La licencia de conducir cambia para siempre: el nuevo requisito que debes cumplir sí o sí

Semanas atrás el Gobierno informó cuáles son las condiciones y pasos a seguir para llevar a cabo el trámite junto con la documentación necesaria.

Feb 5, 2025 - 07:09
 0
La licencia de conducir cambia para siempre: el nuevo requisito que debes cumplir sí o sí

 El Gobierno nacional les exige a los conductores dos requisitos básicos para renovar su licencia de conducir, aunque también deberán realizar un trámite con gestiones adicionales incluidas la charla de vialidad y el pago de algunos documentos.

Por su parte, la Ley Nacional de Tránsito y las normativas locales establecen ciertas limitaciones relacionadas con la edad y la salud no solo para las personas que busquen sacar el registro por primera vez, sino también para aquellos que ya lo tienen y buscan mantenerlo.

Licencia de conducir: qué se necesita para renovarla

La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó en su sitio oficial que las personas que quieran renovar su licencia, además de presentar su DNI vigente con los datos actualizados, deberá presentar los siguientes documentos en caso de padecer alguna enfermedad con tratamiento:

  • Certificado de un especialista que lo habilite.
  • Estudios médicos.

Además, en caso de realizar un cambio de información o de DNI, los ciudadanos de la Capital Federal deberán presentar el documento actual y el anterior "para verificar su identidad" y poder acceder al nuevo registro.

Por otra parte, el oficialismo porteño explicó que se deberán presentar los siguientes documentos obligatorios:

  • Libre deuda (que se obtiene luego de pagar las infracciones de tránsito pendientes)
  • Certificado de haber asistido a la charla de renovación.
  • Certificado de antecedentes penales (solo para profesionales).
  • Boleta del CENAT (válido por 60 días desde que se paga).
  • Boleta Única Inteligente (BUI) que se obtiene junto con el turno.

Licencia de conducir: cómo hago para renovarla en CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicó los siguientes pasos para realizar la gestión:

  • Pagar las infracciones pendientes.
  • Realizar la charla de vialidad que habilita la renovación vía web.
  • Pagar la boleta del CENAT y el BUI.
  • Sacar un turno para la renovación.
  • Realizar los exámenes físicos en la sede elegida.
  • En caso de tener algún impedimento como problemas de audición o de vista, se exige llevar los anteojos o hacer la gestión en las sedes específicas para la limitación correspondiente, según el caso.