¿Qué son las parejas OWC?: El tipo de relación perfecta para quiénes odian el compromiso
¿Te imaginas tener una relación sin la presión de la convivencia diaria, sin los problemas de rutina y con la emoción intacta cada vez que se ven? Pues eso es justo lo que proponen las parejas OWC (Only Weekend Couples), una nueva forma de relación que está ganando popularidad en todo el mundo, especialmente entre […]
¿Te imaginas tener una relación sin la presión de la convivencia diaria, sin los problemas de rutina y con la emoción intacta cada vez que se ven?
Pues eso es justo lo que proponen las parejas OWC (Only Weekend Couples), una nueva forma de relación que está ganando popularidad en todo el mundo, especialmente entre jóvenes y adultos con agendas ocupadas.
Lee también: ¿Qué es el breadcrumbing? La nueva tendencia en parejas que es mucho peor que el ghosting
Por si no tienes idea de que es de lo que te estoy hablando, quédate leyendo porque seguro empezarás a escuchar este término mucho más seguido.
¿Qué es una pareja OWC?
Las OWC (Only Weekend Couples) son relaciones en las que dos personas deciden verse solo los fines de semana, literalmente significa: ‘parejas de fines de semana’.
Este tipo de parejas priorizan la calidad del tiempo que pasan juntos en lugar de la cantidad, durante la semana, cada quien sigue con su vida, su trabajo, sus proyectos personales y su espacio, sin la necesidad de compartir cada pequeño detalle del día a día.
Y cuando llega el viernes, se reencuentran con toda la emoción y la chispa intacta, como si no hubieran estado separados toda la semana.
Lee también: Ojo con el ‘Kittenfishing’: La nueva tendencia en citas para manipularte sin que lo notes
¿Por qué cada vez más personas eligen este modelo?
Este tipo de relación no es para todos, pues no cualquiera podría estar lejos de su pareja toda la semana (yo me incluyo en ese grupo), pero quienes la han probado, aseguran que hay algunos beneficios de este tipo de noviazgos:
- Menos estrés y más libertad: No hay peleas por cosas triviales como quién lava los platos o qué serie ver en Netflix, cada uno mantiene su independencia y su espacio personal.
- Mayor emoción en cada encuentro: La ausencia hace que los reencuentros sean más emocionantes, con planes especiales y momentos de calidad sin caer en la monotonía.
- Se adapta a los nuevos estilos de vida: Con trabajos exigentes, viajes constantes y prioridades personales, muchas personas prefieren una relación que no les demande presencia 24/7.
- Evita el desgaste de la rutina: Vivir juntos puede traer problemas de convivencia. Al verse solo los fines de semana, la relación se mantiene en una fase más ligera y romántica por más tiempo.
¿Este tipo de relación realmente funciona?
Depende mucho de la personalidad de cada quien, si eres alguien que necesita contacto constante y convivencia diaria, quizás no sea para ti. Pero si valoras tu independencia y prefieres una relación sin tantas exigencias tradicionales, las OWC pueden ser una gran opción.
Lo importante es que ambas personas estén en la misma sintonía y establezcan acuerdos claros desde el principio, como en cualquier relación, la comunicación y la confianza son clave para que funcione sin malentendidos o inseguridades.
Y tú, ¿te animarías a probar una relación OWC? ¿O prefieres la clásica convivencia de todos los días?
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.