La Leyenda del Perro Negro: lanzaron una bebida que combina la tradición italiana con la innovación de Mendoza
Esta innovadora propuesta de Gancia busca atraer al público más joven y al más tradicional.
![La Leyenda del Perro Negro: lanzaron una bebida que combina la tradición italiana con la innovación de Mendoza](https://www.cronista.com/files/image/1072/1072029/67a3a7664d0ea_800_!.jpg?s=c4ced7f618a10653685b735980057cd6&d=1738724400#)
"Leyenda Perro Negro", combina la tradición italiana con lo mejor de las cepas de Mendoza en una botella original destinada a un público premium, así como a un consumo popular.
Este nuevo vermut de Gancia "fusiona lo mejor del ruibarbo italiano con hierbas autóctonas para ofrecer aromas de vainilla, miel, naranja, salvia y otras especias.
La Leyenda del Perro Negro: de qué se trata este nuevo lanzamiento
La reconocida marca de bebidas alcohólicas busca transformar la experiencia del vermut rosso con tres valores diferenciales:
- Notas dulces: a partir de la vainilla y miel, que se equilibran con la frescura cítrica de la naranja.
- Toques mentolados: con la salvia y el ajenjo que realzan el perfil especiado de clavo de olor, canela y anís.
- Un mosto fresco que apunta a endulzar y reafirmar el carácter natural y orgánico de esta bebida.
El nombre de este nuevo lanzamiento se inspira en una leyenda ancestral sobre un perro negro protector que guía y protege a los viajeros en las tierras inhóspitas de la Cordillera de los Andes.
Un diseño innovador: de qué se trata este nuevo packaging
Pese a que Gancia ofrece productos de consumo masivo, este nuevo diseño se caracteriza por su sofisticación y por un número limitado de botellas, que buscan redefinir a la marca en el país.
Desde enero de 2025, ya está a la venta en las principales vinerías a un precio de $ 47.275 por botella. Los especialistas recomiendan incorporar hielo, naranja y un shot de soda.