Zenda recomienda: Se vive y se traduce, de Laura Wittner

La propia editorial apunta, a propósito del libro: ««Intuyo que la tarea de traducir lleva siempre a fundir todo con todo», dice Laura Wittner, revelándonos la poética de este libro y, tal vez, de toda forma de escritura. Porque, como se reivindica aquí, la traducción también es vida y escritura. Entre anécdotas, pensamientos, apuntes de... Leer más La entrada Zenda recomienda: Se vive y se traduce, de Laura Wittner aparece primero en Zenda.

Feb 4, 2025 - 16:05
 0
Zenda recomienda: Se vive y se traduce, de Laura Wittner

Martes en Zenda. Martes de literatura de no-ficción. Martes, en este caso, de Se vive y se traduce, una suerte de diario personal, texto biográfico o ensayo acerca de la figura del traductor a cargo de la poeta y traductora argentina Laura Wittner (Buenos Aires, 1967), que viene de ser publicado en España por cuenta del sello editorial Kriller 71. En él, a partir del registro de diferentes conversaciones, encuentros y reflexiones acerca de la traducción, pero también de otras formas de relacionarse con la escritura, Wittner da cuenta de un fenómeno a menudo dejado de lado en la conversación acerca de lo literario y que, no obstante, opera en su mismo centro.

La propia editorial apunta, a propósito del libro: ««Intuyo que la tarea de traducir lleva siempre a fundir todo con todo», dice Laura Wittner, revelándonos la poética de este libro y, tal vez, de toda forma de escritura. Porque, como se reivindica aquí, la traducción también es vida y escritura. Entre anécdotas, pensamientos, apuntes de taller, conversaciones con colegas o acercamientos a Anne Carson, Ted Hughes o Arnold Lobel, Wittner construye con destreza un diario personal sobre este arte ambiguo y enigmático. Acto poético y amoroso, lectura íntima, forma de vida y, en ocasiones, hasta refugio».

A su vez, el poeta y traductor Ezequiel Zaidenwerg añade: «Se vive y se traduce es una biografía laborable y, sobre todo, una historia de amor a las palabras, así como a los mundos cuyos límites trazan o borran en su estela, con su pequeña música. En apariencia un diario que incorpora aforismos, anécdotas, ensayos, traduc­ciones —propias y de colegas, de mane­ra indistinta—, Se vive y se traduce es un relato urdido en muchas voces, un coro de ventrílocuxs amigxs».

—————————————

Autora: Laura Wittner. Título: Se vive y se traduce. Editorial: Kriller 71. Venta: Todos tus libros.

La entrada Zenda recomienda: Se vive y se traduce, de Laura Wittner aparece primero en Zenda.