Carlos Linneo fue el creador en el siglo XVIII del sistema de nomenclatura binomial para clasificar las especies extintas o actuales. Cada especie sería designada con su nombre genérico, en mayúscula, y su nombre específico, en minúscula, ambos en letra cursiva: v. gr. 'Canis lupus' (el lobo). El latín era todavía la lengua utilizada por los científicos occidentales, por lo que Linneo decidió que las especies se escribirían con términos de raíz grecolatina o latinizados. De ese modo, cada especie sería reconocida sin ambigüedad con un nombre propio, que designaba a una entidad única. Con el paso del tiempo nuevas lenguas fueron apareciendo y evolucionando, mientras que el latín clásico dejó de ser utilizado por los hablantes. Sin embargo, la...
Ver Más