Los ETF Bitcoin vieron salidas en medio de la guerra comercial de Trump
Mientras tanto, los ETF de Ethereum al contado registraron el mayor volumen comercial diario en su historia a medida que Trump anunciaba nuevas tarifas para Canadá, México y China.
Mientras tanto, los ETF de Ethereum al contado registraron el mayor volumen comercial diario en su historia a medida que Trump anunciaba nuevas tarifas para Canadá, México y China.
***
- Los ETF Bitcoin al contado de EE. UU. enfrentaron salidas por USD $235 millones el lunes
- Las salidas coincidieron con una jornada sangrienta de precios marcada por liquidaciones masivas
- El anuncio de tarifas de Trump para Canadá, México y China, causó presión en el mercado
- Mientras, los ETF de Ethereum vieron entradas y su mayor volumen comercial histórico
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en los Estados Unidos se tornaron negativos el lunes a medida que avanzaba una ofensiva comercial del presidente Donald Trump.
Los datos de SoSoValue muestran que ayer los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense, cerraron una salida neta diaria de capital de USD $234,5 millones después de una racha de cuatro sesiones continuas de entradas. Los ETF habían finalizado enero con entradas por más de USD $5 mil millones, por encima del mes anterior.
El volumen comercial ascendió a casi 6 mil millones de dólares, marcando uno de los más elevado en lo que va de 2025, mientras la cantidad conjunta total de activos bajo gestión (AUM) para el grupo disminuyó ligeramente a USD $119 mil millones.
La mayoría de los ETF Bitcoin se mantuvieron neutrales el lunes, sin entradas ni salidas de capital, mientras solo uno atrajo dinero de los inversores. GBTC de Grayscale se distinguió entre los demás, con un ingreso neto —aunque modesto— por USD $8 millones.
FBTC de Fidelity experimentó las peores salidas de la sesión, con un flujo negativo por USD $177 millones el lunes. El ETF operado por Ark y 21Shares, ARKB, quedó en el segundo peor lugar con una salida ligeramente por encima de los USD $50 millones. Los inversores también retiraron capital por valor de USD $5,5 y USD $8,6 millones de los productos de Bitwise y VanEck, respectivamente.
Los demás permanecieron en cero, incluido el fondo dominante IBIT de BlackRock, que destaca con la mayor entrada total por USD $40,48 mil millones y un AUM por casi USD $60 mil millones acumulados desde el debut en enero de 2024.
Los ETF Ethereum vieron volumen récord
Las salidas diarias para los ETF de Bitcoin al contado coincidieron con una acción salvaje en el mercado de criptomonedas que vio a Bitcoin caer más de 7% de precio. Las liquidaciones del mercado de criptomonedas surgieron a niveles récord sobre los USD $2 mil millones el lunes en un plazo de 24 horas en medio de la corrección de precios.
La criptomoneda insigne se hundió momentáneamente el lunes por debajo de los USD $94.000 después de que Trump implementara nuevos aranceles de importación de hasta 25% para Canadá, México y China. Sin embargo, Bitcoin luego rebotó cuando el presidente de Estados Unidos aplazó las tarifas para México durante un mes como parte de un acuerdo entre ambos países.
El mercado de criptomonedas ha enfrentado amplia volatilidad de cara a las preocupaciones de inflación que ha motivado la guerra comercial de Trump. Los comerciantes temen que la pausa al recorte de tasas de interés ahora pueda extenderse más de lo esperado.
En medio de la volatilidad, las liquidaciones masivas y las salidas de los ETF Bitcoin, los fondos basados en Ethereum registraron su mayor volumen comercial diario en su historia el lunes, por un total de USD $1,5 mil millones el lunes.
A diferencia de los productos con exposición a Bitcoin, los ETF de Ethereum al contado de EE. UU. observaron una entrada por USD $83,5 millones el lunes en medio de los eventos. Ether (ETH) se hundió por debajo de los 2.500 dólares y tocó mínimos frente a BTC antes de una modesta recuperación este martes.
Para el momento de edición, BTC se negocia casi a USD $100.000 y ETH a USD $2.790, según datos de CoinMarketCap.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre