Vuelve la Tarjeta SUBE: jubilados, pensionados y estudiantes, ¿quiénes podrán viajar gratis ahora?
Esta prestación social incluye boletos con reducciones y gratuitos, según la categoría del beneficiario.
El Gobierno permite viajar gratis o pagar el boleto de colectivo con descuento a distintas personas como jubilados, docentes, pensionados, estudiantes o discapacitados. Según la categoría, cada uno podrá acceder a un beneficio diferente.
Esta prestación aplica para todos los pagos con Tarjeta SUBE y se puede gestionar tanto de forma online como presencial en las distintas terminales, sedes de las empresas de transporte o en los puntos autorizados por el oficialismo.
¿Cómo es el beneficio para viajar gratis en colectivo?
El Gobierno de Mendoza, a través de la Secretaría de Transporte, creó los Abonos Urbanos SUBE que permiten acceder a descuentos en colectivo que van desde el 50% al 100% según la categoría con distintos requisitos. Este beneficio se renueva de manera semestral.
Docentes
La Resolución 27/19 permite a los maestros acceder a una subvención del 100% en transporte siempre que presenten una declaración jurada online firmada por la institución, su DNI actualizado, un recibo de sueldo y fotocopia de las instituciones declaradas por el titular.
Para los docentes que utilicen el servicio de media o larga distancia, la renovación del beneficio es mensual y se trata de un descuento intransferible que se limita a 120 viajes por mes con restricción de días y horario.
Estudiantes
Los alumnos de escuelas primarias con hasta 14 años de edad podrán acceder a un descuento del 60% en el boleto, mientras que para los de secundaria se dará un 50% de reducción para menores de 20 años. Los universitarios tienen este mismo beneficio.
Este programa se renueva cada 6 meses, tiene un límite de 120 viajes y exige presentar certificado de escolaridad junto con DNI actualizado.
Jubilados
Los adultos mayores podrán acceder a un descuento del 50% en total siempre que cumplan estos requisitos:
- Ser jubilado o pensionado,
- tener más de 60 años,
- no recibir un pago mayor al 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM),
- presentar DNI.
Los adultos mayores de 70 años tienen un descuento del 100% en el boleto que se renueva de forma anual y está limitado a 30 viajes mensuales.
Crisis en la Corona Británica: se quiebra la figura más poderosa de la familia real
Chau AFIP: ARCA prohibirá usar la tarjeta de crédito y débito a quienes no cumplan estos requisitos
Discapacidad
Las personas que presenten un certificado de discapacidad expedido por el Ministerio de Desarrollo Social original o copia certificado con su DNI podrán acceder a un descuento del 100% en el colectivo sin restricciones de días no horarios que deberán renovar de forma anual.
¿Cómo es el trámite para viajar gratis en colectivos?
La tramitación de alguno de estos beneficios SUBE se puede realizar de dos formas:
- Online: a través de este enlace.
- Presencial: en controles de líneas de las empresas de transporte; La Ventanilla Única de Casa de Gobierno; Terminal de Ómnibus. Local 107 y 132, ala norte 1° piso; en Rivadavia 420.