La historia real de ‘Celda 211′, serie de Netflix inspirada en un motín en prisión de Ciudad Juárez
'Celda 211' es una miniserie de Netflix estrenada a principios de febrero de 2025 y está inspirada en un suceso de la vida real.
![La historia real de ‘Celda 211′, serie de Netflix inspirada en un motín en prisión de Ciudad Juárez](https://elfinanciero-elfinanciero-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/hVxRLCy1IzuZNXJn8cM6WxfU6fI=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/VGCTGECWJNCMRBWERVMGXFYYDE.jpg?#)
¿La realidad supera la ficción? Celda 211 es la nueva serie de Netflix basada en una historia real que se sitúa en una prisión mexicana.
Entre los estrenos de la plataforma de streaming está American Primeval y la miniserie La Palma, ambos basados en un suceso de la vida real.
Ahora se suma Celda 211, que con sus 6 episodios cuenta la historia de un abogado que acude a una cárcel de nuestro país en el momento justo cuando estalla un motín.
Trama de ‘Celda 211′: ¿De qué trata la nueva miniserie de Netflix?
Juan Oliver, interpretado por el actor Diego Calva, llega al penal para intentar defender a los convictos por presuntas violaciones a los derechos humanos, pero poco después de su llegada, los presos inician una revuelta en el penal.
En mitad del conflicto, los reos convierten el lugar en prácticamente una ‘zona de guerra’, pero los guardias en el lugar no reconocen al abogado y lo ven como uno de más de los presos.
En medio del motín, los prisioneros toman a algunos rehenes para intentar negociar con las autoridades y es aquí donde inicia la historia de la nueva serie de Netflix.
¿‘Celda 211′ se basa en una historia real?
La trama específica del abogado Juan Oliver no está basada en una persona de la vida real, en cambio, el resto de la historia sí se inspiró en un suceso ocurrido en 2023.
El hecho que inspira esta serie de estreno en Netflix es el motín del Centro de Reinserción Social No. 3 en Ciudad Juárez, ocurrido en 2023.
La revuelta de los reos se mezcla con la novela Celda 211, escrita por Francisco Pérez Gandul, escrita en 2004, obra literaria que inspiró la película homónima en 2009.
Pero, ¿qué ocurrió en el Cereso 3 de Ciudad Juárez? El 1 de enero de 2023 inició un motín dentro del penal del norte de México.
El objetivo de las riñas era conseguir una distracción para el escape de ‘El Neto’, informa el diario El País, sin embargo, otros 30 reos escaparon.
Las víctimas totales tras el suceso fue de 17 muertos, informó Animal Político, 10 de los cuales eran guardias de seguridad en la prisión y el resto eran personas privadas de su libertad, sumado a esta cifra fueron 14 los heridos registrados después de la recuperación del control del Cereso 3 de Ciudad Juárez.
Entre los fugados estaban presos con condenas por delitos graves: "La mayoría de los internos que escaparon del penal estaban procesados y sentenciados por delitos graves y que, previo a la fuga, estaban en proceso de ser trasladados a penales federales", informó Roberto Javier Fierro, fiscal estatal, en una conferencia de prensa en enero de 2023.
Reparto de ‘Celda 211′: ¿Quiénes son los actores y actrices de la serie de Netflix?
Celda 211 es una serie de Netflix basada en una historia real que tiene dentro del reparto a los siguientes actores:
- Diego Calva: Juan Oliver
- Noé Hernández: ‘Caloncho’
- Alejandro Puente: ‘Baldor’
- Roberto Duarte: ‘Carajo’
- Pedro de Tavira: Fernández
- Ernesto Meléndez: ‘Yori’
- Paloma Alvamar: Valentina
- Rodrigo Magaña: ‘Poeta’
- Karen Sandoval: Marisa
Esta nueva producción cuenta con 6 episodios con una duración promedio de 40 minutos y sus nombres son los siguientes:
- ‘Canbio’ de planes
- Condiciones más humanas
- Falso Judas
- Uno de los nuestros
- Desechos humanos
- Rey muerto, príncipe coronado