Pensé que no podría instalar DeepSeek en local en mi Android. La realidad es que funciona perfectamente

Como modelo Open Source que es, DeepSeek admite la instalación local para así utilizar el chatbot sin la nube. Y, aunque parezca imposible, pude instalar el modelo en mi Android: para ello utilicé una aplicación de terminal y un instalador con DeepSeek reducido. La experiencia es mejor de lo que me esperaba, sobre todo en términos de privacidad. Consultar una IA generativa no entraña demasiado misterio, ya que las más importantes poseen su propia aplicación Android y, además, suelen ofrecer un acceso web. Otro cantar es tener el modelo instalado para así dejar la menor cantidad de datos posible fuera del dispositivo, normalmente el ordenador. También el móvil: modelos como llama o DeepSeek lo hacen posible. Tener DeepSeek instalado en el móvil no es fácil, pero tampoco imposible Cuando detallé las distintas maneras de usar DeepSeek mencioné la instalación en PC, Mac o Linux haciendo uso del instalador Ollama. Es el mismo proceso para Android, sólo que requiere un paso adicional: la instalación de una herramienta de terminal. Para eso está Termux, un emulador de terminal que incluye una gran cantidad de paquetes de Linux. En Xataka Android Gemini 2.0 ya es una realidad, y la nueva inteligencia artificial de Google puede hacer casi cualquier cosa Dado que, al fin y al cabo, Android mantiene su núcleo de Linux, resulta posible instalar DeepSeek en el teléfono. Su rendimiento se verá anclado al propio del móvil: cuanto más potente sea su hardware mejor va a funcionar respondiendo las consultas; sin que esto implique que deje de funcionar en Android poco potentes. Además, tener el modelo en local reduce las capacidades del chatbot, como la búsqueda web. Tener DeepSeek instalado disminuye su potencial en comparación con la web o la aplicación. Aun así, tiene una notable ventaja sobre el resto: Con DeepSeek en el móvil todos los datos personales y de uso se quedan en el teléfono. Es una notable ventaja para la privacidad Además, puedo usar el chatbot sin tener conexión a Internet. Otra ventaja bastante útil a la hora de necesitar una herramienta de consulta en viajes, por ejemplo: hacer uso de la IA en el avión resulta más que posible. Si cubre o no las necesidades de quien necesite la herramienta ya dependerá de dichas necesidades. Tras la pelea con el terminal, DeepSeek R1 saluda en mi Android Proceso de instalación y descarga de DeepSeek desde el terminal del Samsung Galaxy S25 Me descargué la app Termux al Samsung Galaxy S25 que estoy analizando, actualicé los paquetes de la herramienta siguiendo este pormenorizado tutorial de Reddit creado por el usuario PinGUY, descargué DeepSeek R1 tras clonar el GitHub de Ollama y, después de la pertinente descarga e instalación del modelo, la IA apareció en mi terminal. Distintas preguntas y respuestas de un mismo chat con DeepSeek Desde Termux tengo acceso al modelo descargado en mi teléfono y ejecutado en el servidor de Ollama, todo en local. Esto es, logré que mi Samsung Galaxy S25 disponga del potencial de DeepSeek sin que requiera conexión a Internet. Esto acaba con uno de los principales inconvenientes de este LLM y de cualquier otro modelo que se ejecute en la nube: ninguno de mis datos personales, información de consulta y respuestas de la IA salen del teléfono. DeepSeek en local no tiene interfaz de usuario: todas las interacciones se hacen a través de la ventana de terminal No tengo una interfaz de usuario, ya que toda la comunicación se hace en texto a través del terminal. Aun así, me ha sorprendido lo bien que funciona y lo rápido que va en el teléfono: no aprecio excesivo desfase de tiempo entre mi versión local y la propia de la web (conforme acumula respuestas en un mismo chat sí se ralentiza). Y tengo disponible el razonamiento profundo R1; con un modelo algo reducido con respecto al de la web o la app. Es igualmente funcional. No es mala opción para tener DeepSeek siempre a mano Respuesta de DeepSeek desde el terminal del móvil y en modo avión El proceso de instalación es algo engorroso, igual que el de interacción con la IA. Dos inconvenientes a asumir para obtener dos de las principales ventajas: aparte de la satisfacción de ejecutar la IA en el teléfono, ningún dato sale de ahí y funciona perfectamente sin conexión a Internet. No me parece un mal combo. Imagen de portada | Midjourney editada En Xataka Android | Los creadores de Mi Carpeta Ciudadana tienen nueva app. Es perfecta si estás buscando empleo público En Xataka Android | Por qué usar el "Ok Google, configurar mi dispositivo" y cómo iniciar un Android desde un móvil viejo - La noticia Pensé que no podría instalar DeepSeek en local en mi Android. La

Feb 4, 2025 - 15:15
 0
Pensé que no podría instalar DeepSeek en local en mi Android. La realidad es que funciona perfectamente

Pensé que no podría instalar DeepSeek en local en mi Android. La realidad es que funciona perfectamente

Como modelo Open Source que es, DeepSeek admite la instalación local para así utilizar el chatbot sin la nube. Y, aunque parezca imposible, pude instalar el modelo en mi Android: para ello utilicé una aplicación de terminal y un instalador con DeepSeek reducido. La experiencia es mejor de lo que me esperaba, sobre todo en términos de privacidad.

