Opera Air quiere justo lo contrario a los navegadores tradicionales: reducir el estrés y mejorar la concentración

Es probable que hayas oído hablar acerca de Opera, uno de los navegadores web más conocidos. Sus creadores acaban de sorprendernos con el anuncio de Opera Air, un nuevo navegador muy diferente al resto de opciones disponibles en el mercado: es el primer navegador que gira en torno al concepto del mindfulness. Además de poder hacer lo que haríamos con cualquier otro navegador, Opera Air llega para hacerse un hueco en el mercado con una serie de funciones para mejorar nuestro bienestar: el navegador integra ejercicios de meditación, de respiración y de estiramientos, así como otras funciones para relajarnos y mejorar nuestra concentración. Utilizamos el navegador para todo. ¿Por qué no hacerlo también para meditar? Imagen | Opera El objetivo que persiguen los creadores de Opera Air es ir un paso más allá y no quedarse solo con una herramienta que utilicemos para navegar por internet: quieren ayudar a sus usuarios a reducir el estrés y mejorar su concentración directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar herramientas adicionales. En Xataka Móvil La mayoría de los routers está en peligro: un 86% de usuarios no cambia este ajuste básico de seguridad, según un nuevo estudio Opera Air cuenta con dos secciones distintas, dependiendo de si lo que necesitamos en ese momento es desconectar o mejorar nuestra concentración. Si nos centramos en lo primero, en la sección ‘Take a Break’ (tomar un descanso, en español) encontraremos diferentes ejercicios pensados para desconectar y relajarnos cuando lo necesitemos. Imagen | Opera La duración de los ejercicios varía, pero todos están entre los tres y los quince minutos. En Opera Air encontramos ejercicios de respiración para reducir el estrés, ejercicios de cuello para aliviar la tensión y el dolor y mejorar la flexibilidad, ejercicios de meditación para relajarnos y sesiones algo más largas pensadas que pretenden ayudarnos a ser más conscientes de nuestro cuerpo y aliviar tensiones. Imagen | Opera Dentro de cada una de estas categorías encontramos diferentes sesiones. Por ejemplo, la sección de meditación ofrece actualmente cuatro sesiones distintas cuya duración varía: mindfulness, calma interior, armonía y tranquilidad. Dependiendo de cuál sea nuestro objetivo podremos decantarnos por una u otra. Se trata de sesiones guiadas y tenemos la posibilidad de escoger entre dos voces reales distintas. Imagen | Opera La posibilidad de configurar recordatorios para tomarnos unos minutos durante el día para relajarnos y hacer algunos de los ejercicios disponibles es especialmente interesante, ya que es fácil olvidarnos de hacer una pausa cuando estamos sumergidos en nuestras tareas diarias. Podemos configurar el navegador para que nos recuerde desconectar cada 45, 60, 90, 120 o 180 minutos. Imagen | Opera Por otro lado, Opera Air cuenta con una característica denominada ‘Boosts’ que podemos utilizar para aquellos momentos en los que necesitemos una dosis extra de concentración o queramos desconectar. Cada ‘Boost’ está compuesto por pulsos binaurales, sonido ambiente (lluvia, bosque, océano, etc.) y música (lo-fi y piano) que podremos personalizar a nuestro gusto dependiendo de cuál sea nuestro objetivo. Imagen | Opera Además de las funciones de las que hemos hablado hasta el momento, Opera Air cuenta con una VPN integrada en el propio navegador, bloqueador de anuncios y rastreadores y reproductor de música y apps de mensajería en el menú lateral, entre otras características. También nos permite utilizar Aria, la IA de la compañía. Teniendo en cuenta que a día de hoy utilizamos el navegador para todo, la propuesta de Opera es muy interesante. Gracias a la integración de las herramientas de mindfulness eliminamos la necesidad de tener que instalar aplicaciones de terceros o de utilizar servicios web adicionales: lo tenemos todo a mano en el navegador. Imagen de portada | Opera Más información | Opera En Xataka Móvil | Cambiar los DNS es fundamental para que Internet vaya más rápido. Así puedes hacerlo en menos de cinco minutos - La noticia Opera Air quiere justo lo contrario a los navegadores tradicionales: reducir el estrés y mejorar la concentración fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Feb 5, 2025 - 06:46
 0
Opera Air quiere justo lo contrario a los navegadores tradicionales: reducir el estrés y mejorar la concentración

Opera Air quiere justo lo contrario a los navegadores tradicionales: reducir el estrés y mejorar la concentración

Es probable que hayas oído hablar acerca de Opera, uno de los navegadores web más conocidos. Sus creadores acaban de sorprendernos con el anuncio de Opera Air, un nuevo navegador muy diferente al resto de opciones disponibles en el mercado: es el primer navegador que gira en torno al concepto del mindfulness.

