Últimas 10 jornadas de la Euroliga: ¿qué equipos tienen un calendario más difícil?

La recta final de la temporada regular de la Euroliga 2024-25 se presenta muy interesante y, más allá del talento individual de cada plantilla, la dificultad del calendario juega un papel crucial. Para determinar qué equipos afrontarán un final de temporada más complicado en su camino hacia los playoffs, Clutch Data ha realizado un análisis […] La entrada Últimas 10 jornadas de la Euroliga: ¿qué equipos tienen un calendario más difícil? aparece en Gigantes del Basket.

Feb 4, 2025 - 00:15
 0
Últimas 10 jornadas de la Euroliga: ¿qué equipos tienen un calendario más difícil?

La recta final de la temporada regular de la Euroliga 2024-25 se presenta muy interesante y, más allá del talento individual de cada plantilla, la dificultad del calendario juega un papel crucial.

Para determinar qué equipos afrontarán un final de temporada más complicado en su camino hacia los playoffs, Clutch Data ha realizado un análisis que va más allá del simple registro de victorias y derrotas. Este análisis considera factores como el rendimiento de los equipos en casa y fuera, la calidad de los oponentes (porcentaje de victorias del equipo, porcentaje de victorias promedio de sus oponentes y el porcentaje de victorias promedio de los oponentes de sus oponentes), ponderando de manera especial el rendimiento en las últimas semanas (factor de decaimiento temporal que da más peso a los partidos recientes).

De esta forma, se revela una imagen más clara de los obstáculos que cada equipo deberá superar para alcanzar los playoffs.

Los equipos con el calendario de la Euroliga más difícil

Según este análisis, tres equipos se encuentran en la posición más desafiante en cuanto a la dificultad de su calendario restante:

  • EA7 Milán: Encabeza la lista con un 59.6% de dificultad en su calendario restante. Esto indica que el equipo italiano se enfrentará a un camino lleno de obstáculos, con partidos en casa frente a Mónaco, Fenerbahce o Barça mientras visita Múnich, Belgrado o Madrid.
  • Maccabi Tel Aviv: Con un 56.3% de dificultad, le sigue el equipo israelí. Sin apenas opciones de Play-In, podría hundir al equipo en la clasificación.
  • ASVEL: El equipo francés cierra el grupo, con un 54.3% de dificultad. Su camino hacia el Play-In pasa por recibir al Panathinaikos, Olympiacos y Mónaco, además de visitar las pistas de Fenerbahce o Real Madrid.

Los equipos con el calendario más sencillo

En el extremo opuesto de la tabla, encontramos a los equipos que, según este análisis, tienen un camino más despejado en el final de temporada:

  • Baskonia: Con un 40.7% de dificultad, el equipo vitoriano goza del calendario restante más favorable. Esto no significa que su camino sea fácil, pero tendrán una ligera ventaja en comparación con otros equipos dado que ya se ha enfrentado a la mayoría de equipos de la parte alta.
  • Anadolu Efes: El equipo turco se encuentra en una posición relativamente cómoda, con un 42.2% de dificultad en su calendario. Exceptuando al Real Madrid, jugará el resto de partidos en casa ante equipos fuera de puestos de playoffs o Play-In.
  • Barça: El equipo azulgrana completa el grupo de los más favorecidos, con un 42.6% de dificultad. Tiene tres visitas complicadas, pero su calendario en el Palau es muy asequible.

El Real Madrid se encuentra en un nivel intermedio, con el 9º calendario más complicado. Su reto pasa especialmente por los partidos lejos del Movistar Arena, que les enfrentarán a Efes, Fenerbahce, Panathinaikos, Estrella Roja o Partizan.

Foto: Getty Images

Etiquetas de Mautic

La entrada Últimas 10 jornadas de la Euroliga: ¿qué equipos tienen un calendario más difícil? aparece en Gigantes del Basket.