Un dispositivo replica el tumor y su entorno para conocer la respuesta a la inmunoterapia

Oncología soniamoreno Vie, 07/02/2025 - 12:35 Modelo preclínico Junto a la firma genética de cada cáncer, el entorno tumoral es otro factor determinante en la evolución de la enfermedad y, en especial, en la respuesta al tratamiento. De ahí, la importancia de recabar datos sobre el microambiente y las relaciones que establece con las células tumorales y con el sistema defensivo del organismo, las células inmunitarias. Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha desarrollado un nuevo dispositivo que avanza en esa dirección.Se trata de MIRO (acrónimo del inglés Micro Immune Response On chip). La peculiaridad e esta herramienta frente a otras plataformas que reproducen en el tumor en el laboratorio, los llamados tumoroides, es que no solo recrea el tumor, sino este en interacción con su entorno. Para ello, emplean técnicas de microfluídica, con las que manipular fluidos y células a una escala muy pequeña. El dispositivo incluye cultivos de células de diferentes tipos, separados en compartimentos con el fin de dirigir y observar su evolución; de esta forma los investigadores pueden replicar en el laboratorio las características de los tumores y de su entorno, utilizando muestras de pacientes de las que extraer tanto las células tumorales como las inmunes.La prueba de concepto de este novedoso dispositivo se publica esta semana en la revista Nature Communications. Los organoides alcanzan la madurez como modelos de enfermedades, Obtienen organoides de cáncer de próstata para probar fármacos, Volver a España y arrojar luz sobre el cáncer de páncreas Uno de los autores principales del estudio, Xavier Trepat, profesor de investigación ICREA en el IBEC, donde lidera el grupo de Dinámica integrativa d La nueva plataforma, que se basa en técnicas de microfluídica, ya se ha probado con éxito en muestras de cáncer de mama, con el objetivo de impulsar la medicina personalizada. Off Sonia Moreno Investigación Off

Feb 7, 2025 - 16:02
 0
Un dispositivo replica el tumor y su entorno para conocer la respuesta a la inmunoterapia
Oncología
soniamoreno
Modelo preclínico

Junto a la firma genética de cada cáncer, el entorno tumoral es otro factor determinante en la evolución de la enfermedad y, en especial, en la respuesta al tratamiento. De ahí, la importancia de recabar datos sobre el microambiente y las relaciones que establece con las células tumorales y con el sistema defensivo del organismo, las células inmunitarias. Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha desarrollado un nuevo dispositivo que avanza en esa dirección.

Se trata de MIRO (acrónimo del inglés Micro Immune Response On chip). La peculiaridad e esta herramienta frente a otras plataformas que reproducen en el tumor en el laboratorio, los llamados tumoroides, es que no solo recrea el tumor, sino este en interacción con su entorno. Para ello, emplean técnicas de microfluídica, con las que manipular fluidos y células a una escala muy pequeña. El dispositivo incluye cultivos de células de diferentes tipos, separados en compartimentos con el fin de dirigir y observar su evolución; de esta forma los investigadores pueden replicar en el laboratorio las características de los tumores y de su entorno, utilizando muestras de pacientes de las que extraer tanto las células tumorales como las inmunes.

La prueba de concepto de este novedoso dispositivo se publica esta semana en la revista Nature Communications.

Los organoides alcanzan la madurez como modelos de enfermedades, Obtienen organoides de cáncer de próstata para probar fármacos, Volver a España y arrojar luz sobre el cáncer de páncreas
Uno de los autores principales del estudio, Xavier Trepat, profesor de investigación ICREA en el IBEC, donde lidera el grupo de Dinámica integrativa d
La nueva plataforma, que se basa en técnicas de microfluídica, ya se ha probado con éxito en muestras de cáncer de mama, con el objetivo de impulsar la medicina personalizada. Off Sonia Moreno Investigación Off