Consultar una IA generativa no entraña demasiado misterio, ya que las más importantes poseen su propia aplicación Android y, además, suelen ofrecer un acceso web. Otro cantar es tener el modelo instalado para así dejar la menor cantidad de datos posible fuera del dispositivo, normalmente el ordenador. También el móvil: modelos como llama o DeepSeek lo hacen posible.

Tener DeepSeek instalado en el móvil no es fácil, pero tampoco imposible

Deepseek Android Local

Cuando detallé las distintas maneras de usar DeepSeek mencioné la instalación en PC, Mac o Linux haciendo uso del instalador Ollama. Es el mismo proceso para Android, sólo que requiere un paso adicional: la instalación de una herramienta de terminal. Para eso está Termux, un emulador de terminal que incluye una gran cantidad de paquetes de Linux.

Dado que, al fin y al cabo, Android mantiene su núcleo de Linux, resulta posible instalar DeepSeek en el teléfono. Su rendimiento se verá anclado al propio del móvil: cuanto más potente sea su hardware mejor va a funcionar respondiendo las consultas; sin que esto implique que deje de funcionar en Android poco potentes. Además, tener el modelo en local reduce las capacidades del chatbot, como la búsqueda web.

Tener DeepSeek instalado disminuye su potencial en comparación con la web o la aplicación. Aun así, tiene una notable ventaja sobre el resto:

Con DeepSeek en el móvil todos los datos personales y de uso se quedan en el teléfono. Es una notable ventaja para la privacidad

Además, puedo usar el chatbot sin tener conexión a Internet. Otra ventaja bastante útil a la hora de necesitar una herramienta de consulta en viajes, por ejemplo: hacer uso de la IA en el avión resulta más que posible. Si cubre o no las necesidades de quien necesite la herramienta ya dependerá de dichas necesidades.

Tras la pelea con el terminal, DeepSeek R1 saluda en mi Android

Proceso de instalación y descarga de DeepSeek desde el terminal del Samsung Galaxy S25 Proceso de instalación y descarga de DeepSeek desde el terminal del Samsung Galaxy S25

Me descargué la app Termux al Samsung Galaxy S25 que estoy analizando, actualicé los paquetes de la herramienta siguiendo este pormenorizado tutorial de Reddit creado por el usuario PinGUY, descargué DeepSeek R1 tras clonar el GitHub de Ollama y, después de la pertinente descarga e instalación del modelo, la IA apareció en mi terminal.

Distintas preguntas y respuestas de un mismo chat con DeepSeek Distintas preguntas y respuestas de un mismo chat con DeepSeek

Desde Termux tengo acceso al modelo descargado en mi teléfono y ejecutado en el servidor de Ollama, todo en local. Esto es, logré que mi Samsung Galaxy S25 disponga del potencial de DeepSeek sin que requiera conexión a Internet. Esto acaba con uno de los principales inconvenientes de este LLM y de cualquier otro modelo que se ejecute en la nube: ninguno de mis datos personales, información de consulta y respuestas de la IA salen del teléfono.

DeepSeek en local no tiene interfaz de usuario: todas las interacciones se hacen a través de la ventana de terminal

No tengo una interfaz de usuario, ya que toda la comunicación se hace en texto a través del terminal. Aun así, me ha sorprendido lo bien que funciona y lo rápido que va en el teléfono: no aprecio excesivo desfase de tiempo entre mi versión local y la propia de la web (conforme acumula respuestas en un mismo chat sí se ralentiza). Y tengo disponible el razonamiento profundo R1; con un modelo algo reducido con respecto al de la web o la app. Es igualmente funcional.

No es mala opción para tener DeepSeek siempre a mano

Respuesta de DeepSeek desde el terminal del móvil y en modo avión Respuesta de DeepSeek desde el terminal del móvil y en modo avión

El proceso de instalación es algo engorroso, igual que el de interacción con la IA. Dos inconvenientes a asumir para obtener dos de las principales ventajas: aparte de la satisfacción de ejecutar la IA en el teléfono, ningún dato sale de ahí y funciona perfectamente sin conexión a Internet. No me parece un mal combo.

Imagen de portada | Midjourney editada

En Xataka Android | Los creadores de Mi Carpeta Ciudadana tienen nueva app. Es perfecta si estás buscando empleo público

En Xataka Android | Por qué usar el "Ok Google, configurar mi dispositivo" y cómo iniciar un Android desde un móvil viejo

-
La noticia Pensé que no podría instalar DeepSeek en local en mi Android. La realidad es que funciona perfectamente fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .