Qué es la USAID, la agencia de desarrollo internacional estadounidense que Trump ha ordenado desmantelar
Más de 10.000 personas que trabajaban en misiones humanitarias en países en conflicto militar o en desarrollo volverán a EEUU.
El Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, ha suspendido de forma indefinida a la mayoría de los trabajadores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), un desmantelamiento que empezará a surtir efecto el 7 de febrero.
- Hay algunas excepciones: los responsables de funciones críticas para la misión, los líderes centrales y los trabajadores de programas “especialmente designados” permanecerán en sus puestos. El personal que trabaja en el extranjero volverá en un plazo de 30 días en viajes pagados por la administración.
- Esta decisión responde a la orden ejecutiva que obliga a todos los departamentos y agencias del país que trabajan en programas de asistencia internacional suspender sus obligaciones y desembolsos para “reevaluar y reorientar” la ayuda exterior.
- La Administración Trump considera que la agencia de ayuda humanitaria es un “despilfarro” y un “desperdicio”. EEUU destina menos del 1% de su presupuesto federal a asistencia exterior.
Qué es la USAID. Se trata de la principal agencia del gobierno estadounidense de ayuda humanitaria y desarrollo internacional. Lleva operando desde 1961. Tiene desplegadas misiones en todo el mundo, especialmente en países en conflicto militar o en desarrollo.
- La plantilla de USAID asciende a más de 10.000 personas, de las que aproximadamente dos tercios trabajan en el extranjero, según recoge el Servicio de Investigación del Congreso de EEUU.
En 2023, esta agencia gestionó unos fondos de alrededor de 40.000 millones de dólares, y los destinó principalmente a las misiones en Ucrania, Etiopía, Jordania, República Democrática del Congo, Somalia, Yemen, Afganistán, Nigeria, Sudán del Sur y Siria.
- Hasta ahora, el personal estaba trabajando en miles de proyectos, programas u otro tipo de actividades en alrededor de 160 países.
- La asistencia abarca ámbitos como la seguridad, el desarrollo de programas de agua potable, la capacitación laboral o la educación.
El desmantelamiento de la USAID por Trump. Actualmente, la página web de la USAID está inoperativa. Al acceder, aparece el siguiente mensaje: “El viernes 7 de febrero de 2025, todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa a nivel mundial”, con algunas excepciones.
- Una licencia administrativa “libera temporalmente al empleado de sus responsabilidades laborales habituales”. Se trata de un recurso poco utilizado, explica la Universidad de Washington.
- Según las agencias locales, los trabajadores se enteraron por este comunicado de que iban a ser despedidos.
Las razones de Trump. “La USAID canaliza enormes sumas de dinero hacia los ridículos (y, en muchos casos, maliciosos) proyectos favoritos de burócratas arraigados, sin prácticamente ninguna supervisión”, se lee en la nota de prensa publicada el 3 de febrero por la Casa Blanca.
- “Bajo el gobierno del presidente Trump, el despilfarro, el fraude y el abuso terminan ahora”, concluye.