Palmarés del Festival de Angoulême 2025

Este es el palmarés oficial de la edición del Festival de la Bande Dessinée de Angoulême 2025.

Feb 1, 2025 - 23:29
 0
Palmarés del Festival de Angoulême 2025

El Festival Internacional de Cómic de Angoulême ha dado a conocer el palmarés correspondiente a su quincuagésimo segunda edición. Los ganadores de las diferentes categorías son:

Fauve d’Or al mejor álbum: para Deux filles nues, de Luz (Éditions Albin Michel)

Palmarés-Festival-de-Angoulême-2025-Luz

Premio Especial del Jurado (ex aequo): para Les Météores, de Jean-Christophe Deveney y Tommy Redolfi (Éditions Delcourt) y En territoire ennemi, de Carole Lobel (L’Association)

Premio a la mejor serie: a Dementia 21. Vol.2, de KAGO Shintaro (Huber Éditions)

Premio revelación: para Ballades, de Camille Potte (Les éditions Atrabile)

Premio del público France Télévisions: para a Impénétrable, de Alix Garin (Le Lombard)

Fauve Polar SNCF (a la mejor obra de género negro): a Revoir Comanche, de Romain Renard (Le Lombard)

Premio del patrimonio: para Come Over Come Over, de Lynda Barry (Éditions çà et là)

Éco-Fauve RAJA: para Vent de rage, de Martin Boudot y Sébastien Piquet (Éditions Michel Lafon)

Premio de la bande dessinée alternativa (ex aequo): a Hairspray Magazine, de VV AA (Alemania) y Fanatic Female Fustration, de VV AA (Francia)

Premio Fauve des Lycéens: para Contes de la Mansarde, de Elizabeth Holleville y Iris Pouy (Éditions L’employé du moi)

Prix René Goscinny. Premio al guion: para Serge Lehman por el álbum Les Navigateurs (Delcourt)

Prix René Goscinny – Jeune scénariste: para Elizabeth Holleville por Contes de la Mansarde (Éditions L’employé du moi)

Fauve premio Jeunesse: a Retour à Tomioka, de Laurent Galandon y Michaël Crouzat (Jungle)

Además, se ha otorgado el Fauve d’Honneur a John Romita Jr.

Gran Prix d’Angoulême 2025 para: Anouk Ricard

Anouk Ricard, la amiga de los más jóvenes

La sorprendente ganadora del Grand Prix de la ville d’Angoulême – que premia la trayectoria profesional – es conocida en el mercado franco belga sobre todo por su inmensa aportación al cómic infantil y juvenil.
El jurado de la edición de este año ha escogido a esta autora e ilustradora francesa de una terna completada por la también gala Catherine Meurisse y la autora estadounidense Alison Bechdel.

Anouk Ricard nació en Istres (Provence-Alpes-Côte d’Azur) el año 1970. Se diplomó en arte en l’École supérieure des arts décoratifs de Strasbourg.
Se foguea profesionalmente como ilustradora para diversas revistas infantiles y juveniles de las editoriales Bayard y Milan. Su primer álbum publicado es Les Aventures de Pafy, Pouly, Catty, Blatty (1999) a cargo de Éditions du Rouergue. Luego publica Les Saisons et les climats (2001), con Pascal Desjours, para la editorial Albin Michel.

En 2004, empieza a realizar una serie de cómics humorísticos, destinada a los jóvenes, titulada Anna et Froga. Su estreno se produce en el magazine Capsule cosmique. Es una serie que consta de 5 tomos y que ha sido nominada en 2 ocasiones en la Selección Oficial del Festival de Angoulême.

En 2008 realiza su primera bande dessinée para un público adulto, se trata de Commissaire Toumi, publicada por Éditions Sarbacane. También este mismo año empieza la serie Les Questions des petits sur… y Les Questions des tout-petits sur… que consta de 10 tomos publicados hasta 2023 por Éditions Bayard. Trabaja para numerosas editoriales más como Éditions du Seuil; Gallimard; Casterman o Éditions Agrume, entre otras, realizando series y obras infantiles y juveniles.

A partir del 2009 realiza junto a Hugo Piette la serie futurista Galaxie chérie que se publica en la revista Spirou, que no está publicada en álbum en el momento de redactar estas líneas. Con Coucous Bouzon (2012), publicado por Gallimard, vuelve a dirigirse al público adulto y obtiene otra nominación para la Selección Oficial del mayor festival de cómics galo. Desde 2013 participa en la revista digital Professeur Cyclope. Además, crea para el rotativo Le Monde los personajes Pipo et Cano que protagonizan la serie Les Experts donde se prodigan todo tipo de consejos ciudadanos y cotidianos.
En 2022 publica su álbum Animan, editado por el sello Exemplaire que obtiene el Premio Especial del Jurado en el Festival de Angoulême del 2023.

En España, el sello Blackie Books ha publicado la serie Ana y Froga entre 2013 y 2021. Por su parte Cucos Benítez está publicado por Ediciones Kraken en 2020 y un año más tarde la editorial Astiberri publicó la obra Patri y las hormigas en castellano, euskera y catalán.

Entre otros galardones Anouk Ricard ya ha obtenido
El Prix Schlingo (2018) ; el Premio Especial del Jurado del Festival d’Angoulême (2023) y ahora el Grand Prix de la ville d’Angoulême (2025).

Actualmente, Ricard vive y trabaja entre Estrasburgo, Lyon y Marsella.


El gran jurado que otorga los premios de la selección oficial de esta edición del 2025 está formado por las siguientes personalidades del mundo del cómic y la cultura:

Zabou Breitman – Realizadora y actriz (presidenta del jurado)
Coco – Ilustradora de prensa
Charlotte Pudlowski – Periodista
Catel Muller – Ilustradora
Julien Berjeaut – Autor de cómics
Camille Diao – Periodista y presentadora
Kevin Lecathelinais – Librero

Más información sobre el festival; aquí.

Enhorabuena a los premiados.