Wall Street cierra ‘entusiasta’ ante análisis del mercado laboral de EU
El Dow Jones obtiene ganancias del 0.71 por ciento, en los 44 mil 873.28 puntos.
Los principales índices accionarios de Wall Street terminaron de manera positiva, en una jornada en la que los inversores estuvieron asimilando cifras correspondientes al mercado laboral estadounidense, entre otros datos económicos, además de reportes trimestrales que arrojaron resultados divergentes.
En consecuencia, los aumentos estuvieron conducidos por el Promedio Industrial Dow Jones con 0.71 por ciento, en los 44 mil 873.28 puntos, seguido por el S&P 500 que ganó 0.39 por ciento, en las 6 mil 61.48 unidades y para el caso del Nasdaq el incremento fue de 0.19 por ciento, a 19 mil 692.33 enteros.
“La volatilidad ha sido la protagonista esta semana, con el mercado de valores tratando de encontrar su equilibrio mientras navega por un panorama arancelario cambiante y ganancias mixtas”, dijo a Bloomberg Daniel Skelly, responsable del equipo de investigación de mercado y estrategia de gestión patrimonial de Morgan Stanley.
Del otro lado del mundo, luego del largo feriado por el año nuevo chino, el Shanghai Composite en China finalizó sus negociaciones con un retroceso de 0.65 por ciento, en los 3 mil 229.48 puntos, al igual que el Hang Seng en Hong Kong, que se contrajo 0.93 por ciento, en los 20 mil 597.09 enteros.
Asimismo, una baja en la mayoría de los títulos listados en la Bolsa Mexicana de Valores tuvo como resultado un retorno negativo para su índice principal, S&P/BMV IPC de 0.62 por ciento, en las 51 mil 570.19 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 0.67 por ciento, en los mil 41.59 puntos.
Precios del petróleo
Por otra parte, los precios del petróleo se mantuvieron en terreno de pérdidas dada la posibilidad de que el conflicto comercial entre China y Estados Unidos reduzca la demanda de crudo. El West Texas Intermediate cayó 2.30 por ciento, en los 71.03 dólares por barril, mientras que el Brent con 1.98 por ciento, se colocó en los 74.69 dólares por unidad.