Signo mixto en las criptos, muy pendientes de los planes del Gobierno de Trump

Signo mixto en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) se recupera con moderación y trata de consolidar los 99.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) sube algo menos y supera en estos momentos los 2.800 dólares.

Feb 6, 2025 - 13:37
 0
Signo mixto en las criptos, muy pendientes de los planes del Gobierno de Trump

Por su parte, las 'altcoins' cotizan con distinta suerte. Criptos como XRP, solana (SOL) o dogecoin (DOGE) registran pérdidas que van desde el 2% hasta casi el 5%, mientras que otros tokens como Binance coin (BNB) o tron (TRX) avanzan con convicción.

El mejor desempeño del bitcoin se produce después de que Eric Trump, hijo del expresidente de EE.UU. Donald Trump, alentara a la plataforma de criptomonedas respaldada por su familia, World Liberty Financial, a invertir en la criptomoneda reina. "Se siente como un gran momento para entrar en BTC, @worldlibertyfi", señaló en su cuenta en la red social X.

Recientemente, el zar de IA y criptomonedas de Trump, David Sacks, dijo que la administración Trump está evaluando la viabilidad de una reserva estratégica de bitcoin, lo que decepcionó a los inversores en criptomonedas que esperaban más novedades en este frente.

Por otro lado, este miércoles los intercambios centralizados registraron una salida neta de más de 17.000 BTC, con un valor superior a 1.600 millones a precios de mercado. Según datos de Glassnode, se trata del mayor éxodo de monedas en un solo día desde abril de 2024. Los datos en cadena recopilados por CryptoQuant indican que todos los intercambios de criptomonedas tuvieron un flujo neto negativo acumulado de 47.000 BTC el miércoles, de los cuales 15.800 BTC correspondieron a Coinbase.

"Las ballenas (grandes tenedores) están comprando esta caída", afirmó Alex Dragosh, jefe de investigación de Bitwise, en X. Los inversores suelen tomar la custodia directa de sus activos cuando planean mantenerlos a largo plazo. Por ello, una salida masiva de los intercambios suele interpretarse como una señal alcista. Cabe destacar que los datos en la cadena de bloques, aunque son ampliamente utilizados para evaluar las condiciones del mercado, pueden estar distorsionados por transferencias internas entre billeteras de los propios intercambios.

Por su parte, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha tratado de matizar las palabras del presidente Donald Trump, quien exigió que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos inmediatamente. "Él y yo estamos centrados en los bonos del Tesoro a 10 años", señaló Bessent en una entrevista con 'Fox Business' el miércoles cuando se le preguntó sobre si el presidente Donald Trump quiere tasas de interés más bajas. "Él no está pidiendo que la Fed baje las tasas", precisó.

Tras estas declaraciones, el mercado de bonos americano se ha tranquilizado. Bessent, un experimentado inversor especializado en fondos de cobertura, sabe que al mercado le interesa sobre todo que bajen los rendimientos de la deuda, que en el caso del bono USA a 10 años, se habían acercado peligrosamente al 5%. Una bajada en el rendimiento a 10 años se ve habitualmente como algo positivo para los activos de riesgo, incluido el bitcoin.

"El mercado de bonos está reconociendo que", con Trump, "los precios de la energía serán más bajos y podremos tener un crecimiento no inflacionario. Recortamos el gasto, recortamos el tamaño del gobierno, conseguimos más eficiencia en el gobierno. Y entraremos en un buen ciclo de tasas de interés”, explicó.