Rubén Euginni Alvarado, le han enviado dos oficios de solicitud, uno en octubre y el otro en diciembre.
Póngale piquete a su café
Pues en dichos oficios, que Batres ha ignorado, lo invitan, como director general, a trabajar en equipo por el bien del instituto.
Por cierto, este sindicato es el único que se ha atrevido a denunciar, desde su nacimiento, la infinidad de corruptelas realizadas en el ISSSTE por las autoridades centrales y estatales desde la gestión de Ramírez Pineda, pasando por el Comandante Z, Pedro Zenteno, Bertha Alcalde y Almendra Ortiz.
En el sexenio de AMLO hubo desde contratos a modo que generaron muertos por la falta de servicios (te hablan Almendra), hasta la entrega de uniformes piratas, a los cuales les sobrepusieron encima del logo del IMSS, el logo del ISSSTE, pasando por el cártel de la sangre, Imedic, etc. y de esto, Batres calla como momia.
¿Quién se quedó con la partida millonaria para los uniformes de los trabajadores del ISSSTE?
-Inhale y exhale-
Desde julio de 2024 y después de 13 años, se lograron modificar las Condiciones Generales de Trabajo del ISSSTE, esto gracias a las denuncias interpuestas por el SNADETISSSTE; dichas modificaciones son necesarias para darle a los trabajadores mayores garantías laborales y sindicales, pero a la llegada de Batres están en Hacienda sin ser autorizadas.
Tampoco mencionó si la presidenta tendrá el tiempo de visitar aunque sea una clínica del ISSSTE, ya que López Obrador, en 6 años, jamás tuvo tiempo.
La libertad sindical, tan cantada y presumida por la ‘4T’, es simulada y condicionada en el ISSSTE para seguir favoreciendo sólo al sindicato del régimen neoliberal que tanto odiaba López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum.
El desabasto de medicamentos tampoco está entre los 25 puntos de Batres. Dirá, para qué hago evidente que el desabasto supera niveles de 75 por ciento en todos los hospitales y clínicas del ISSSTE, lo que ocasiona que los derechohabientes tengan que comprar sus medicamentos.
Esto, sin olvidar hospitales caducos, obsoletos, viejos sin mantenimiento, falta de equipos y equipo humano para la atención de los derechohabientes.
No comer aguacate
Cínicamente presume que recibe a legisladores, como al impresentable de Pedro Zenteno, quien dejó en la peor situación de su historia al ISSSTE, por mentiroso, corrupto y no tener ni 10 por ciento de conocimiento. Pero, siguiendo la doctrina de la ‘4T’, por su lealtad, fue premiado como presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, ¿cómo pudieron atreverse a tanto? Un poquito de madre.
Ah, y no está por demás dejar documentado que Batres sólo habla de los derechohabientes, pero ¿y los trabajadores, apá?
Habría que avisarle que a quienes ignoran son poco más de 110 mil trabajadores, tanto de base como de confianza, quienes todos los días dan la cara a los más de 14 millones de derechohabientes. En tanto que, los funcionarios de primer nivel son felices en sus escritorios y acompañando a las giras a modo al director general.
¿El OIC del ISSSTE y la Función Pública se atreverán a sancionar al porro de Martí Batres por no respetar los derechos sindicales de los trabajadores que conforman el sindicato SNADETISSSTE, al no actuar bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad que rigen el servicio público, establecidos en el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas?
Lo dudo, ¿y ustedes?