Además de poder hacer lo que haríamos con cualquier otro navegador, Opera Air llega para hacerse un hueco en el mercado con una serie de funciones para mejorar nuestro bienestar: el navegador integra ejercicios de meditación, de respiración y de estiramientos, así como otras funciones para relajarnos y mejorar nuestra concentración.

Utilizamos el navegador para todo. ¿Por qué no hacerlo también para meditar?

Imagen promocional con las funciones principales de Opera Air Imagen | Opera

El objetivo que persiguen los creadores de Opera Air es ir un paso más allá y no quedarse solo con una herramienta que utilicemos para navegar por internet: quieren ayudar a sus usuarios a reducir el estrés y mejorar su concentración directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar herramientas adicionales.

Opera Air cuenta con dos secciones distintas, dependiendo de si lo que necesitamos en ese momento es desconectar o mejorar nuestra concentración. Si nos centramos en lo primero, en la sección ‘Take a Break’ (tomar un descanso, en español) encontraremos diferentes ejercicios pensados para desconectar y relajarnos cuando lo necesitemos.

Imagen promocional de la sección 'Take a break' de Opera Air Imagen | Opera

La duración de los ejercicios varía, pero todos están entre los tres y los quince minutos. En Opera Air encontramos ejercicios de respiración para reducir el estrés, ejercicios de cuello para aliviar la tensión y el dolor y mejorar la flexibilidad, ejercicios de meditación para relajarnos y sesiones algo más largas pensadas que pretenden ayudarnos a ser más conscientes de nuestro cuerpo y aliviar tensiones.

Imagen promocional de la sección de meditación que encontramos en Opera Air Imagen | Opera

Dentro de cada una de estas categorías encontramos diferentes sesiones. Por ejemplo, la sección de meditación ofrece actualmente cuatro sesiones distintas cuya duración varía: mindfulness, calma interior, armonía y tranquilidad. Dependiendo de cuál sea nuestro objetivo podremos decantarnos por una u otra. Se trata de sesiones guiadas y tenemos la posibilidad de escoger entre dos voces reales distintas.

Imagen promocional de la sección de ejercicios de cuello que encontramos en Opera Air Imagen | Opera

La posibilidad de configurar recordatorios para tomarnos unos minutos durante el día para relajarnos y hacer algunos de los ejercicios disponibles es especialmente interesante, ya que es fácil olvidarnos de hacer una pausa cuando estamos sumergidos en nuestras tareas diarias. Podemos configurar el navegador para que nos recuerde desconectar cada 45, 60, 90, 120 o 180 minutos.

Imagen promocional de la sección de 'Boosts' de Opera Air Imagen | Opera

Por otro lado, Opera Air cuenta con una característica denominada ‘Boosts’ que podemos utilizar para aquellos momentos en los que necesitemos una dosis extra de concentración o queramos desconectar. Cada ‘Boost’ está compuesto por pulsos binaurales, sonido ambiente (lluvia, bosque, océano, etc.) y música (lo-fi y piano) que podremos personalizar a nuestro gusto dependiendo de cuál sea nuestro objetivo.

Imagen promocional de la sección de 'Boosts' de Opera Air, donde encontramos sonidos para concentrarnos, desconectar o relajarnos Imagen | Opera

Además de las funciones de las que hemos hablado hasta el momento, Opera Air cuenta con una VPN integrada en el propio navegador, bloqueador de anuncios y rastreadores y reproductor de música y apps de mensajería en el menú lateral, entre otras características. También nos permite utilizar Aria, la IA de la compañía.

Teniendo en cuenta que a día de hoy utilizamos el navegador para todo, la propuesta de Opera es muy interesante. Gracias a la integración de las herramientas de mindfulness eliminamos la necesidad de tener que instalar aplicaciones de terceros o de utilizar servicios web adicionales: lo tenemos todo a mano en el navegador.

Imagen de portada | Opera

Más información | Opera

En Xataka Móvil | Cambiar los DNS es fundamental para que Internet vaya más rápido. Así puedes hacerlo en menos de cinco minutos

-
La noticia Opera Air quiere justo lo contrario a los navegadores tradicionales: reducir el estrés y mejorar la concentración fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .