River hizo su última oferta por Lucas Esquivel, pero Athletico Paranaense gambetea

El defensor de 23 años quiere apurar la transferencia, aunque las dilaciones llevaron a que Gallardo empezara evaluar alternativas

Feb 7, 2025 - 18:53
 0
River hizo su última oferta por Lucas Esquivel, pero Athletico Paranaense gambetea

La novela del verano de River aún no tiene un final. La rebuscada historia sigue sumando capítulos, mientras el técnico Marcelo Gallardo espera contar con Lucas Esquivel, el lateral izquierdo de 23 años que buscó, buscó y buscó en este mercado de pases. Pero, ante una negociación que hoy parece estancada por las escasas respuestas que llegan desde Brasil, en el club ya buscan alternativas porque la desconfianza se ha propagado entre la dirigencia y el cuerpo técnico.

River dio los pasos iniciales en los primeros días del año, por lo que las charlas por Esquivel ya llevan más de un mes sin poder llegar a una resolución. Todo con el aval del futbolista, que habló con Gallardo y mostró claras intenciones de regresar al país y vestir la banda roja tras un año y medio en Athletico Paranaense, que descendió a la segunda división en diciembre. Entonces, ¿por qué todavía no se concretó la transferencia? Por las distintas trabas, complicaciones y cambios de rumbo que el Millonario recibió desde la dirigencia brasileña, comandada por el presidente Mario César Petraglia.En septiembre de 2023, Esquivel fue convocado por Lionel Scaloni para la doble fecha de eliminatorias ante Ecuador y Bolivia

En primer lugar, a comienzos de enero, River presentó una oferta de 2,5 millones de dólares (más otro millón en bonos) por el 50% de la ficha, pero Paranaense la rechazó, solicitando más dinero. Así comenzaron los idas y vueltas que nunca se detuvieron con diversas propuestas desde Argentina: primero, 3,5 millones con mejora en la modalidad de pago por el 50%; luego fueron 4 millones por el 80% a pedido de los brasileños; después fueron 4,5 millones por el 80%; hasta llegar a los 5 millones de dólares, cifra que en el equipo de Curitiba aceptaron. Pero, tal como en sucesivas ocasiones, Petraglia volvió a patear el tablero: primero le pidió a River hacerse cargo de pagarle a Unión de Santa Fe el 10% que le correspondía y hace unos días también solicitó el dinero en un solo pago.

Frente a esta situación, y cuando el pase parecía caerse definitivamente, el presidente Jorge Brito se plantó en la cifra de 5 millones, pero aceptó acordar con Unión y abonar al contado para darle un final positivo a la novela. ¿Qué pasó? Durante toda la semana no recibieron ninguna respuesta a la decisión de River y hoy la postura de Paranaense está más cerca de no vender al futbolista que de respetar lo acordado.

Mientras tanto, el futbolista solo fue convocado a un partido de los ocho del torneo estadual por el técnico Mauricio Barbieri y está expectante para conocer su futuro. Esquivel hoy se entrena con el plantel, pero no juega los compromisos oficiales, y el presidente Petraglia no da señales de querer desprenderse del futbolista que tiene contrato hasta 2028 y por el que abonó dos millones de dólares a mediados de 2023 cuando se lo compró al Tatengue. “Es muy difícil negociar así”, es la respuesta que dan desde la CD argentina, que ya puso un ultimátum: si no se define en los próximos días, desistirán de contratarlo.Marcelo Gallardo le habla al plantel, mientras espera por nuevos refuerzos

Pese al escenario enmarañado, Gallardo espera poder contar con Esquivel, quien siempre fue su prioridad para reforzar un lateral izquierdo que hoy cuenta con Marcos Acuña y Milton Casco, quien tiene contrato hasta diciembre de este año. Pero hay otras alternativas en carpeta: Julián Aude (Los Ángeles Galaxy) y Román Vega (Argentinos Juniors) son dos jóvenes que atraen al cuerpo técnico del Muñeco, aunque no hay negociaciones a la vista.

Así, mientras también se negocia por Kevin Castaño, volante central colombiano de Krasnodar de Rusia, el equipo se prepara para jugar frente a Independiente por la cuarta fecha del Torneo Apertura mientras el libro de pases quedará abierto hasta el 12 de marzo: debido a las ventas de Agustín Sant’Anna a Bragantino de Brasil y de Pablo Solari a Spartak de Moscú, el reglamento le permite a River tener dos cupos para incorporar desde el extranjero hasta esa fecha. Tras invertir 23 millones de dólares por siete futbolistas, los movimientos aún no se detienen.