OpenAI o3-Mini se habría creado robando el código de DeepSeek: está razonando en chino y no es una casualidad

Continua la telenovela de DeepSeek, aunque esta vez ante las acusaciones del robo de su código abierto por parte de OpenAI para lanzar rápidamente su nuevo modelo o3-mini. Como contexto, OpenAI lanzó por sorpresa su nuevo modelo de IA gratuito o3-mini. El cual llamó rápidamente la atención por ser un 24 por ciento más rápido, La entrada OpenAI o3-Mini se habría creado robando el código de DeepSeek: está razonando en chino y no es una casualidad aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 4, 2025 - 15:26
 0
OpenAI o3-Mini se habría creado robando el código de DeepSeek: está razonando en chino y no es una casualidad

Continua la telenovela de DeepSeek, aunque esta vez ante las acusaciones del robo de su código abierto por parte de OpenAI para lanzar rápidamente su nuevo modelo o3-mini. Como contexto, OpenAI lanzó por sorpresa su nuevo modelo de IA gratuito o3-mini. El cual llamó rápidamente la atención por ser un 24 por ciento más rápido, además de reducir los errores en un 36 por ciento. Ahora bien, este modelo ha comenzado a responder en chino a sus usuarios.

Esto es lo que ha generado el revuelo. Y es que son una gran cantidad de usuarios los que han dado a conocer que o3-mini está generando respuestas en chino. Incluso después de que se le solicitara hablar en inglés. Este extraño comportamiento, nunca antes visto, llega justo después de que DeepSeek agitara el avispero. Y más cuando hay informes oficiales de que la división de IA de Meta estaba comenzando a copiar todo el código de DeepSeek para mejorar sus modelos de IA Lllama.

¿OpenAI ha copiado el código de DeepSeek para desarrollar el modelo o3-mini?

OpenAI o3-mini respondiendo en chino, codigo abierto DeepSeek

La principal acusación de que OpenAI ha copiado el código abierto de DeepSeek para el modelo o3-mini, es el propio idioma en el que opera el modelo. OpenAI o3-mini razona en chino. Lo que sugiere que OpenAI ha recurrido al código o los los datos de fuente abierta de DeepSeek, sin tan siquiera supervisarlos o refinarlos antes de su lanzamiento. Esto no sería una sorpresa sabiendo que OpenAI ha directamente "tomado prestado" toda la información existente en Internet para entrenar su IA.

Por ejemplo, un desarrollador llamado Vikhyat Rana, generó una consulta a o3-mini en inglés, a lo que recibió unas detalladas explicaciones técnicas sobre el manejo de API de audio por parte de PyScript y JavaScript en chino. A este mensaje respondió una persona china centrada en la geopolítica, alegando que parecía que OpenAI había copiado el código de DeepSeek.

"El último modelo OpenAI o3-mini está razonando en chino. Parece que OpenAI copió el código o datos de código abierto de DeepsSeek y lanzó el modelo O3-mini sin editarlo cuidadosamente".

OpenAI se mantiene en silencio

OpenAI-acusa-a-DeepSeek-de-entrenar-su-propia-IA-con-sus-modelos

OpenAI no se ha pronunciado oficialmente ante las acusaciones de que o3-mini se base en código de DeepSeek. Lo que pone aún más énfasis sobre las preocupaciones más amplias sobre la transparencia del entrenamiento de modelos de IA. Por no hablar del uso ético de coger cualquier dato público en Internet para su entrenamiento. O claro, el de recurrir al código abierto de su competencia.

Deepseek es una iniciativa de inteligencia artificial de código abierto especializada en modelos en idioma chino. Y la repentina competencia de o3-mini en esta área ha alimentado la especulación sobre sus orígenes. Si OpenAI utilizó el trabajo de DeepSeek, podría generar inquietudes éticas y de propiedad intelectual dentro de la comunidad de investigación de inteligencia artificial.

Mientras la comunidad de IA espera la respuesta de OpenAI, la pregunta clave es si el razonamiento chino de o3-mini fue un resultado no deseado de su entrenamiento o una señal de un problema más profundo con la ética de los datos de IA y la propiedad intelectual.

La entrada OpenAI o3-Mini se habría creado robando el código de DeepSeek: está razonando en chino y no es una casualidad aparece primero en El Chapuzas Informático.