Los escuderos de Puigdemont en Bélgica se baten en las urnas del Consell de la República
Siete años después, se consuma la ruptura. La unidad que mostraron al inicio los exconsellers que se fueron a Bélgica tras la declaración unilateral de independencia fallida, plasmada en múltiples fotografías conjuntas desde Waterloo, se ha ido desvaneciendo con el tiempo. La primera en oficializar la fractura fue Meritxell Serret, cuando en marzo de 2021 decidió volver a España y entregarse al Tribunal Supremo, desmarcándose de la estrategia seguida por Carles Puigdemont. Tres años después quién se descolgó, creando un nuevo partido para confrontar con el expresident, fue Clara Ponsatí. Y ahora son Toni Comín y Lluís Puig los que rivalizarán en las elecciones en el Consell de la República, justamente el organismo que debía representar el Govern de 2017 en el "exilio" y mantener el legado del 1-O. Seguir leyendo....
![Los escuderos de Puigdemont en Bélgica se baten en las urnas del Consell de la República](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/fed1bcbb-7ab7-42fd-8699-78acfcc52d50_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Siete años después, se consuma la ruptura. La unidad que mostraron al inicio los exconsellers que se fueron a Bélgica tras la declaración unilateral de independencia fallida, plasmada en múltiples fotografías conjuntas desde Waterloo, se ha ido desvaneciendo con el tiempo. La primera en oficializar la fractura fue Meritxell Serret, cuando en marzo de 2021 decidió volver a España y entregarse al Tribunal Supremo, desmarcándose de la estrategia seguida por Carles Puigdemont. Tres años después quién se descolgó, creando un nuevo partido para confrontar con el expresident, fue Clara Ponsatí. Y ahora son Toni Comín y Lluís Puig los que rivalizarán en las elecciones en el Consell de la República, justamente el organismo que debía representar el Govern de 2017 en el "exilio" y mantener el legado del 1-O.