Tradeinn es un gigante del comercio electrónico que creció sin quemar caja ni salir a bolsa, sino siendo rentable. Y desde Girona

Tradeinn cerró 2024 con unas cifras espectaculares: 555 millones de euros en ventas. Se consolida así como uno de los grandes del comercio electrónico deportivo, no solo en España, también en Europa. Ya compite de tú a tú con Decathlon o Zalando. Y desde Girona, como otra joya patria de la intersección entre tecnología y deporte llamada Wikiloc. Entre líneas. Lo más destacable de sus resultados de 2024 no está solo en su enorme volumen de negocio, sino en su capacidad para mantener unos márgenes muy razonables en un sector en el que incluso los gigantes operan a pérdidas. Con un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, el indicador más fiable de la salud operativa de una empresa) del 10%, Tradeinn está demostrando que el crecimiento rentable también es posible en el comercio electrónico. Los datos: 2 millones de productos en su catálogo. 10.000 marcas disponibles. 82% de ventas internacionales según una entrevista de 2021. 640 empleados. Valoración de 1.000 millones de euros. En Xataka La empresa china que empezó vendiendo zapatos en un tren ya planta cara a Adidas: Anta es el próximo gigante del deporte El contraste. Mientras otros actores del comercio electrónico invierten mucho dinero en marketing y en crecer a costa de pérdidas, confiando en un mañana más rentable, Tradeinn sigue un modelo más sostenible. Está enfocada en la eficiencia operativa y en el uso de tecnología para el ajuste de precios, algo que le está resultando más efectivo que el recurso clásico de su sector: la simple guerra de precios. David Martín, su fundador y CEO, habló de ello en una entrevista con El Periódico de España en 2023: "Tenemos un 30% de recurrencia y un 70% de clientes nuevos. No creo en la fidelidad. Cuando la gente compra producto de marca, compara precios. Cuando no eres el único del mundo vendiendo un producto, la mayoría compra donde encuentra el mejor precio. Por eso dedicamos tantos esfuerzos, tecnología y big data. Cada tres horas analizamos más de 40 millones de precios con un algoritmo propio, basado en criterios de negocio, y cambiamos los precios de miles de productos. Un pequeño cambio de precio puede suponer que vendas el 80% más o menos de un producto". Entre bambalinas. Suma Capital controla el 30% de la empresa, y es probable que consume una venta. Decathlon se interesó en 2023, aunque la operación no llegó a fructificar por el portazo de Tradeinn. En cualquier caso, fue un síntoma: los grandes del sector reconocen el valor de Tradeinn. El resto del accionariado refleja una gestión prudente: el fundador, David Martín, mantiene el control con un 52%. Dídac Lee, inversor tecnológico a quien entrevistamos en 2020, posee un 17%. Un tipo de estructura que le ha permitido tomar decisiones a largo plazo, sin la presión cortoplacista habitual de fondos o mercados bursátiles. Profundiza. El éxito de Tradeinn se sostiene en tres pilares principales: Un algoritmo de precios basado en IA. Una logística eficiente con un hub central en Cataluña y un centro en Alemania. Y un modelo de negocio que prioriza la rentabilidad sobre el crecimiento a costa de lo que sea. Ese tercer punto es clave. Y así se demuestra que se puede construir un gigante del comercio electrónico desde España, compitiendo con los grandes de Europa sin quemar caja ni necesidad de salir a bolsa. Hay vida más allá del crecimiento a pérdidas. Imagen destacada | Tradeinn En Xataka | El fascinante mundo de los "reembolsos sin devolución", o cómo recuperar el dinero y quedarte con la compra - La noticia Tradeinn es un gigante del comercio electrónico que creció sin quemar caja ni salir a bolsa, sino siendo rentable. Y desde Girona fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Feb 4, 2025 - 15:13
 0
Tradeinn es un gigante del comercio electrónico que creció sin quemar caja ni salir a bolsa, sino siendo rentable. Y desde Girona

Tradeinn es un gigante del comercio electrónico que creció sin quemar caja ni salir a bolsa, sino siendo rentable. Y desde Girona

Tradeinn cerró 2024 con unas cifras espectaculares: 555 millones de euros en ventas. Se consolida así como uno de los grandes del comercio electrónico deportivo, no solo en España, también en Europa. Ya compite de tú a tú con Decathlon o Zalando. Y desde Girona, como otra joya patria de la intersección entre tecnología y deporte llamada Wikiloc.

Entre líneas. Lo más destacable de sus resultados de 2024 no está solo en su enorme volumen de negocio, sino en su capacidad para mantener unos márgenes muy razonables en un sector en el que incluso los gigantes operan a pérdidas.

Con un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, el indicador más fiable de la salud operativa de una empresa) del 10%, Tradeinn está demostrando que el crecimiento rentable también es posible en el comercio electrónico.

Los datos:

  • 2 millones de productos en su catálogo.
  • 10.000 marcas disponibles.
  • 82% de ventas internacionales según una entrevista de 2021.
  • 640 empleados.
  • Valoración de 1.000 millones de euros.

El contraste. Mientras otros actores del comercio electrónico invierten mucho dinero en marketing y en crecer a costa de pérdidas, confiando en un mañana más rentable, Tradeinn sigue un modelo más sostenible.

Está enfocada en la eficiencia operativa y en el uso de tecnología para el ajuste de precios, algo que le está resultando más efectivo que el recurso clásico de su sector: la simple guerra de precios. David Martín, su fundador y CEO, habló de ello en una entrevista con El Periódico de España en 2023:

"Tenemos un 30% de recurrencia y un 70% de clientes nuevos. No creo en la fidelidad. Cuando la gente compra producto de marca, compara precios. Cuando no eres el único del mundo vendiendo un producto, la mayoría compra donde encuentra el mejor precio. Por eso dedicamos tantos esfuerzos, tecnología y big data. Cada tres horas analizamos más de 40 millones de precios con un algoritmo propio, basado en criterios de negocio, y cambiamos los precios de miles de productos. Un pequeño cambio de precio puede suponer que vendas el 80% más o menos de un producto".

Entre bambalinas. Suma Capital controla el 30% de la empresa, y es probable que consume una venta. Decathlon se interesó en 2023, aunque la operación no llegó a fructificar por el portazo de Tradeinn. En cualquier caso, fue un síntoma: los grandes del sector reconocen el valor de Tradeinn.

El resto del accionariado refleja una gestión prudente: el fundador, David Martín, mantiene el control con un 52%. Dídac Lee, inversor tecnológico a quien entrevistamos en 2020, posee un 17%. Un tipo de estructura que le ha permitido tomar decisiones a largo plazo, sin la presión cortoplacista habitual de fondos o mercados bursátiles.

Profundiza. El éxito de Tradeinn se sostiene en tres pilares principales:

  1. Un algoritmo de precios basado en IA.
  2. Una logística eficiente con un hub central en Cataluña y un centro en Alemania.
  3. Y un modelo de negocio que prioriza la rentabilidad sobre el crecimiento a costa de lo que sea.

Ese tercer punto es clave. Y así se demuestra que se puede construir un gigante del comercio electrónico desde España, compitiendo con los grandes de Europa sin quemar caja ni necesidad de salir a bolsa. Hay vida más allá del crecimiento a pérdidas.

Imagen destacada | Tradeinn

En Xataka | El fascinante mundo de los "reembolsos sin devolución", o cómo recuperar el dinero y quedarte con la compra

-
La noticia Tradeinn es un gigante del comercio electrónico que creció sin quemar caja ni salir a bolsa, sino siendo rentable. Y desde Girona fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .